![La presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel díaz Ayuso, durante la sesión control al Gobierno en la Asamblea de Madrid, este jueves, en Madrid.](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/E2XCXWF7CD2Y2FI3D5QY7X57OE.jpg?auth=9809400adda9421fc869e92432c0a33a2dc646ae741c8374820a5aaed48e8faf&width=414&height=311&smart=true)
Un día más en la Asamblea de España
El nuevo gobierno con mayoría absoluta de Ayuso aún no ha presentado ninguna ley en el parlamento regional, donde todo tema madrileño acaba siendo un tema español y a la inversa
El nuevo gobierno con mayoría absoluta de Ayuso aún no ha presentado ninguna ley en el parlamento regional, donde todo tema madrileño acaba siendo un tema español y a la inversa
Ayuso se somete de nuevo a una sesión de control que es un anticipo de la legislatura: mismo tono, pero distinto reparto de poder
Rita Maestre lidera de nuevo la oposición al alcalde de Madrid, José Luis Martínez-Almeida. El martes regresó a la política municipal tras dos meses de permiso de maternidad
Los populares madrileños se acercan al final del período de gracia de sus nuevas mayorías absolutas en Ayuntamiento y Comunidad con caras nuevas y las primeras tensiones internas
El equipo de Almeida y la oposición hacen turnos para dejar a un representante de guardia, la única cabeza al frente de la institución
Las subidas corresponden a corporaciones donde gobierna el PP con Vox (12), en solitario (6) y con otras formaciones (3). La izquierda manda en las otras seis
Entre las localidades de rentas más altas de Madrid, Pozuelo y Boadilla no subvencionan esos puestos de ayuda a mujeres, Torrelodones estuvo a punto de eliminarlos y Majadahonda los mantiene
El regidor de Torrejón de Ardoz, Ignacio Vázquez (PP), que en campaña había prometido que no se iría, dirigirá el Metro de Madrid en el Gobierno de Isabel Díaz Ayuso
Junio ha sido el mes con menos propuestas registradas en la web municipal premiada por la ONU y las visitas tocan su mínimo histórico en ocho años, cuando se puso en marcha la herramienta
La formación obtiene 31 escaños y contribuye a alejar la llegada de la extrema derecha a La Moncloa
El edificio, una obra del XIX, estuvo abandonado durante décadas, fue declarado Bien de Interés Cultural y expropiado por Carmena en 2019 por 30 millones
Medio Ambiente encargará un estudio a especialistas externos para analizar si es posible cerrar solo algunas zonas y hace ligeros retoques en el protocolo, cuyos umbrales siguen igual
Sumar avanza más detalles de su programa electoral en un encuentro con activistas climáticos y científicos
El delegado de Medio Ambiente del Ayuntamiento, Borja Carabante, advierte de que las propuestas de los grupos municipales “serán sometidas al análisis de los técnicos y que solo se llevará a cabo con un informe favorable”
CC OO y Más Madrid denuncian que la empresa incumplía la ley de prevención de riesgos laborales, que recoge que no se debe trabajar solo, y que no había una evaluación del peligro
El alcalde Almeida anuncia que el delegado de Medio Ambiente se reunirá el martes con los portavoces de la oposición para estudiar una “posible revisión del protocolo” que obliga al cierre
Feijóo afirma en su plan económico que rebajará el IRPF a quienes cobren menos de 40.000 euros, medidas antiokupas y un organismo regulador del agua | La diputada Llanos Massó (Vox), negacionista de la violencia machista y antiabortista, elegida presidenta de las Cortes valencianas gracias al acuerdo con el PP
La exdiputada del PSOE en la Asamblea de Madrid ocupó el número cinco en la lista de Mónica García en las autonómicas y ha sido designada senadora por este partido en sustitución de Pablo G. Perpinyà
Bolaños ve “divisivo” el referéndum en Cataluña que los comunes quieren incluir en el programa de Sumar | Feijóo, en la toma de posesión de Ayuso: “Una divergencia importante nos separa, al menos de momento, de un acuerdo con Vox en Extremadura”
La vicepresidenta destaca su apuesta por un “plan para vivir mejor en España” en un acto con los cabezas de lista, sin Ione Belarra ni Íñigo Errejón, números cinco y cuatro por la capital
Belarra dice que el PSOE se negó a ampliar los permisos de crianza a seis meses: “Ojalá haber gobernado con este socio preelectora l”Sánchez promete financiar una reducción de jornada de cuatro semanas tras los permisos de maternidad y paternidad
Huelva, donde los populares alcanzaron solo un pacto programático con la extrema derecha, se suma a los consistorios de Valladolid, Toledo, Burgos, Talavera de la Reina, Orihuela y Elche
Móstoles, Alcalá de Henares o Torrent se suman a las cinco capitales de provincia donde ambas formaciones gobernarán en coalición. El PSOE regirá en 11 grandes ciudades, al sumar Barcelona en el último momento
Los 29 ediles del PP reeligen al alcalde de la capital, mientras que el resto de partidos opta por votar a sus propios candidatos. En la Asamblea de Madrid, Vox sí apoyará a Isabel Díaz Ayuso
Los populares dan entrada a Vox en las alcaldías de cinco ciudades principales y necesitará pactos puntuales en otras 12, mientras que el PSOE solo regirá en una decena
Los populares consuman alianzas con Vox en Castilla y León y Castilla-La Mancha, entre otros territorios, y gobernará las ocho capitales andaluzas. La CUP se hace por primera vez con una gran ciudad catalana: Girona
El dirigente ha matizado más tarde que lo que no acepta es el concepto de “violencia de género”. Alberto Núñez Feijóo replica que el PP no dará “ni un paso atrás” en la lucha contra el maltrato a las mujeres
La formación ultra gobernará por vez primera en ciudades como Burgos, Toledo y Valladolid. Los acuerdos en los Ejecutivos autónomos, tras el de la Comunidad Valenciana, van a paso lento
50 medidas componen el acuerdo de las derechas, que también prevé eliminar o reducir impuestos, una ley de “señas de identidad”, menos valenciano obligatorio en la escuela y más regadíos
Presume la líder de Sumar de conocer los deseos del país, pero de lo visto hasta ahora cabe deducir que no conoce ni a quienes aspira a representar
Las negociaciones de Yolanda Díaz con Podemos y otros 15 partidos, que estuvieron a punto de descarrilar en varios momentos, han alumbrado finalmente la nueva marca electoral a la izquierda del PSOE
Tras perder la hegemonía de la derecha ante CS en las primeras generales de 2019, el PP busca neutralizar a Vox y sumar cuatro escaños más que ahora en el Congreso
La vicepresidenta asegura que la nueva plataforma de izquierdas no hará campaña “agitando el miedo” a la extrema derecha
Repasamos el origen y situación de las 15 formaciones que han optado por apoyar la candidatura de Yolanda Díaz a la presidencia del Gobierno
A la espera de que se cierre el acuerdo con Podemos a menos de 24 horas, la plataforma de Yolanda Díaz suma a 12 formaciones para concurrir de forma conjunta al 23-J
El jefe del gabinete de la líder de Sumar ha liderado las negociaciones para cerrar la candidatura de izquierdas
Líderes territoriales del partido de Ione Belarra presionan a la dirección para que haya un acuerdo con la plataforma liderada por Yolanda Díaz
Un 96,11% apoya la negociación con la plataforma de Yolanda Díaz. Mónica García y Rita Maestre subrayan la necesidad de que la organización vea respetado su ADN
El partido de Alejandra Jacinto suma el mayor número de apoyos absoluto sin conseguir representación en la historia de las elecciones autonómicas
Podemos carga contra Más Madrid, Compromís y Catalunya en Comú por el peso del partido en las listas. La plataforma de Alberto Rodríguez alcanza un pacto para formar parte de la coalición liderada por Yolanda Díaz