
“Ni andaluces, ni manchegos, ni valencianos: nosotros somos murcianos”
Las costumbres, la historia y el habla de Murcia siguen vivos en una tierra al sureste de la península que, para muchos, ha dejado de existir

Las costumbres, la historia y el habla de Murcia siguen vivos en una tierra al sureste de la península que, para muchos, ha dejado de existir

El éxito de ‘El 47′, que en los Goya estará acompañada de ‘Por donde pasa el silencio’ y ‘Las novias del sur’, reabre el debate de si el cine español ha retratado bien a los trabajadores o los ha borrado de las pantallas

La actriz, de 42 años, debuta como directora y guionista en ‘La mitad de Ana’, una película donde interpreta a la progenitora de un niño trans que se cuestiona su vida y su identidad al mismo tiempo que su hijo

La actriz Marta Nieto debuta con una película en un trabajo tan ambicioso como difícil de cuajar en algunos momentos

Un repaso del cine que llega el primer mes de 2025 a la cartelera y a plataformas como Netflix, Movistar Plus+ o Amazon Prime Video

La violencia sexual y en general muy distintas aproximaciones a mundos femeninos marcan los estrenos de la temporada en España

El jurado destaca su contribución a la proyección internacional del cine independiente español. La galardonada explica: “Escojo proyectos con una historia que merezca ser contada, nunca por decisiones banales”

Pablo Remón sacude la cartelera con una doble versión del clásico de Chéjov llamada a convertirse en la obra del año

La realizadora catalana estrena ‘Verano en Rojo’, un ‘thriller’ que adapta la novela del mismo título de Berna González Harbour

La intriga no se centra solo en esa vieja tortura. Pretende ser una película policíaca, de suspense. Y posee cierta solvencia, está bien rodada, se ve y se escucha sin la tentación de mirar el reloj

Jaime Chávarri vuelve a las salas 18 años después de ‘Camarón’ con una comedia que empieza mal y a la que le cuesta encontrar el tono

El cineasta estrena ‘La manzana de oro’, su visión de las tragedias ridículas que adapta una novela de Fernando Aramburu. La película llega casi dos décadas después de su anterior filme, ‘Camarón’

Además de su faceta como actriz, la intérprete encara su primer largometraje tras la cámara, ‘La mitad de Ana’, en la que además da vida a la madre de una niña que explora una transición de género

La presencia del colectivo crece en películas, novelas, cómics, series, musicales o videojuegos que ofrecen referentes a las nuevas generaciones y enseñan el camino hacia la normalización

La actriz, de gira con la obra teatral ‘La infamia’, estrena ‘La manzana de oro’, de Jaime Chávarri, y ‘Edén’, de Estefanía Cortés, mientras prepara su primer largo como directora

Teo Rodríguez recogerá este martes 24 de mayo en Málaga uno de los Premios Ondas Globales del Podcast por su trabajo a cargo del audio de este relato de ciencia-ficción

Madrid se adentra en el frío de enero entre el impacto de la obra de ‘La infamia’ y la indignación de una parte de la ciudad por la actitud del alcalde

El programa está haciendo las mejores entrevistas que he visto en tiempo. No son sesudas ni de promoción; son las que deberíamos poder esperar de un programa de entretenimiento

Otra formidable interpretación de Marta Nieto, que encarna a una técnica de sonido cuya vida se desincroniza

El ‘thriller’ del español, que se presenta en una sección paralela del festival, juega con el sonido y la desincronización para crear una extraña atmósfera

Unos micrófonos abiertos difundieron varias observaciones ofensivas hacia las mujeres hechas por varios hombres durante la alfombra roja

La española Marta Nieto, por su trabajo en ‘Madre’, compite a mejor intérprete femenina