
La justicia de Marruecos condena a un periodista crítico con el poder a seis años de cárcel por violación
Omar Radi declaró que la relación con la denunciante fue consentida y acusa a las autoridades del país de instrumentalizar la justicia
Omar Radi declaró que la relación con la denunciante fue consentida y acusa a las autoridades del país de instrumentalizar la justicia
Varios Estados autoritarios usaron supuestamente este ‘software’ para espiar parte de una lista de 50.000 números de teléfono, según una investigación del consorcio Forbidden Stories
El diario digital más leído de Marruecos acusa a tres hermanos germano-marroquíes cercanos al rey de dañar la imagen del país con su conducta y sus muestras de riqueza
El presidente demócrata ha prometido cerrar esa cárcel pero, al igual que sucedió con Obama, se enfrenta a la oposición de los republicanos y de un sector de su partido
‘El vuelo de los buitres’, de Jorge Martínez Reverte, destaca por sus fuentes archivísticas y por cómo expone los fenómenos militares
Vivir un atardecer en la plaza más famosa de Marrakech es una experiencia embriagadora. Hacerlo sin apenas turistas resulta además inquietante
Hace un siglo, el Ejército español sufrió una de las mayores derrotas de su historia en Annual, una población perdida en la región marroquí del Rif. En 18 días, entre 8.000 y 13.000 soldados perdieron la vida frente a las tribus rifeñas. El desastre, que marcó el rumbo de las siguientes dos décadas trágicas en España, no está en la agenda ni del Estado marroquí ni del español, inmersos en la actual crisis diplomática
Juan Jesús Vivas asegura que “está en juego la supervivencia de las dos ciudades autónomas”
El Gobierno ha reconocido que la situación es catastrófica, con solo un 5% de la población vacunada y los hospitales desbordados
Washington se declara “decepcionado” tras la sentencia contra Suleimán Raisuni y avisa de que seguirá muy de cerca el juicio contra el reportero Omar Radi
Los miembros del Gobierno se estrenan defendiendo los pactos para afrontar reformas o desbloquear problemas pendientes
Los ministros se estrenan defendiendo los pactos para afrontar reformas o desbloquear problemas pendientes
Albares califica a Marruecos de “gran amigo” y Laya advierte de que la normalización debe hacerse desde “el respeto y la corresponsabilidad”
Miquel Iceta se despide de Política Territorial: “Siento mucho dejar este Ministerio”
Alrededor de 200 inmigrantes de origen subsahariano han intentado acceder a España esta madrugada
Una cuarta parte de los menores entrevistados por Save the Children tras la crisis fronteriza con Marruecos ha sufrido violencia física o sexual
La crisis diplomática desatada por la acogida en España del líder del Frente Polisario, Brahim Gali, cuesta el puesto a la ministra de Exteriores
Suleimán Raisuni, en prisión preventiva desde mayo, mantiene una huelga de hambre por considerarse víctima de un juicio político
La mujer, de 23 años, había publicado un mensaje satírico en Facebook en 2019 y fue detenida hace un mes en Rabat
El magistrado investiga la llegada a la Base Aérea de Zaragoza del líder saharaui, donde no pasó el control de pasaportes
Rabat acoge una muestra sobre la influencia que el viaje al país ejerció en el pintor y cómo este cambió la percepción de Oriente en sus coetáneos
Las autoridades han conminado al equipo y a su traductor a abandonar el país. Se disponían a entrevistar a familiares de las 29 personas que fallecieron en el sótano de un taller textil de Tánger
Lala de Dios es una artesana del textil y los telares desde hace cuatro décadas. Su profundo conocimiento y su experiencia como formadora para que nos se pierdan los saberes tradicionales que atesora, le llevaron a enrolarse en la cooperación internacional al desarrollo en África y Latinoamérica
Un circuito por Ucrania y Rusia y vuelos a Helsinki, Zambia, Copenhague y Marruecos
El secretario de Estado de Estados Unidos informa de que ha hablado con el jefe de la diplomacia marroquí sobre derechos humanos
La ciudad autónoma acoge a 1.100 menores que entraron durante la crisis fronteriza en mayo y que no quieren o no pueden regresar
Cuatro yemeníes que llegaron a la ciudad autónoma denuncian que intentaron pedir asilo, pero fueron expulsados a la fuerza y con violencia a Marruecos
El popular Juan Jesús Vivas alerta de que la situación en la ciudad autónoma es “absolutamente insostenible”
Un informe alerta del riesgo de “polarización” y “xenofobia” por el vuelco demográfico
Muchos están en la calle y sin alternativa de salida en una ciudad sumida en el colapso
El caso de los niños migrantes en la ciudad autónoma evidencia una larga trayectoria de gestión insatisfactoria
‘Carrer Robadors’, con la mitad del reparto compuesto por actores de origen magrebí, adapta para escena una novela de Mathias Enard
Josep Lluís Mateo y Nieves Muriel recuperan en esta singular obra cartas y telegramas intervenidos por las autoridades españolas en el Marruecos colonial para evitar las relaciones interraciales
El ministro del Interior asegura que la agencia de la ONU para los refugiados supervisó que no se expulsase a vulnerables y solicitantes de asilo. La organización no confirma ese extremo y ha pedido una investigación
¿Tengo que explicar a mi hijo que puede ser asesinado por su tono de piel y sus rizos? No daré esa satisfacción a los racistas
Medio centenar de intelectuales e informadores piden al rey Mohamed VI un juicio justo y el respeto de los derechos de estos dos reporteros encarcelados desde el año pasado
La mayoría de los adolescentes llegan a España con 16 y 17 años. Muchos viven en pisos tutelados y tienen pocos meses para adquirir la formación que les permita trabajar y no verse abocados a la exclusión
José Luis Puerta, que abrió una investigación sobre las devoluciones en caliente durante la crisis migratoria con Marruecos vivida hace un mes, alerta de que la situación en la ciudad no es sostenible
Dos ataques racistas en Murcia dejan al descubierto el aislamiento social en el que vive la comunidad migrante en la región
Solo un 5% de los solicitantes reciben protección. Los colombianos acumulan el mayor número de denegaciones, mientras los malienses tienen la mayor tasa de respuestas positivas