/cloudfront-eu-central-1.images.arcpublishing.com/prisa/FJS2THFJHFFDXORJUA636V4YG4.jpg)
‘Nosotros’, el fallido premio Nadal de Manuel Vilas
El canto inmaculado a los sentimientos que ofrece su nueva novela naufraga por reiterativo y autoindulgente
El canto inmaculado a los sentimientos que ofrece su nueva novela naufraga por reiterativo y autoindulgente
La profesora Gemma Ventura obtiene el Pla con su debú literario, ‘La llei de l’hivern’. Ambos libros abordan la pérdida y la memoria de un ser querido
Manuel Vilas recuerda cómo las novelas del autor “eran poderosas construcciones de sintaxis del español llevada al límite” y expandían el idioma
Los dos libros color burdeos de Kafka que heredó de su padre y que le convirtieron en escritor son el mejor espejo en el que mirarse cada día
Todo hace pensar que Aragón va a ser discriminada en el reparto del protagonismo de la candidatura española a los Juegos Olímpicos de Invierno de 2030
Los escritores estamos obligados a mirar este mundo, a mirar el corazón del capitalismo, a mirar a las pupilas de la bestia, como Dante miró el infierno allá por 1300. Sí, los escritores tenemos una función social
El lenguaje comercial y el de la lírica chocan tanto como se influyen. La nueva antología ‘Horror en el hipermercado’ repasa el impacto entre los dos
Qué va, ni de coña: no existe guerra entre Planeta y PRH, no importa que el supervendedor Posteguillo se vaya a la última y que “el Trío” haya sido abducido por la primera
Los escritores Jorge Díaz, Agustín Martínez y Antonio Mercero descubren su autoría al obtener con el ‘thriller’ histórico ‘La bestia’ la 70ª edición de un galardón que vuelve a pescar un autor de Penguin Random House. Paloma Sánchez-Garnica logra los 200.000 euros como finalista por ‘Últimos días en Berlín’.
Manuel Vilas relata en ‘Los besos’ la historia de un flechazo en tiempos de covid. Pese a su audacia, la novela termina sepultada en digresiones
La vida de un español es verse perseguido por España esté donde esté
El escritor reivindica el amor “huracanado” a cualquier edad en su última novela, ‘Los besos’, a la vez que radiografía este año de pandemia y sus “melancólicas” consecuencias
El filósofo alemán me enseñó que la vida inteligente es hija primogénita de la historia
¿Porque nadie se atreve a criticar al crítico y en consecuencia la crítica se ha vuelto impune, gratuita, irresponsable?
Manuel Vilas reivindica la figura del turista accidental para remitir una carta de amor a la Ciudad Eterna
Al otro lado de los Pirineos acaban de descubrir ‘Automoribundia’, libro publicado por Ramón Gómez de la Serna en 1948, que como escritor me hace sentir envidia de mis colegas españoles
“Me acuerdo de tu padre”, me dijo. “Me pedía la habitación que daba a la plaza”. Pensé: sí, era él.
En la película ‘El coloso en llamas’ el enemigo puede asfixiarte y romperte los pulmones. Así funciona también la covid-19
Bajo estrictas medidas de seguridad, el Hay Festival Segovia reúne a pensadores, escritores y artistas en cuatro días de celebración humanista
Siete autores relatan cómo narraron las vidas de sus progenitores en sus libros, rompiendo con un tabú cultural que la literatura española empieza a vencer
El festival de ficción criminal se celebra con estrictas medidas sanitarias y una feria reducida, pero con un público entregado a un cartel con grandes autores y miles de ventas de libros
'Las diez y media de una noche de verano' sigue siendo, sesenta años después, una novela extraña, aunque ya solo fuera porque transcurría en un enclave aragonés
Mi ignorancia y mi pereza son más poderosas que el virus y la muerte
Este año no habrá cita con la rosa y el libro en las calles de Barcelona hasta julio, pero una decena de autores recuerdan algunas de las más jugosas anécdotas de la jornada
Todos jurarían o prometerían haber leído el Quijote y sería este asunto de gran concordia entre la clase política. Y el que de verdad lo hubiera leído, más placer hallaría que aquel que mintiera
El cineasta Borja Cobeaga recorrerá Cantabria en caravana y la artista Julia de Castro quiere vibrar de nuevo con el folclore mexicano. Ocho personajes nos desvelan sus anhelos viajeros