La causa por malversación y tráfico de influencias se inició tras una denuncia del pseudosindicato Manos Limpias, que propició la imputación de Begoña Gómez
El Constitucional ha redefinido el perímetro de las responsabilidades en la cúpula de la Junta, pero casi 14 años después siguen abiertas diligencias sobre la gestión del “fondo de reptiles” y el destino de las ayudas
César Tolosa y Concepción Espejel, del sector conservador, afirman que el órgano de garantías ha extendido una “inasumible inmunidad” a los ex altos cargos de la Junta andaluza
Francisco Vallejo es el segundo ex alto cargo que sale de la cárcel y Carmen Martínez Aguayo, que fue número dos de Griñán, no tendrá que regresar a dormir al CIS, después de que la Audiencia Provincial decretara su inmediata libertad
Miguel Ángel Serrano, que dirigió la agencia pública andaluza encargada de pagar las ayudas, ha obtenido la nulidad de sus penas por malversación y prevaricación y allana el camino a varias excarcelaciones
El secretario general de los socialistas andaluces reprocha al PP de Moreno que le “haya salido muy rentable denostar al partido y sus militantes” a cuenta de las condenas por ese caso
El tribunal confirma también las medidas cautelares contra Comín y Puig y la inhabilitación de otros líderes independentistas como Junqueras, Romeva, Turull y Bassa
El Tribunal Superior de Justicia de Cataluña aplica la medida de gracia al exdirigente de Junts, condenado por pagar la escolta del ‘expresident’ Puigdemont
El ministerio público presenta tres informes en los que sostiene que la malversación debe ser perdonada “por imperativo legal”, que no hubo afectación a los intereses de la UE y que en los disturbios de 2019 no se vulneraron los derechos humanos
El expresidente de la Generalitat presenta ante el instructor del Supremo sus alegaciones en las que defiende que la medida de gracia debe ser aplicada a todos los delitos
La mayoría del órgano consultivo (19 a 17) respalda la postura de perdonar la malversación porque no existió enriquecimiento personal. Los cuatro fiscales del Supremo, que se oponían, se apartan de la causa después de siete años al frente
Los cuatro fiscales que dirigen la acusación en el Supremo forzaron la celebración de la Junta al rechazar la aplicación de la ley a los principales dirigentes independentistas
Los fiscales del ‘procés’ rechazan obedecer la orden de García Ortiz de apoyar la medida de gracia para todos los delitos de la causa, incluida la malversación
Álvaro García Ortiz califica de “improcedentes” los informes de los fiscales del Supremo y ordena apoyar la aplicación de la ley a Puigdemont, Junqueras y Rovira
El texto aprobado en el Congreso busca beneficiar a todos los encausados por delitos vinculados al ‘procés’ independentista catalán desde noviembre de 2011
El auto judicial considera “verosímil” que Luisa García Chamorro recibió 12.000 euros del PP local y de la Diputación de Granada para pagar multas y una sentencia judicial contra ella y que luego no devolvió todo el dinero
El exjefe de gobierno autonómico se sienta en el banquillo el próximo 9 de julio acusado de prevaricación, malversación y fraude en la construcción de una desaladora
El mismo tribunal rechaza condenar a seis miembros del famoso clan gallego del narcotráfico, acusados de blanquear 15 millones de euros en China y Suiza
El jefe de gabinete del expresidente de la Generalitat Valenciana apuntala la acusación de que dictó cambios para “predeterminar” las adjudicaciones a Juan Cotino
El expresidente valenciano y exministro del PP se enfrentará el martes, en el juicio del ‘caso Erial’, a los testimonios de un colaborador y dos empresarios que pueden desmoronar su estrategia