Ir al contenido
_
_
_
_

La expareja de Ábalos admite que nunca trabajó en las empresas públicas que la contrataron

Dos empresarios señalados por Aldama aseguran ante el juez que nunca pagaron comisiones ni contrataron con Transportes

Jéssica R., a su llegada este jueves al Tribunal Supremo.
Reyes Rincón

La expareja de José Luis Ábalos ha corroborado este jueves en el Tribunal Supremo que estuvo contratada en dos empresas públicas dependientes del Ministerio de Transportes (Ineco y Tragsasec), pero ha admitido que, aunque cobraba todos los meses, nunca trabajó realmente en ellas. Jessica R. ha comparecido como testigo ante el magistrado Leopoldo Puente, que investiga a Ábalos por favorecer presuntamente contratos públicos a determinadas empresas a cambio de comisiones. Fuentes del caso señalan que la mujer ha asegurado que consiguió esos trabajos tras darle su currículum al exministro y que no sabía quién pagaba el piso situado en Plaza de España de Madrid en el que vivió durante tres años, pero que cree que pudo ser Ábalos.

La relación del exministro con Jessica R. forma parte de la investigación porque informes de la UCO revelaron que la trama pagó el alquiler de su piso en Madrid. Lo instruido hasta ahora apunta a que de los 88.000 euros que costó el alquiler del inmueble, la mayor parte la asumió una empresa a nombre de Luis Alberto Escolano, socio de Aldama en la trama de hidrocarburos y otra sociedad a nombre de la esposa de este, mientras que de otra parte se hicieron cargo el exasesor del ministro, Koldo García, su hermano Joseba e incluso la hija de este, que en ese momento tenía un año. Los investigadores también han puesto el foco en que Jessica R. estuvo contratada en dos empresas públicas dependientes del ministerio que dirigía Ábalos.

Jessica R. ha llegado al Supremo visiblemente afectada y también lo ha estado durante toda su declaración, según fuentes del caso, lo que ha llevado al instructor a autorizar que su salida del tribunal se hiciera por una puerta distinta a la habitual para evitar a las decenas de cámaras que la esperaban. Según fuentes del caso, la mujer ha explicado que tuvo una relación de pareja con el exministro, aunque no llegaron a convivir porque él no quería divorciarse. Ha explicado que fue Ábalos quien le dijo que dejara de compartir casa con amigas y se buscara un piso que le gustara. Eligió la Plaza de España, ha dicho, por su cercanía a Ferraz y a la Universidad donde ella estudiaba. Ha asegurado que le dijo al exministro qué pisos le gustaban y Koldo García contactó con ella y le dijo que el día de la visita tenía que quedar con “un tal Alberto”, que resultó ser Escolano. Ha afirmado que no sabe quién pagaba el piso, pero que imagina que pudo ser Ábalos a través de Koldo García. Este le dijo que si tenía algún problema en la casa contactara con Escolano y, que si este no le atendía, se lo dijera a él.

Respecto a los puestos que ocupó en dos empresas públicas, ha precisado que los contratos los gestionó Joseba García y que ella no acudía realmente a su puesto de trabajo ni trabajaba a distancia, pero que sí cobraba. Según ha asegurado, entonces no sabía que Ineco y Tragsasec eran empresas públicas, algo de lo que, afirma, se ha enterado ahora. Según ha contado, en Ineco la contrataron como auxiliar administrativa de Joseba García, se reunió con él y le dijo que le llamaría cuando la necesitase, pero nunca lo hizo. Estuvo contratada durante dos años y cobraba 1.060 euros al mes, pero “nunca” hizo nada relacionado con ese puesto, ha admitido.

El juez ha hecho referencia a un informe de la UCO, que recoge un cruce de conversaciones entre la mujer, Ábalos y Koldo en febrero de 2021, según el cual, ella avisa al entonces ministro de que acaba su contrato en Ineco. El exministro -cuya relación de pareja con Jessica R. ya había terminao- reenvía a su entonces asesor ese mensaje y este le responde: “Hay que pasar a otro sitio y luego vuelve, lleva 18 meses”. Ábalos le pide a Koldo que le diga a ella que la van a pasar a otro sitio y, una semana después, la mujer firma con la empresa pública Tragsatec por un período de seis meses. Ante el juez ha reconocido que entró en esta empresa tras ese cruce de mensajes y llamadas.

La UCO también ha constatado que acompañó a Ábalos en muchos viajes oficiales cuando este era ministro. Ella ha admitido que lo hizo en 15 o 20 ocasiones y que estuvo en lugares como Londres, Moscú, Abu Dabi o Sevilla, pero ha asegurado que los viajes los gestionaba Koldo y luego el exministro le reembolsaba esa cantidad.

El testimonio de la mujer coincide solo en parte con lo declarado ante el juez por Ábalos y Koldo García. El primero admitió haber tenido una relación sentimental con Jessica R., pero negó tener algo que ver con el alquiler de su piso y aseguró que quien gestionó el alquiler fue su antiguo asesor. García, por su parte, afirmó que conocía a Jessica R. desde hace años y que pidió a Escolano ayuda para alquilar una vivienda para ella. Según Koldo, este ofreció alquilar un piso que también sirviera para mantener reuniones, algo que Jessica R. ha negado que ocurriera. La mujer residió allí dos años y, según el antiguo asesor de Transportes, unos meses lo pagó Escolano, y otros tuvieron que hacerse cargo su hermano Joseba o él mismo, usando incluso dinero de su hija, de corta edad. Koldo García se desvinculó de los contratos que firmó la mujer en Tragsatec e Ineco, donde aseguró que Jessica R. entró por su hermano Joseba, que trabajaba allí y que dio su nombre para ese puesto porque buscaba a alguien “de confianza”.

Escolano estaba citado también este jueves como testigo en el Supremo, pero la cita se ha pospuesto por petición de su defensa. El juez sí ha tomado declaración a dos empresarios que presuntamente firmaron contratos con la trama que se investiga y han sido citados como testigos, Manuel Sallés y José Ruz. Ambos, según fuentes del caso, han negado haber pagado comisiones y haber firmado contratos con el Ministerio de Transportes, en contra de lo afirmado Aldama, que les señaló como beneficiarios de contratos de obras públicas previamente adjudicadas a cambio de contraprestaciones.

Sallés es el director general de Instalibero District, la empresa que contrató durante unos meses a Koldo García, cuando este cesó de su puesto en el Ministerio de Transportes el 11 de julio de 2021. Según los informes de la UCO, Koldo cobró de Sallés un total de 20.416,67 euros en concepto de empleado. Aldama asegura que pagó comisiones al exasesor del ministro tras beneficiarse de un contrato de 1,8 millones de euros con Correos, un extremo que ha negado el testigo durante su declaración.

Ruz dirigía la empresa Levantina Ingeniería y Construcción S.L., a la que el comisionista también atribuye el pago de comisiones. El empresario, según fuentes del caso, ha afirmado que tenía trato con Koldo y que Ábalos solo lo conocía de vista por ser ambos de Valencia. Ha negado la denuncia de Aldama, al que sí afirma conocer y haber contratado en una ocasión para recuperar una deuda de cinco millones de un negocio en Panamá de 5 millones. Aldama, según Ruz, se llevó el 20% de ese dinero.

Tu suscripción se está usando en otro dispositivo

¿Quieres añadir otro usuario a tu suscripción?

Si continúas leyendo en este dispositivo, no se podrá leer en el otro.

¿Por qué estás viendo esto?

Flecha

Tu suscripción se está usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PAÍS desde un dispositivo a la vez.

Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripción a la modalidad Premium, así podrás añadir otro usuario. Cada uno accederá con su propia cuenta de email, lo que os permitirá personalizar vuestra experiencia en EL PAÍS.

¿Tienes una suscripción de empresa? Accede aquí para contratar más cuentas.

En el caso de no saber quién está usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contraseña aquí.

Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrará en tu dispositivo y en el de la otra persona que está usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aquí los términos y condiciones de la suscripción digital.

Sobre la firma

Reyes Rincón
Redactora que cubre la información del Tribunal Supremo, el CGPJ y otras áreas de la justicia. Ha desarrollado la mayor parte de su carrera en EL PAÍS, donde ha sido redactora de información local en Sevilla, corresponsal en Granada y se ha ocupado de diversas carteras sociales. Es licenciada en Periodismo y Máster de Periodismo de EL PAÍS.
Rellena tu nombre y apellido para comentarcompletar datos

Más información

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_