El primer ministro eslovaco distribuye un mensaje en vídeo en redes sociales en el que también señala a los medios independientes y a las ONG con financiación extranjera
Al mandatario le espera una “larga rehabilitación”, según la directora del centro sanitario donde fue ingresado tras el intento de asesinato
Martin Dvorák cree que si hay mayor presencia de nacionalistas en la Eurocámara que salga de las elecciones de junio, será una oportunidad “para que la UE se plantee qué ha hecho mal”
Las fuerzas de seguridad investigan, tras hallar nuevas pruebas, si el agresor actuó en solitario contra el primer ministro, que se encuentra fuera de peligro
El intento de asesinato del primer ministro se produce en un clima político polarizado y extremadamente agresivo que se fraguó en los noventa, tras la época comunista y la disolución pacífica de Checoslovaquia
Las elecciones catalanas ofrecen sus primeras consecuencias políticas, el dirigente Robert Fico recibe cinco disparos y el extremista Geert Wilders anuncia una coalición por el gobierno neerlandés
El primer ministro ha sido sometido a una nueva intervención este viernes y continúa grave pero estable en la UCI
Juraj Cintula abogó por crear milicias armadas frente a la llegada de “cientos de miles de migrantes” y despreció en sus escritos a la minoría gitana
La presidenta saliente y el nuevo jefe de Estado electo escenifican un llamamiento a la calma tras el ataque
El primer ministro eslovaco es el último de una larga lista de dirigentes políticos que han sufrido atentados
El clima de división amenaza la democracia y supone un caldo de cultivo para la injerencia extranjera
Robert Fico está consciente y puede comunicarse verbalmente después de una operación de cinco horas. El atacante, que tenía permiso de armas, se enfrenta a una pena de entre 25 años y cadena perpetua
Ningún intento de asesinato de un líder es inocuo, especialmente en lugares con una historia tan densa como Europa central. Y mucho menos en un momento tan volátil como el actual
El político prorruso dimitió en 2018 por las protestas sociales tras el asesinato de un periodista de investigación
El dirigente populista ha sido sometido de urgencia a una intervención “muy complicada” que se prolongó varias horas. La policía detiene al supuesto autor de los disparos, un escritor de 71 años, que tenía “motivaciones políticas”, según el Gobierno
La Fiscalía General detiene a dos coroneles acusados de trabajar para el enemigo con el fin de eliminar al presidente y a otros altos cargos
El imperio de los violentos no ha mermado en tres décadas. La disfuncionalidad de los gobiernos tampoco
Un libro recupera la correspondencia del político mexicano en sus años de universidad en México, Estados Unidos y Europa
El 23 de marzo de 1994, el entonces candidato caminaba entre la gente que había asistido a un mitin en Tijuana, Baja California, cuando le dispararon en el costado de la cabeza. En las bocinas del sonido local sonaba una de las canciones más populares de los precursores de la ‘tecnobanda’
La nueva serie de ficción de Apple TV+ narra la persecución de 12 días tras el actor John Wilkes Booth, autor del disparo que terminó con la vida del presidente de Estados Unidos
El alto tribunal pide tiempo para analizar un recurso de la Fiscalía que impediría la salida de prisión del asesino confeso de Colosio este 23 de marzo, tras haber cumplido 30 años de prisión
La activista permanece encarcelada en el Helicoide, cárcel del servicio de inteligencia, acusada de formar parte de una supuesta conspiración para asesinar a Maduro y provocar un golpe de Estado
El líder pandillero ‘Barbecue’ se adjudica el ataque a la prisión, en el que escaparon 3.696 reos, y afirma que su objetivo era derrocar al presidente interino
La Mesa de Reflexión Latinoamericana, liderada por Bachelet, considera un grave error del chavismo la expulsión del Alto Comisionado de la ONU y la detención de la activista Rocío San Miguel
La nueva línea de investigación apunta a que la esposa del político conspiró con el ex primer ministro Claude Joseph para arrebatarle el poder
La justicia venezolana niega la desaparición forzada en el caso de la activista Rocío San Miguel
La secretaria de Exteriores, Alicia Bárcena, afirma que para EE UU está cerrado el expediente sobre el presunto financiamiento ilícito a la campaña presidencial de López Obrador de 2006
Gabriela Warkentin conversa con la periodista Laura Sánchez Ley sobre el momento histórico que se vive en torno a la figura del excandidato priista
La Fiscalía intentó averiguar cómo era la relación del candidato presidencial con otros miembros del partido y si tenía enemigos políticos
Antes de la elección, Colosio Riojas lidiará con lo mejor que tiene y lo que más le costará: su apellido, ese que le abre puertas y forma parte de su bagaje
La quinta fiscalía que investiga el magnicidio de Luis Donaldo Colosio revive la teoría del segundo tirador, pero no presenta evidencias nuevas
Los testimonios recabados tras el homicidio permiten reconstruir el papel del agente Jorge Antonio Sánchez Ortega en Lomas Taurinas y cómo el Cisen desplegó un operativo para rescatar a uno de sus hombres
La candidata presidencial de la oposición asegura que no defenderá a nadie involucrado en la trama: “Nunca defenderé a García Luna”
El presidente rechaza la petición del hijo de Luis Donaldo Colosio de que indulte a Mario Aburto y cierre la investigación, a 30 años del magnicidio del candidato presidencial del PRI
Casi tres décadas después del magnicidio del candidato presidencial del PRI, la Fiscalía involucra a un exagente del Cisen y a Genaro García Luna, que entonces era subdirector en la agencia de inteligencia
Casi tres décadas después del magnicidio del candidato presidencial del PRI, la Fiscalía tumba la versión de que Mario Aburto actuó en solitario
La Fiscalía de la República defiende la hipótesis de que hubo un segundo tirador del Centro de Investigación y Seguridad Nacional
El exdiputado del PSOE, que en los años setenta colaboró con la banda terrorista, asistió a los preparativos del crimen del que se cumplen 50 años
Varios expertos coinciden en que el magnicidio, perpetrado por ETA hace 50 años, no esconde teorías conspirativas
Cuando un crimen tan público pasa tantos años bajo la luz de tantos reflectores sin que sepamos nada nuevo, adquiere la categoría de mito, y ya no importa que se sepa o no la verdad