El jurado ha reconocido la iniciativa de la Fundación Anastasio de Gracia, que implica a más de 7.000 trabajadores, y el legado de 90 años de la publicación malagueña
Fundador del sello de ensayo Crítica y de la editorial Empúries, fue diputado por el PSUC en la primera legislatura del Parlament
Escrito por Ana García-Siñeriz y dibujado por Jordi Labanda, el libro está recomendado para menores de nueve años. “Si en los cuentos vemos los roles por igual, los más pequeños lo verán como normal”, explican los expertos
De abstracción en abstracción, el autor neoyorquino nos conduce por el lenguaje de los números hasta alcanzar el Santo Grial de las matemáticas que es el infinito
La editorial MACK publica un libro en el que la obra de un dúo de fotógrafos de distinta generación sirve como reflexión acerca de la adulación y la imitación a la hora de forjar nuestra identidad
Se reedita el libro olvidado que se autopublicó la primera esposa de Diego Rivera, una fuerza de la naturaleza que encandiló a intelectuales y pintores sin conocer la fama de Frida Kahlo
La pensadora de origen judío, víctima de la persecución nazi, experimentó la vivencia religiosa y el ateísmo. El historiador Josep Otón analiza su legado en un nuevo libro, del que ‘Ideas’ publica un extracto
La Casa del Lector de Matadero Madrid ofrece actividades y talleres desde uno a 35 euros para fomentar la lectura, la creatividad y el buen uso de las tablets en niños de entre nueve meses y 12 años
Tres mujeres lanzan ‘Esto es un cuerpo’, una revista que establece un diálogo entre autores del mundo de la literatura y la fotografía
La escritora publica ‘Cuadernos perdidos de Japón’, un insólito trayecto por el archipiélago que conjuga información con relato íntimo, melancolía y sensualidad en una mezcla sugerente que revoluciona el genero
La actriz protagoniza ‘Ana Tramel. El juego’, la producción de TVE basada en la novela de Roberto Santiago, un papel al que accedió cuando la pandemia cambió su forma de ver la vida
La escritora de ‘El infinito en un junco’ conversa junto a la periodista Inés Martín sobre la actualidad de los clásicos: “Hay un fantasma que recorre nuestro tiempo, el de la mirada a corto plazo”
La escritora construye, a la manera de Agatha Christie, un clásico ‘whodunnit’ en la quinta entrega de la serie protagonizada por la teniente Valentina Redondo
Visto hoy, el programa de Félix Romeo parece un legado mucho más monumental, una contribución al bien común, una forma de eternidad enciclopédica que convendría rescatar del fondo del pantano del archivo de TVE
En un breve y amenísimo libro, Jean Echenoz refleja las relaciones entre él y Jérôme Lindon a lo largo de los veinte años en los que trabajaron juntos
Coinciden en las librerías las biografías en formato de novela gráfica de Maria Callas, Georgia O’Keeffe, Anaïs Nin, Eileen Gray y Hannah Arendt
CSIF, CCOO y UGT reclaman la dimisión de Ana Santos por el “desprestigio que ha causado” a la institución, denuncian problemas de personal y alertan de unas externalizaciones que la dirección niega
El cineasta chileno cuenta su proceso de ruptura y reinvención como creador para trasladar la novela más personal del escritor a la miniserie ‘La historia de Lisey’
Bruno Galindo cuenta en un libro descarnado los años de vacas gordas del negocio musical y la actual evolución. A peor
El músico publica su segundo libro autobiográfico, donde ofrece detalles de sus problemas emocionales y sus aventuras roqueras
Dos arqueólogos ubican al-Yazira, la ciudad desde la que Abderramán III sitió Zaragoza, en un enclave a orillas del Ebro donde en 1973 se hallaron unos restos identificados erróneamente como iberorromanos
El hispanista sirio, traductor de autores como Neruda o Lorca, afirma que la literatura latinoamericana ha reflejado unos ambientes muy parecidos a los que vive todavía el mundo árabe
La Guerra dels Segadors va tenir també un esclat pamfletístic.
Un libro para entender un poco mejor a Perú a través del fútbol
Fue la primera gran rapera española. Mala Rodríguez cambió las reglas del hip hop, en el que jugaban hombres repitiendo lo que antes habían hecho otros hombres. Cuando pensaba que la música ya no le iba a dar nada más, fue reivindicada por las nuevas generaciones. Pasamos un día con ella en Barcelona ahora que publica un libro de memorias. Desencadenada, deslenguada y desmemoriada.
Al escritor Gonzalo Torné y a la traductora Itziar Hernández Rodilla les ha unido el interés por la icónica escritora británica. Acaban de conocerse aunque han trabajado juntos en el libro ‘Virginia Woolf. Escenas de una vida: matrimonio, amigos y escritura’
Elena Vavilova, que pasó más de dos décadas encubierta en Occidente junto a su esposo e inspiró la serie ‘The Americans’, cuenta detalles de su oficio en un libro
Si hemos sobrevivido y prosperado no es por ser más grandes, ni más rápidos ni más fuertes, sino por ser más inteligentes. Es una de las ideas que el neurocientífico Joseph LeDoux desarrolla en su nuevo libro
Tres años después de suicidarse, un último libro con material suyo y con la participación de su mano derecha repasa los placeres del mediático cocinero, entre ellos su amor por España y el jamón
‘Maricón perdido’ contiene muchísima ambigüedad para ser una serie amable y costumbrista, y demasiada ternura para un relato con esquinas tan atroces
El relato que inspiró el mítico filme de Hitchcock se traduce, junto a los que lo acompañaban, a los 69 años de su creación por la autora inglesa de ‘Rebecca’
Ferran Sáez fa una novel·la de tesi sobre l’elit franquista castellanoparlant de Catalunya
“Efecto picaflor”: causas improbables van produciendo efectos impensables para crear lo que no imaginábamos
La precursora de la autobiografía con dosis de ficción, maestra de Margaret Atwood y Emmanuel Carrère, afirma no sentirse “pionera de nada”. Por primera vez se publica en español su obra ‘Sed’
Tras reunir toda su poesía en ‘El uso del radar en mar abierto’ (La Bella Varsovia), el autor asturiano, de 46 años, publica ‘Egipcíaco’ (Visor), un libro sabio y cosmopolita
Los críticos de ‘Babelia’ reseñan los libros de Richard J. Evans, Alfredo Conde, César Aira, Lucía Puenzo y Manuel Arroyo-Stephens
Una revolución consagrada al triunfo de la igualdad erigía un edificio para albergar a una élite de privilegiados
Memorias, ensayos y libros de reportajes que permiten entender el totalitarismo soviético
Stalin levantó frente al Kremlin un edificio de 500 apartamentos destinado a alojar a su élite política. Estaba llamado a representar el paraíso comunista, pero terminó siendo la antesala del infierno para muchos de sus habitantes. En su monumental ‘La casa eterna’, Yuri Slezkine recorre la historia de la URSS a través de lo ocurrido entre sus paredes
Se publica en España por primera vez ‘Últimas noticias de la duquesa’, la crónica de los años agónicos de la duquesa de Windsor escrita por Caroline Blackwood