
¿A cuántos extranjeros afecta el plan del PP? Así es el estatus de siete millones de personas en España
Más de la mitad de los permisos de residencia temporal se concentran en las categorías de trabajo y arraigo

Más de la mitad de los permisos de residencia temporal se concentran en las categorías de trabajo y arraigo

El líder del PP asegura que la nacionalidad española es “un regalo”, cuando la mayoría de extranjeros han de esperar 10 años y pasar un examen para acceder a ella

El PP pretende presentarse como una tercera vía en la cuestión migratoria con obviedades y generalizaciones

La Generalitat admite que un eventual traspaso obligaría a aumentar el personal y a impulsar cambios normativos

Sería un error que el cortoplacismo parlamentario malograra la iniciativa legislativa popular para la regularización de extranjeros

Un grupo de mujeres que ejercen la prostitución por voluntad propia piden que se reconozca su “trabajo”, hablan de cuál es su realidad y opinan sobre la norma que prepara el Gobierno
Los lectores escriben sobre el sector de la biotecnología en España, el cuidado con la lectura, la edad de los líderes globales y el laberinto de la adopción

El Gobierno ha anunciado una ley para acabar con la prostitución que la portavoz de la Plataforma Estatal de Organizaciones de Mujeres por la Abolición no termina de creer y habla sobre la LOASP, el texto con el mismo fin en cuya redacción participó

La decisión del presidente luso de no aprobar la ley de extranjería permite repensar una norma que trata la inmigración como un problema de seguridad

EL PAÍS accede a la propuesta con los requisitos que Migraciones negociará con los grupos. Se amplía la fecha y se aplicará a inmigrantes que residan en España antes del 31 de marzo

Sería una irresponsabilidad que los partidos antepusieran sus cálculos particulares a las virtudes de una iniciativa socialmente transversal

Andalucía Acoge reitera la necesidad de regularizar a más de 700.000 personas migrantes en España ante la próxima entrada en vigor del nuevo reglamento de extranjería. Generar oportunidades no es caridad, sino ética y justicia social, recuerdan
La modificación, que entra en vigor este martes, flexibiliza el acceso a permisos de residencia, unifica figuras de arraigo y reagrupación y amplía derechos, pero también introduce nuevas restricciones

El reparto de menores abre una pugna en el Constitucional de todos contra todos. El Gobierno planea llevar al tribunal la negativa de Aragón a colaborar
Extranjería se da un mes para resolver cientos de expedientes que ha mantenido sin respuesta

El Ejecutivo de Ayuso considera que se invaden sus competencias con un reparto que propiciaría la llegada de más de 700 niños a la región, según el partido independentista

EL PAÍS entra en los centros de acogida de Canarias, donde viven 5.785 niños y adolescentes. Para miles de ellos, hacinados y sin acceso a formación, las islas se han convertido en una sala de espera ante la falta de acuerdo político

El movimiento en España pone en el centro de su agenda el antirracismo como escudo contra la precariedad e invisibilidad de miles de mujeres, la mayoría migrantes. El machismo y la violencia sexual de la que acusan a políticos como Errejón, Ábalos o Monedero dañan el discurso de la izquierda

En su búsqueda por hacer menos atractivo el procedimiento del asilo, el Gobierno ha abierto una brecha que perjudica a decenas de miles de solicitantes que caerán en la irregularidad

Los dos religiosos mantenían una “actividad contraria a la seguridad nacional”, una infracción considera muy grave de la Ley de Extranjería

Diversas sentencias a las que ha accedido EL PAÍS denuncian la inacción de la DGAIA en las solicitudes de residencia para sus tutelados y errores de Extranjería en la resolución de expedientes
La llegada de alumnos no comunitarios a España bate récords, sobre todo de latinoamericanos, que suman casi la mitad del total de residentes

La consejera Derechos Sociales, Mònica Martínez, alerta en una entrevista en Ser Catalunya contra la “narrativa que criminaliza a los inmigrantes”

Con apenas 167 plazas en pisos para mayores de edad, la oposición denuncia que decenas de los más de 300 jóvenes a cargo de la administración que alcanzan la mayoría de edad cada año malviven en busca de un techo en la ciudad

Algunas nuevas facultades relacionadas con la extranjería y la protección internacional son plenamente encomendables a la Generalitat

El texto aprobado por el Gobierno, que flexibiliza la regularización, lleva a decenas de migrantes al consulado del país en Barcelona con expectativas, dudas y esperanza
El Gobierno debe hacer compatible el nuevo reglamento de Extranjería con las peticiones de la Iniciativa Legislativa Popular sobre regularización

Los cambios en la normativa que regula la situación de los inmigrantes en España entrarán en vigor a partir de la segunda mitad de 2025. El Gobierno calcula que tras la reforma podrán regularizarse hasta 300.000 migrantes al año

El nuevo reglamento, que cuenta con el aval del Consejo de Estado, entrará en vigor en seis meses

Las oficinas de cada provincia se organizan para tramitar las peticiones de asilo para salvar la vulnerabilidad del sistema informático

Los impulsores de la Iniciativa Legislativa Popular temen que la nueva reforma la vacíe de contenido

El documento sitúa la llegada de extranjeros y la vivienda como los pilares del crecimiento económico

El texto pactado entre el Gobierno y EH Bildu, que ahora se negociará con el resto de grupos, insta a abordar en seis meses un cambio legal sobre las devoluciones de migrantes en la frontera

La derecha ha conseguido establecer una percepción general de los extranjeros como un problema, sin cifras que avalen ese discurso

Utilizar las llegadas de irregulares de manera simplista en la bronca política contribuye a legitimar la demagogia xenófoba

El presidente intenta aclarar su política sobre el fenómeno migratorio ante la oleada de manipulaciones y críticas

Interior ha incrementado en los últimos años la aplicación de ley de extranjería a sospechosos de vínculos terroristas para poder repatriarlos sin necesidad de esperar a que sean juzgados

La flexibilización de los requisitos en 2021 eliminó trabas para que miles de jóvenes que emigraron sin familia a España lograsen sus papeles. Casi tres años después, el 60% trabaja, el doble de la tasa de ocupación juvenil

El líder del PP incide en la debilidad parlamentaria de Pedro Sánchez, aunque evita retarle a que se someta a una cuestión de confianza

El ministro Torres acusa a los populares de poner “excusas” para votar en contra de lo que firmó, anuncia que la conferencia de presidentes será en septiembre y descarta el decreto ley