
L’absurd tradicional
Intentem domesticar-lo, però, igual que el misteri i tot lo inexplicable, l’absurd acompanya el nostre viure

Intentem domesticar-lo, però, igual que el misteri i tot lo inexplicable, l’absurd acompanya el nostre viure

Durante mucho tiempo atribuí al lingüista mexicano Antonio Alatorre una afirmación que no era suya

Lo que necesita Cataluña no es una defensa del catalán ambiciosa, sino realista, que mantenga los puntos fuertes de la lengua y resuelva lo que es medianamente resoluble, como el déficit de cursos de catalán para adultos

Francisco convirtió el castellano del Río de la Plata en su voz universal, con guiños futbolísticos que marcaron su pontificado

La participación en esta elección judicial depende mucho de qué tanto estamos iniciados en el conocimiento técnico que explica cómo funciona el poder judicial y cuáles son sus alcances

La influencia creciente de la lengua inglesa encauza un nuevo vocabulario, trufado de anglicismos, especialmente entre las generaciones ‘millennial’ y Z, casi bilingües

En la lectura del ‘Quijote’ en el Círculo de Bellas Artes se escuchan más acentos distintos del español que en un día entero de televisión generalista

Una exposición en Pamplona exhibe documentos seleccionados entre los más de 6.000 procesos judiciales por injurias que se conservan en el Archivo Real y General de Navarra

Unas 200 entidades y asociaciones marchan para reivindicar los derechos lingüísticos y fomentar el uso público del catalán

Las palabras hacen, conmueven, comprometen. Y en eso el verbo le lleva mucha distancia al adverbio, un mero frontón

Nadie discute la potencia y riqueza del español; nuestro idioma es un tesoro que no corre peligro, pero necesita cuidados

Los políticos, a medida que triunfan en sus partidos, se van alejando más del resto de los ciudadanos

De Estonia, estonio; de Armenia, armenio; de Macedonia, macedonio; de Bosnia, bosnio; de Caledonia, caledonio

El mesianismo nacionalista supone que hay algo supraideológico que marca los derechos de un territorio frente a otros

Según ella, la declaración que hizo se entendió en su “literalidad”, como si hubiera sido posible un sentido figurado alternativo

Estados Unidos, Rusia y Argentina limitan el uso del lenguaje desde sus administraciones en lo que denominan “la purga de lo ‘woke”

La capacidad de juntar ‘palabras’ significantes para formar una ‘frase’ con un nuevo significado se creía única de los humanos

‘No pienses en un elefante’ y “no veas ahí la palabra mano” surten el mismo efecto. No hay manera de escapar de esos conceptos una vez que el cerebro los ha procesado

Las ayudas tendrán una dotación de 500 euros mensuales

L’obligació de canviar de llengua perquè no t’entenen amaga la defensa d’un privilegi apuntalat per la legalitat i el mercat

El Congreso puede tasar ese periodo, pero el proyecto de ley en trámite ofrece una redacción permisiva y confusa

Tot i ser una carrera amb garanties d’inserció laboral, la manca de professors a les escoles evidencia una crisi a les facultats de llengua i literatura

El periodista, autor de la columna ‘La punta de la lengua’ en EL PAÍS, cuenta en ‘El larguero’ a qué obedece cada uso

La evolución del habla en la infancia es un proceso fundamental, pero cada niño tiene su propio ritmo. La observación por parte de los progenitores es esencial para identificar posibles problemas, como no reaccionar ante los sonidos, que indiquen la necesidad de intervención temprana

Los nombres de lugares dan pistas. No se deberían desperdiciar sus ideas favorables, ni desdeñar las negativas

Un estudio demuestra que la interjección del sufrimiento, basada en la vocal “a”, es una de las expresiones más compartidas de la fonética humana

Als centres privats i concertats el suport al castellà ha estat del 64% en primària i del 71% a secundària, llengua de classe

La alabanza a los inmigrantes que hablan catalán contiene un mensaje implícito: has escogido bien, te has integrado ‘com cal’

Se puede conjeturar con la principal vía de entrada de estos anglicismos: periodistas, políticos y escritores no relevantes

Un artículo legal y un componente de subjetividad que se mueve entre las convenciones de la UE y la “permisividad social del momento” están tras la lista variopinta de sellos comerciales aprobados o suspendidos en España

La brevedad y simpleza estructural de los escritos ‘online’ lastra la comprensión del alumnado, pero hay margen de mejora
Ha reaparecido la llamada “Plataforma per l’Ensenyament Públic” que, al igual que Delacroix, actúa en función del bando ganador, en este caso en las elecciones autonómicas

Esta mexicana de 28 años ha sido reconocida por incorporar el idioma hablado por 1,6 millones de personas al traductor del buscador

Por mucho que se repita una expresión no queda vacía, sino que se agota en nosotros, como cuando perdemos el gusto por aquel alimento que tanto nos apasionaba
Pero el PP de Mazón cree que compite con un Ferrari, como en los tiempos de Rita y se ha dado de bruces con la realidad al constatar que conduce un Dacia Duster de segunda mano

La visión utilitarista de las lenguas se centra en la idea de impulsar el estudio de los idiomas que son más adecuados al contexto capitalista, como el inglés

El representante por Nueva York y presidente del Caucus Hispano del Congreso defiende a la comunidad latina e inmigrante ante los ataques del republicano
Expresar un dato cierto pero insuficiente, como hizo Mazón, es un conocido truco para mentir y creerse a salvo

El país no ha tenido una lengua oficial en sus cerca de 250 años de historia, aunque el inglés se ha convertido en el idioma dominante

La digitalización se presenta como la mejor solución para consolidar un modelo más equilibrado y sostenible que garantice la calidad de vida de las comunidades locales sin perder competitividad