La magia del eclipse de Luna
En el oeste de América del Norte, Australia y Asia del Este ha podido verse un breve eclipse lunar que ha dejado estas imágenes
En el oeste de América del Norte, Australia y Asia del Este ha podido verse un breve eclipse lunar que ha dejado estas imágenes

‘La experiencia Apolo 11’ triunfa en en el portal de 'crowdfounding' Kickstarter como avanzadilla de un proyecto educativo concebido para la realidad virtual

Es un ensayo tecnológico de los equipos necesarios para traer muestras a la Tierra. Un microsatélite con un sensor español realiza también el viaje lunar

És un assaig tecnològic dels equips necessaris per portar mostres a la Terra Un microsatèl·lit amb un sensor espanyol també farà el viatge lunar
Este eclipse lunar total ha podido contemplarse en América, Australia y gran parte de Asia. Te mostramos las fotos más espectaculares

Guía básica para fascinarse con las maravillas de la bóveda celeste. Porque hasta las nubes más pequeñas tienen nombre…

Por tercera vez este verano, una enorme luna llena ha iluminado la noche en todo el planeta

La última hora de la noche es el mejor momento para observar la lluvia de estrellas, señala un experto

China, África, Tenerife.... Así se ha vio el paso del satélite, un 30% más brillante de lo normal, en todo el mundo
Imágenes de La Luna llena en su máxima expresión por encontrarse en su posición orbital más cercana a la Tierra. Un fenómeno también llamado perigeo lunar

El capitán Hank Brandli, meteorólogo de la Fuerza Aérea de EE UU en la base de Hickam, en Hawai, pasó desapercibido en la histórica misión a la Luna

El billete para orbitar el satélite de la Tierra cuesta 150 millones de dólares; ya se han reservado dos

Allí ni llueve, ni hace viento, ni hay nubes…, y todo esto porque no hay atmósfera como en la Tierra
La misión Apollo 11 se envió al espacio el 16 de julio de 1969 y llegó a la Luna el 20 de julio del mismo año, día en el que Neil Armstrong, Edwin Aldrin y Michael Collins se convirtieron en los primeros hombres en pisar la superficie lunar.

Catawiki, el catálogo ‘online’ para coleccionistas, celebra la mayor subasta europea de aerolitos
En Nueva York coinciden estos días dos espectaculares fenómenos astronómicos. El Manhattanhenge , que es la peculiar vista del Sol entre los rascacielos y la superluna , la imagen de la Luna llena en su distancia orbital más próxima a la Tierra.

La sonda estaba ya sin combustible y en una órbita muy baja al concluir su misión
Un recorrido por el planeta durante el eclipse de la pasada madrugada

La sonda ‘LADEE’ se estrellará en un par de semanas en la cara oculta del satélite natural de la Tierra. Antes afrontará el frío del eclipse del viernes

El objeto tenía una masa de unos 400 kilos y el impacto, el mayor observado en el Satélite, generó un cráter de unos 40 metros de diámetro

El vehículo emite señal, tras sufrir problemas mecánicos y entrar a hibernar a finales de enero

El vehículo iba a funcionar tres meses, pero ha sufrido un grave fallo técnico

El aparato alunizó el pasado 14 de diciembre a bordo de la sonda Chang E 3 Ambas máquinas han estado apagadas para resistir la noche de 180 grados bajo cero

La nave ‘Chang E3’ filma el avance del vehículo

La potencia asiática se convierte en el tercer país que logra hacer un descenso controlado en la superficie lunar

Bang Hyochoong dirige el control aeroespacial de Corea del Sur: "Lo más difícil a lo que se enfrenta la misión china está por llegar"

Un vehículo rodante, bautizado 'Yutu' (Conejo de jade), tomará imágenes del entorno

La sonda no tripulada ‘Chang E3’ será lanzada al espacio con un cohete en los próximos días

La NASA logra transmitir a 622 megabits por segundo desde una sonda espacial El récord anterior, por radiofrecuencia, estaba en 150 megabits por segundo
El Real Observatorio de Greenwich ha anunciado los ganadores del concurso Fotógrafo de Astronomía 2013

Las personas duermen 20 minutos menos cuando el satélite está en su plenitud Científicos de Basilea demuestran que su influjo dificulta pegar ojo

El satélite marcó la pasada noche de San Juan el perigeo, el punto en el que se encuentra a su mínima distancia de la Tierra

El satélite marcó la pasada noche el perigeo coincidiendo con la noche de San Juan
Un recorrido en imágenes del fenómeno que ocurre anualmente cuando la Luna alcanza su distancia más corta respecto a la Tierra

La Luna llega a su punto más cercano a la Tierra media hora antes de entrar en la fase llena. Esto hace que se vea un 14% más grande y un 20% más brillante

El 'Chang 3', que será lanzado en diciembre, llevará un ‘rover’ de seis ruedas diseñado para funcionar tres meses
La Luna es el único satélite de la Tierra y el quinto más grande del Sistema Solar. Recorremos el planeta para mostrarte las mejores imágenes de la luna.

Obama propone un aumento del presupuesto para la agencia espacial, en 2014, alcanzando los 13.550 millones de euros. La estación espacial y el telescopio sustituto del ‘Hubble’ son prioritarios

La agencia espacial Roscosmos pretende tomar muestras del suelo, buscar agua y realizar estudios astrofísicos

El impacto controlado finaliza la misión, de un año de duración, en la que se ha medido la variación del campo gravitatorio lunar