Selecciona Edición
Selecciona Edición
Tamaño letra

La Luna sangrienta se mueve por el mundo

  • El eclipse lunar total con el monumento en honor a Juscelino Kubitschek Memorial en Brasilia.
    1El eclipse lunar total con el monumento en honor a Juscelino Kubitschek Memorial en Brasilia. AFP
  • La 'luna de sangre' se ilumina tras una iglesia en Wisconsin. En Estados Unidos se ha podido disfrutar del fenómeno en muchas regiones.
    2La 'luna de sangre' se ilumina tras una iglesia en Wisconsin. En Estados Unidos se ha podido disfrutar del fenómeno en muchas regiones. AP
  • La luna oculta en parte sobre una antena instalada sobre un rascacielos en Tokio.
    3La luna oculta en parte sobre una antena instalada sobre un rascacielos en Tokio. REUTERS
  • Una combinación de seis fotografías muestra a la Luna en diferentes estadios del eclipse total en Tenefife.
    4Una combinación de seis fotografías muestra a la Luna en diferentes estadios del eclipse total en Tenefife. AFP
  • Observadores contemplan la 'Luna de sangre' en Melbourne durante el eclipse.
    5Observadores contemplan la 'Luna de sangre' en Melbourne durante el eclipse. Getty Images
  • La luna en el proceso, que ha durado 78 minutos, hacia el eclipse total. La foto ha sido tomada en el oeste de la ciudad de Los Ángeles (California). rn
    6La luna en el proceso, que ha durado 78 minutos, hacia el eclipse total. La foto ha sido tomada en el oeste de la ciudad de Los Ángeles (California). AFP
  • Imagen de la Luna durante el eclipse en Brasilia. El fenómeno ha durado tres horas.
    7Imagen de la Luna durante el eclipse en Brasilia. El fenómeno ha durado tres horas. REUTERS
  • Fotografía facilitada por el IAC del eclipse lunar en el Teide (Tenerife), tomada poco antes del amanecer desde las cercanías del observatorio de Izaña, donde Canarias ha sido el único punto de Europa desde el que se ha podido contemplar esta madrugada la primera fase del eclipse total de la Luna, que duró 40 minutos.
    8Fotografía facilitada por el IAC del eclipse lunar en el Teide (Tenerife), tomada poco antes del amanecer desde las cercanías del observatorio de Izaña, donde Canarias ha sido el único punto de Europa desde el que se ha podido contemplar esta madrugada la primera fase del eclipse total de la Luna, que duró 40 minutos. EFE
  • Personas disfrutan del eclipse lunar total en Melbourne, Australia.
    9Personas disfrutan del eclipse lunar total en Melbourne, Australia. Getty Images
  • Imagen tomada en Tenerife en la madrugada del 15 de abril. Es el primer eclipse lunar de los cuatro que se producirán este año y el siguiente. La llamada 'Luna sangrienta' se produce porque la atmósfera de la Tierra filtra solamente los rayos del espectro rojo.
    10Imagen tomada en Tenerife en la madrugada del 15 de abril. Es el primer eclipse lunar de los cuatro que se producirán este año y el siguiente. La llamada 'Luna sangrienta' se produce porque la atmósfera de la Tierra filtra solamente los rayos del espectro rojo. AFP
  • La luna rojiza sobre el monumento de El Salvador del Mundo en San Salvador, El Salvador.
    11La luna rojiza sobre el monumento de El Salvador del Mundo en San Salvador, El Salvador. AFP