/cloudfront-eu-central-1.images.arcpublishing.com/prisa/PG6ANQBBNACWN27PQ6TTU5L2ZQ.jpg)
Popper está anticuado
El principio de que una teoría solo es científica si es refutable resulta demasiado simplón para abarcar el mundo
El principio de que una teoría solo es científica si es refutable resulta demasiado simplón para abarcar el mundo
Para el director del museo Reina Sofía, “el capitalismo es una máquina: cuando pones la mano te la corta”
El filósofo alemán lleva años sacudiendo el mundo de la filosofía, y el mundo a secas, con su obra. Nietzsche, dice, siempre le ha acompañado
Mario Vargas Llosa realiza en 'La llamada de la tribu' una defensa de la sociedad abierta basada en su lectura de siete grandes pensadores, de Adam Smith a Jean-François Revel pasando por Karl Popper
El autor presenta en Madrid 'La llamada de la tribu', su ensayo en el que cuenta la seducción del liberalismo
El Nobel peruano explica en su nuevo libro, ‘La llamada de la tribu,’ su viaje del marxismo al liberalismo gracias a la lectura de Karl Popper, Friedrich von Hayek, Isaiah Berlin y Ortega
El padre de la ecofilosofía propone una ética participativa que supere la contraposición del hombre con la naturaleza
La proliferación de alternativas acontece en la esfera del consumo; en lo económico, social y político el menú se reduce a una sola sopa
PIEDRA DE TOQUE. En Viena hizo sus primeros estudios, descubrió su vocación por la investigación científica y militó en el socialismo más radical. Allí, aprendió a detestar el nacionalismo, una de sus bestias negras
Finalmente, Einstein tenía razón: los neutrinos no viajan más rápido que la luz El experimento del CERN y su refutación reflejan cómo avanza la ciencia