Profunda, liviana existencia
Siempre tuvimos curiosidad por saber cuándo se inició la complicidad que tanto encantaba a quienes frecuentaron a esa pareja que cultivaba la conversación como una de las bellas artes
Siempre tuvimos curiosidad por saber cuándo se inició la complicidad que tanto encantaba a quienes frecuentaron a esa pareja que cultivaba la conversación como una de las bellas artes

La viuda de Julio Córtazar, fallecida ayer, fue una excelente traductora y junto a ella el autor de 'Rayuela' tuvo su mejor época

La viuda y albacea literaria del autor de ‘Rayuela’ fue una excelente traductora
Julia Saltzmann, editora de Alfaguara en Argentina, y amiga personal de Aurora, refleja la personalidad de esta mujer. Muere Aurora Bernárdez, viuda de Cortázar y clave en su vida literaria

Se encargó de revitalizar toda la obra del gran autor con su amiga Carmen Balcells

Cortázar mantuvo una inusual y excelente compenetración con Aurora Bernárdez

Hoy sería insólito que un escritor se atreviera a asegurar públicamente que lo único que le interesa de un premio es su eficacia política o su alcance revolucionario

La XIV Feria Internacional del Libro en la Ciudad de México rinde homenaje a Octavio Paz y Julio Cortázar

Una mostra a la ciutat fetitxe del poeta reuneix cartes, fotos i textos inèdits

Una muestra en la “ciudad-fetiche” del poeta reúne cartas, fotos y textos inéditos

No es raro que nacieran juntos, hace medio siglo, 'Rayuela' y Les Luthiers
La vida se vive mejor leída, leyéndola que es gerundio, leyendo a un escritor tan cercano que en realidad no se ha ido
Es la hora de evocar a Julio Cortázar, cien años después de su nacimiento

Hoy se cumple el centenario de Julio Cortázar, autor de 'Rayuela'
Los cinco documentos , comentados por su destinatario

Dorfman mantiene una nutrida correspondencia con el escritor desde que se conocieron

Las claves de la obra del autor de 'Rayuela' y una hoja de ruta para revisar su universo
Cinco cartas inéditas de Cortázar a Ariel Dorfman

¡Qué emoción más grande escuchar la voz de Cortázar leyendo 'Rayuela'! ¡Qué divertido su primer carné francés de conducir!

Será presidenta de honor y Juan Cerezo le sucederá como director editorial

Xavi Ayén rastrea la historia de la literatura hispanoamericana en la Barcelona de Carmen Balcells y Carlos Barral

Lo mejor de los libros escritos en el español de América eran sus comienzos asombrosos

Julio Cortázar vivió París con una intensidad desbordante, creyendo tenazmente en el mito. Para entender su fascinación por la capital francesa basta con leer ‘Rayuela’ Un paseo literario de la casa en la que vivió a los antros que frecuentaba, y que puede hacerse cargando con el ‘Diccionario Cortázar-París-Rayuela’, de Juan Manuel Bonet

Martín Caparrós publica en España 'El interior', un desafío literario sobre el alma de su país, que recorrió durante dos años

Una idea anida cada cierto tiempo en las mientes de los políticos: abrir las tumbas de los poetas fallecidos allende las fronteras para repatriarlos

En esta edición se presenta una 'Antología de letras argentinas en Francia/Letras francesas en Argentina'
Arranca el festival que recibirá la visita de escritores como Javier Reverteo César Antonio Molina

El 12 de febrero de 1984 murió en París el escritor argentino autor de obras como 'Rayuela' Recreamos una "autobiografía" basada en sus propias palabras, tomadas de textos y entrevistas, creando, a su vez, un juego de rayuela para ofrecer dos lecturas

El Pont des Arts de París se ha transformado en una embajada más para un síndrome reciente de la masa turística global: las parejas que quieren dejar testimonio de su relación a través de un candado

Para controlar el presente y el futuro, es preciso controlar el pasado
Su máquina de escribir, sus cartas... Panorámica del Cortázar más personal a través de sus objetos y seres queridos

Un inclasificable y emotivo volumen recorre la vida y la obra del escritor

El autor recuerda la peor entrevista de su vida, a pocos meses de la muerte del escritor argentino, coincidiendo con la celebración del centenario de su nacimiento

En 2014 se conmemoran los centenarios de nacimiento de dos de los escritores hispanohablantes más importantes del siglo XX Biografías, libros sobre sus obras y recuperaciones de títulos, más múltiples homenajes especialmente en México y Argentina También son los centeanrios de Bioy Casares y Nicanor Parra, y 50 años de la muerte de Luis Martín-Santos

El escritor argentino, autor de 'Rayuela' creía en la superioridad de los músicos negros en el jazz
La pasión jazzística de Julio Cortázar, un recorrido en las imágenes expuestas en la Fundación Juan March de Madrid

Un libro recoge las clases de Literatura que el escritor impartió en la universidad californiana en 1980 y que permanecían inéditas

Las charlas que impartió el escritor en la Universidad de Berkeley se recogen en el libro 'Clases de literatura'