
México exprime a sus clásicos: Carlos Fuentes, Juan Rulfo, Elena Garro...
Una oleada de reediciones marcó la producción editorial de 2019 y seguirá dominando en 2020

Una oleada de reediciones marcó la producción editorial de 2019 y seguirá dominando en 2020

El nieto de Gabriel García Márquez debuta con 'Una cita con la Lady', una novela sobre el deseo y la soledad con fuertes ecos a Juan Rulfo

Jalisco, que acoge la cita editorial, es también patria de Juan Rulfo

El sur de Jalisco ha sido invadido de modo repentino por el cultivo de aguacates. Las ganancias de vértigo que deja la producción en Michoacán explican el fenómeno

La pasión por los libros del músico nació con Julio Verne y con Salgari, cuando quería ser "un escritor humilde, profesor machadiano en un instituto de provincias"

Los manuscritos corresponden a los últimos años del autor de ‘Pedro Páramo’, que dejó de publicar, pero nunca de escribir. Será la primera edición de material nuevo en casi 20 años

Del Estocolmo de ‘Millennium’ al desierto jordano de ‘Los siete pilares de la sabiduría’ y la Comala mexicana de ‘Pedro Páramo’, grandes rutas inspiradas por la literatura

La escritora pone a disposición del público a través de su nueva fundación miles de documentos sobre más de medio siglo de la vida intelectual de México

Media docena de propuestas muy mitómanas para visitar escenarios de obras literarias que nos marcaron

La Feria Internacional de Guadalajara homenajea al autor de 'Pedro Páramo' en su centenario

Seis autores que presentan novedades en la mayor cita del libro en español dibujan con sus relatos un mapa de las contradicciones y ansiedades contemporáneas del país

Nacidos en 1917, los dos escritores desvelaron el territorio de sus historias rurales y anónimas con un lenguaje florecido de hallazgos y una audacia que mana del Siglo de Oro pero también de Faulkner

La escritora argentina responde el carrusel de preguntas de este diario

La hacienda donde nació, el asesinato del padre y el árido llano convertido hoy en un vergel artificial: EL PAÍS recorre la geografía literaria del gran escritor mexicano

El escritor no quería escribir más, se decía, porque temía caer del peldaño que había alcanzado con sus obras maestras

Varios escritores e intelectuales reflexionan sobre la vigencia de la obra de Rulfo y el mensaje que aún tiene que trasladar a los mexicanos

Viñeta de Sciammarella del 16 de mayo de 2017

Viaje al pueblo mexicano que inspiró la obra maestra de Rulfo

La escritora mexicana Cristina Rivera Garza propone en su nuevo ensayo narrativo una lectura del creador de Pedro Páramo alejada de la ortodoxia

Violenta y austera, la singular poética del genial Juan Rulfo disfruta de una segunda vida en su centenario. Su larga sombra toca a nuevos autores mexicanos

A Juan Rulfo le tenían sin cuidado la avalancha de teorías que el mundo entero podría espetarle sobre sus dos libros

La Universidad de México concentrará el grueso de los actos que reivindican la obra del autor tras superar un choque con la fundación que gestiona su legado

Violenta y austera, la singular poética del genial escritor disfruta de una segunda vida en su centenario. El eco inconfundible de su prosa ha tocado a nuevos autores mexicanos
Vine a La Mancha para celebrar tres décadas de leer cada abril la historia que en realidad no he leído aún

La retrospectiva ‘El fotógrafo Juan Rulfo’, inaugurada en Puebla, repasa a fondo la otra gran faceta del autor de 'Pedro Páramo'
A poco de que Juan Rulfo cumpla su centenario, se me aparece en sueños con la voz intacta y la exacta mirada luminosa con la que viví el milagro de conversar con él

Se inician en Madrid las conmemoraciones a ambos lados del Atlántico del centenario de Juan Rulfo

Si los republicanos estadounidenses leyeran al escritor mexicano, encontrarían palabras que les harían tambalearse con sus ideas

Juan Carlos Rulfo planea terminar su trabajo en el 100 aniversario del natalicio del escritor jalisciense
Cristina Rivera Garza aborda en un fascinante libro la vida, la obra y el silencio de Rulfo

Valle respetaba a sus mayores, a Galdós, a Pereda, a Clarín, pero estaba persuadido de la necesaria renovación de la prosa realista y castiza
Todo resumen del año es un ejercicio que mezcla optimismo y remordimientos

Rulfo pone el sello definitivo a la antigua manera de contar las historias rurales, cuando el narrador lo hacía desde arriba, desde el mundo civilizado

Los espíritus de ultratumba conviven ahora con los espectros creados por la modernidad. Una treintena de escritores se reunirá en Formentor para celebrar un género literario que vive un cambio de modelo

Un recorrido por aquellos temas que más preocupan al silencioso escritor. De la literatura que él mismo hace apenas se habla. A Rulfo le trae sin cuidado.

El régimen retrasó 15 años la entrada de obras maestras de una generación de autores que marcó una era. La dictadura no tocó ni una línea a García Márquez

En 1966, Sergio Pitol, que trabajaba como diplomático en Europa del Este, escribió el prólogo para la traducción polaca de 'Pedro Páramo'. Medio siglo después, aquella lectura ve la luz en español

El paso de García Márquez como guionista por México se recuerda por su éxito y su desencanto

La familia del escritor conserva la Remington Rand KMC en la que tecleó ‘Pedro Páramo’

En 'Los niños muertos', Richard Parra sabe manejar la concisión al servicio de la abundancia. Se lee con la impresión de estar ante un relato más complejo y largo