
Santos remarca que la paz con las FARC impulsará la economía colombiana
El presidente colombiano recibe en Madrid el premio Nueva Economía Fórum

El presidente colombiano recibe en Madrid el premio Nueva Economía Fórum
Dijo el ciclista Martín Emilio “Cochise” Rodríguez, campeón mundial, que “en Colombia se muere más gente de envidia que de cáncer”
El presidente de Colombia ha recibido en Oslo el premio Nobel de la Paz con el que fue galardonado el pasado octubre por firmar la paz con las Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia (FARC)
Por una Colombia en la que los niños crezcan protegidos por el Estado

Los partidarios del 'no' creen que el nuevo pacto es solo "un retoque del rechazado por los ciudadanos"

"No tengo metástasis ni tumor, lo que encontraron es un rezago mínimo de antígeno prostático", ha asegurado el presidente de Colombia

El presidente de Colombia fue operado en octubre de 2012 de un tumor de próstata

Yesid Reyes, negociador del Gobierno colombiano con las FARC, dice que el nuevo pacto tendrá cambios sustanciales
Una guerrilla distinta a las FARC que requiere un proceso a su medida

German Vargas Lleras invita a una movilización contra uno de los puntos de la apuesta económica de Santos

Como condición para el inicio, la guerrilla deberá liberar al excongresista Odín Sánchez, secuestrado hace seis meses
Es un duelo entre caudillos que se disputan el pedestal asignado al héroe liberador

El expresidente uruguayo criticó a su "amigo" Santos por construir un proceso de paz sin contar con la gente y cargó contra Uribe porque "ponen tantas condiciones que hacen imposible la paz"

Los idealistas aplauden que Colombia camina hacia un gran acuerdo nacional por la paz

Santos ha asumido la trascendencia histórica del paso dado para culminar el proceso de paz

El líder de las iglesias protestantes calcula que dos millones de fieles votaron en contra del Acuerdo de Paz
La idea es detener el desangre y quitarse de encima la desconfianza en la clase dirigente

El expresidente colombiano, una de las principales voces contrarias a los acuerdos con las FARC, felicita a Santos pero aprovecha para criticar el pacto

Gabo y Santos, igualados por el Nobel y por la lucha contra la guerra

Siete personalidades iberoamericanas promovieron la candidatura al galardón del mandatario

El presidente asegura que el galardón es un "mandato" para que se siga buscando la paz

Debaten periodistas y analistas internacionales

Sobre estas consultas populares discuten los corresponsales en Washington
El presidente colombiano, Juan Manuel Santos, ha sido galardonado con el Nobel de la Paz 2016 por el Comité Nobel Noruego, por su contribución al proceso de paz con las Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia (FARC)
Colombia ha pasado a un territorio incierto, una larga planicie de negociaciones y trámites

El presidente ha llevado el proceso de paz más lejos de lo que ha conseguido ninguna otra figura colombiana

El galardón premia los esfuerzos del mandatario en el proceso de paz con las FARC

Tres condiciones llevaron a lograr el acuerdo: la labor de Santos como ministro de Defensa, el cambio diplomático de su Gobierno y su liderazgo

El presidente de Colombia, exministro de Defensa, ha apostado todo su capital político al acuerdo de paz

El presidente de Colombia afirma que recibe el Nobel de la Paz en nombre de todos los colombianos

El presidente de Colombia analiza el acuerdo alcanzado con las FARC tras 52 años de guerra

El galardón, entre otros, ha destacado el impulso de las democracias, el desarme nuclear o la lucha contra la pobreza

Las claves del galardón que en la edición de 2016 se ha otorgado al presidente colombiano, Juan Manuel Santos

El presidente de Colombia, Juan Manuel Santos y el presidente del grupo PRISA Juan Luis Cebrián charlan sobre los beneficios del fin de la guerra

Las delegaciones del 'sí' y del 'no' se volverán a ver a partir de este jueves antes de hablar con las FARC

El descreimiento en los políticos que pudo llevar al 'no' afecta a quienes seguirán sin saber dónde están sus desaparecidos

Como en el mundo entero, la lucha democrática en Colombia se juega entre una clase política vieja y cansada contra otra clase política menos sensata, más corrupta que la tradicional, pero cargada de eslóganes y payasadas populistas

El expresidente recupera la iniciativa política después de dos derrotas electorales y años ninguneado

Santos encarga a De la Calle, a la canciller y al ministro de Defensa reunirse con el Centro Democrático cuanto antes

El ‘no’ en el plebiscito se debe a equivocaciones estratégicas y una pérdida de sensibilidad