México y Argentina condenan el bloqueo del Parlamento de Venezuela
Los dos Gobiernos se alinean con los principales aliados de Guaidó y manifiestan preocupación por el golpe de mano en la Asamblea Nacional
Los dos Gobiernos se alinean con los principales aliados de Guaidó y manifiestan preocupación por el golpe de mano en la Asamblea Nacional
La autoproclamación de Luis Parra se produjo después de horas de tensión y maniobras para echar a Guaidó
El dirigente, expulsado del partido Primero Justicia, está acusado de formar parte de un entramado de corrupción en torno a un programa de subsidios de comida
Un diputado opositor disidente se juramenta como nuevo presidente de la Asamblea Nacional de Venezuela mientras Guaidó, sin poder entrar al Parlamento, fue reelegido en una sesión paralela
El político venezolano, reconocido como presidente interino por casi 60 países, aspira a ser reelegido al frente del Parlamento y dar un impulso a sus promesas, frustradas en un año convulso
Maduro pone en marcha una operación para sobornar a diputados a cambio de que no den su apoyo al político y pierda apoyos en la Asamblea
El régimen estrecha el cerco contra la Asamblea. Los diputados son acusados de traición a la patria por el alzamiento fallido del 30 de abril
El presidente de la Asamblea Nacional, reconocido como mandatario interino por 60 países, reflexiona sobre la situación del país tras un año convulso
Elliott Abrams, representante estadounidense para Venezuela, participó en el encuentro y sostuvo que la opción de usar la fuerza para derrocar a Maduro "existe"
Los comicios que necesita Venezuela no son de carácter regional o parlamentario, sino presidenciales. Cualquier otro tipo de plebiscito no resolverá los problemas reales del país
La Asamblea Nacional interviene la Comisión de Contraloría y suspende a 10 diputados mientras el líder del Parlamento afronta una tormenta política
El senador se ha desplazado a Caracas con una delegación del PP para reclamar elecciones en Venezuela
Órdenes judiciales contrarias y presuntas presiones de EE UU al tribunal aumentan los misterios sobre la fuga del exjefe de la inteligencia militar venezolana
El estallido de otras calles en Quito, Santiago de Chile y Cochabamba sorprendió sin piedras en la mano a una Venezuela casi exánime y desengañada de sus líderes
El líder de la oposición venezolana insiste en tomar lo ocurrido en Bolivia como ejemplo
La tensión crece la víspera de la protesta en la capital venezolana donde un grupo armado ha irrumpido en la sede del partido del líder opositor
La vía propuesta por el opositor y la coalición de fuerzas políticas que lo apoya para lograr un cambio de Gobierno luce ya tan agotada como liquidado el correlato estadounidense que le brindó apoyo
La UE cree que el flujo migratorio puede desestabilizar una zona donde algunos países europeos, entre ellos España, cuentan con importantes intereses económicos
El escritor venezolano se somete al carrusel de preguntas de este diario
Irónicamente, es el gobierno de Juan Guaidó quien debe honrar, a fin de mes y sin falta, una deuda de 913 millones de dólares o Venezuela perderá la petrolera por completo
Alejandro Giammattei, que ha sido expulsado del país poco después de aterrizar, tenía previsto reunirse con Juan Guaidó
La emergencia de una incipiente y singular dualidad de poderes explica la demora de Maduro en dejar el poder pero, al mismo tiempo, anuncia ya el principio del fin
La semana de la Asamblea General de la ONU evidenció la colisión y anomalía en la política venezolana
Para llegar a una solución de la crisis institucional que vive el país es necesario que sus principales protagonistas, Nicolás Maduro y Juan Guaidó, pongan al pueblo por encima de sus ambiciones
EL PAÍS publicó que el régimen chavista quemó camiones de ayuda humanitaria y nunca lo rectificó pese a demostrarse que no era cierto
El político venezolano, designado por Juan Guaidó comisionado de Relaciones Exteriores, reflexiona sobre la crisis de su país y la necesidad de intensificar la presión internacional
Frederik de Klerk, expresidente de Sudáfrica y Nobel de la Paz considera una “tragedia” la crisis venezolana e insta a la negociación “para evitar una catástrofe”
Buena parte de nuestros enredos de ayer y de hoy y de mañana tienen que ver con el drama de Venezuela
La medida estaba contemplada en un pacto suscrito por el chavismo y un sector de la oposición. Guaidó lo atribuye a la presión ciudadana
Una negociación en Venezuela implica que las concesiones debe hacerlas el Gobierno, porque los opositores no tienen armas que deponer y no pueden ceder en libertades
La capital es percibida como un paraíso por venezolanos del interior asolados por el colapso de los servicios, con racionamientos eléctricos de 12 horas diarias, o más, que interrumpen el bombeo de agua e infartan la actividad económica
Las imágenes de la frontera dan pie al chavismo para iniciar la segunda acción judicial en una semana
El jefe del legislativo venezolano afirma que el pasado 22 de febrero hubo "cientos de fotos" y "es difícil discriminar quién te pide una foto"
El pacto multilateral, llamado TIAR, contempla “el empleo de la fuerza armada” para una eventual intervención
El embajador del presidente interino, reconocido por medio centenar de países, eleva la presión sobre Nicolás Maduro
El líder chavista acusa a Juan Guaidó de confabularse para que Venezuela pierda definitivamente la Guayana Esequiba
Nicolás Maduro había acusado este jueves al presidente de la Asamblea Nacional de querer entregar el territorio que se disputa Venezuela con Guyana a cambio de apoyo político internacional
El líder de la oposición comienza a formar Gabinete, lo que supone una agudización del conflicto institucional que se vive en la Venezuela de dos presidentes
El periodista opositor considera que la negociación para alcanzar una transición democrática depende del número dos chavista, Diosdado Cabello, y de que no “sobreestime su poder”
El jefe de la Asamblea Nacional, Juan Guaidó, califica la decisión de irregular por no contar con la aprobación del Legislativo, de mayoría opositora