La catedrática de Filología Románica en la Universidad de La Laguna es la primera persona nacida en las islas que ingresa en la Academia desde hace 86 años
El ‘Diccionario histórico de la lengua española’ ha sido uno de los proyectos más apasionantes y accidentados de la cultura hispánica. Ahora cobra un impulso definitivo gracias a la informática
Saturada de discursos, la campaña electoral coincide con una oleada de libros sobre la lengua
Hoy: distinciones, confusiones y al final, como siempre, el estilo
EN PORTADA / EL NUEVO DICCIONARIOLas academias de la lengua culminan el primer diccionario desde 2001.
Un esfuerzo panhispánico para compartir 93.000 términos desde la pluralidad.
La divulgación lingüística se extiende en diarios y libros de España y América
Los sabios del idioma se adentran en el terreno con humor, en la senda de Lázaro Carreter
La biblioteca es uno de los pocos lugares del mundo (occidental) en el que los jóvenes aprenden sin dolor un poco de esa disciplina tan necesaria para la vida.
Como dice Julian Barnes, estamos permanentemente hambrientos de ficciones, a pesar de que la realidad no se queda corta como suministradora de historias abracadabrantes.
El académico José Antonio Pascual, autor de 'No es lo mismo ostentoso que ostentóreo', trata que el lector aumente su seguridad en el uso del léxico
La Real Academia Española recibe a un nuevo miembroEl académico contestó al discurso de ingreso del filólogo aragonés
Judíos, gitanos y asociaciones de mujeres critican algunas definiciones que de ellos da la RAE
La Academia trabaja ahora en la nueva 'Gramática' y en el 'Diccionario histórico'
Químico especialista en antidopaje
Francisco Rico y José Antonio Pascual clausuran el vivo encuentro de Valladolid
Entrevista:José Antonio Pascual | III CONGRESO DE LA LENGUA ESPAÑOLAEl coautor del 'Diccionario etimológico' ocupa la plaza de Rafael Lapesa
Coautor del 'Diccionario etimológico', sustituye a Rafael Lapesa