La tristeza por el ataque masivo de Hamás ha dado paso a la euforia por el avance de las tropas en Gaza. Un 57% de la mayoría judía ve insuficiente la fuerza empleada en las primeras semanas de bombardeos, por un 1,8% que la cree excesiva
“No hay ninguna duda de dónde se sitúa España en el conflicto de Gaza”, afirma el ministro de Asuntos Exteriores en una entrevista con EL PAÍS
Con la población palestina cada vez más desesperada, el veto de EE UU en la ONU a un alto el fuego da alas a Israel en su plan de acabar con Hamás mientras los civiles de la Franja están expuestos a los bombardeos y la falta de ayuda
Resulta paradojal y desmoralizante que, al conmemorar los 75 años de la Declaración Universal de los Derechos Humanos, tengamos hoy que presenciar la cruel situación en Medio Oriente, Ucrania y en tantos otros lugares
Nueve juristas de tres continentes analizan los hechos cometidos por Hamás y por el ejército israelí en un conflicto con más de 100 niños palestinos muertos al día
Los lectores escriben sobre la ruptura entre Podemos y Sumar, el incumplimiento del derecho internacional, la violencia de género y la importancia de mantener viva la memoria de la Guerra Civil
Israel ha agotado sobradamente su derecho a la defensa y está deteriorando el prestigio de la legalidad internacional y de sus instituciones
En nuestras democracias occidentales, las fuerzas ultras lucen ya la oportunista bandera del antisemitismo para encubrir el hedor de su infame agenda
Vladímir Putin, Benjamín Netanyahu y Xi Jinping suspiran por una segunda presidencia de Donald Trump
El Departamento de Estado apela a circunstancias extraordinarias para evitar la revisión previa del envío de 14.000 proyectiles para tanques
Pese al rechazo de EE UU que tumbó la dramática petición del secretario general, António Guterres, la figura del diplomático portugués sale reforzada, según los expertos
Neve Shalom es el único pueblo israelí donde miembros de las dos comunidades han elegido convivir. Sus vecinos luchan para minimizar el impacto del ataque de Hamás y la guerra en Gaza en su proyecto
Sánchez y otros tres primeros ministros de la UE piden una posición “clara y común” de la Unión sobre Gaza | Israel asegura que “como mínimo” 7.000 militantes palestinos han muerto en la ofensiva israelí en Gaza | 17.700 personas han perdido la vida en la Franja desde el 7 de octubre, afirma el ministerio de Sanidad, controlado por Hamás | EE UU anuncia el envío de 14.000 proyectiles para tanques a Israel en una operación urgente sin aprobación del Congreso
El docente y escritor palestino Refaat Alareer, que había contado a EL PAÍS los rigores de la guerra, falleció el miércoles junto a seis familiares víctima de un ataque israelí
Los estudiantes de los territorios palestinos obtienen mejor resultado que Jordania y Marruecos. Es uno de los pocos lugares donde las chicas consiguen mucho mejor rendimiento en matemáticas
Los lectores escriben sobre la crispación política, los estereotipos de género, la llegada del AVE a Asturias y las muertes de civiles palestinos en Gaza
El secretario general de Naciones Unidas instó el miércoles al Consejo de Seguridad a forzar un cese de hostilidades para suministrar ayuda humanitaria urgente
Hamás muestra el cadáver de un soldado israelí secuestrado el 7 de octubre que, según su versión, murió durante la acción de este viernes en la Franja. La milicia islamista acusa a los militares de “violación flagrante” de la ley internacional por acudir camuflados en una ambulancia
La agencia de la ONU para los refugiados palestinos advierte de que si no hay ayuda y refugio, cientos de miles de desplazados se enfrentan a la muerte o a la expulsión a Egipto
El presidente estadounidense, Joe Biden, advierte al primer ministro israelí, Benjamín Netanyahu, de que es esencial proteger a los civiles en los intensos combates urbanos en las ciudades más grandes de Gaza y en sus alrededores. Estas son algunas de las principales fotos de la jornada
Biden insiste a Netanyahu en la “necesidad absoluta de proteger a civiles” en Gaza | Intensos combates entre Israel y Hamás en el sur de la Franja
Dos expertos explican la importancia de la acción del secretario general de Naciones Unidas, para qué puede servir y cuándo se había usado en el pasado
Periodistas palestinos ruegan en las redes sociales que el mundo comparta el trabajo que hacen. “Cada foto es una historia”, recalcan
Congresistas republicanos, estudiantes y patronos de las principales instituciones consideran insatisfactoria la respuesta a ese discurso por parte de los responsables académicos
Apenas un centenar de manifestantes, a los que los agentes han quitado hasta las pancartas, han reclamado arrebatar los lugares sagrados a los fieles de Alá
“Es una nueva prueba de la distorsión moral y de su sesgo”, afirma el embajador israelí ante la ONU sobre el secretario general de la organización
Una comunicación confidencial de Borrell a los ministros de Exteriores de la UE incide en que “todas las partes” deben responder por las violaciones de derechos humanos ante el Tribunal Penal Internacional
Sánchez traslada “todo el apoyo” a Guterres tras las descalificaciones israelíes | El dirigente internacional ha invocado el artículo 99 de la Carta de Naciones Unidas para urgir a un alto el fuego en Gaza | Blinken afirma que Israel sigue sin esforzarse lo suficiente para proteger a los civiles en Gaza
Aisha, de 16 años, y Bilal, de 18, regresaron a las chabolas de Ziadna, en el sur de Israel, tras despedirse en la Franja de su padre y otro hermano, que siguen en manos de Hamás
El hecho de que Venezuela quiera anexar el Esequibo, territorio de Guayana, va a obligar al presidente brasileño a volver a su pasión de mediador mundial
En contra de lo que piensa Netanyahu, solo hay una garantía de futuro y de paz para Israel y se llama Estado palestino
El secretario general advierte de un colapso total en la franja de Gaza si no se proporciona ayuda urgente a la población civil
Sajonia-Anhalt, donde gobiernan los democristianos, pero la ultraderecha lidera las encuestas, es el primer ‘land’ que intenta vincular la naturalización con el rechazo explícito al antisemitismo
El alto comisionado para los Derechos Humanos de la ONU, Volker Türk, califica la situación de “apocalíptica” y alerta del creciente riesgo de genocidio y otros crímenes internacionales
Los líderes del G-7 piden “más pausas humanitarias” ante “el deterioro” de la situación en la Franja | Guterres invoca el artículo 99 de la Carta de Naciones Unidas para urgir a un alto el fuego en Gaza | El jefe de derechos humanos de la ONU alerta de un mayor riesgo de crímenes de guerra en la Franja | China pide un alto el fuego y apuesta por la solución de dos Estados
La muerte de Yuval Doron Castelman abre un debate sobre los peligros del gatillo fácil y el reparto masivo a civiles de permisos de armas. “Es la vida”, reaccionó inicialmente Netanyahu
Los lectores escriben sobre la participación de las personas en la economía y los servicios públicos, la reforma de la Constitución, la apatía de los jóvenes por la política y el conflicto en Oriente Próximo
Un comité del Congreso convoca a las rectoras de tres importantes universidades por los incidentes contra estudiantes judíos e israelíes en los campus
La medida muestra el descontento de Washington con el Gobierno de Netanyahu por no dar pasos suficientes para frenar esos ataques
El debate del Congreso sobre Gaza se convierte en un intercambio de reproches entre el Gobierno y el PP pese a la cercanía de sus posiciones