
La Generalitat responde a Junts que ni el Parlament ni los ayuntamientos pueden prohibir el velo en las escuelas
La consejera de Educación, Esther Niubó, asegura que es el Congreso de los Diputados el responsable de legislar sobre el asunto

La consejera de Educación, Esther Niubó, asegura que es el Congreso de los Diputados el responsable de legislar sobre el asunto

El Consejo de Seguridad presenta a Macron un informe que apunta al ascenso de esta organización y su “amenaza a la cohesión nacional”

Suba Chandran, director del Instituto de Estudios sobre la Paz y los Conflictos, y Ana Ballesteros Peiró, investigadora del Real Instituto Elcano, explican la raíz un enfrentamiento que dura más de 70 años

La defensora de los derechos humanos insta a las autoridades españolas a impulsar un mecanismo internacional para que los fundamentalistas rindan cuentas y a aumentar su apoyo a las mujeres afganas, que resisten dentro y fuera del país

El escritor franco-estadounidense Jonathan Littell, conocido por su novela ‘Las benévolas’, viajó a Siria en 2012, meses después del comienzo de la guerra civil. Ha regresado a Homs, uno de los focos de la rebelión contra el dictador Bachar el Asad, 13 años después, bajo el auspicio de Lena, la alianza de periódicos de la que forma parte EL PAÍS. Se ha encontrado con una ciudad arrasada y unos ciudadanos esperanzados, pero preocupados por la posible deriva del nuevo Gobierno hacia el autoritarismo

La periodista publica ‘Aliadas’, donde cuenta la revolución que supuso la creación del primer equipo de baloncesto femenino de niñas en Líbano, que surge por el amor de un padre a su hija y la necesidad de alejarla del matrimonio infantil

Estudiantes musulmanas afectadas optan por estudiar carreras en las que sí puedan utilizar la prenda. Se calcula que cuatro de cada 10 casos de discriminación por esta causa ocurren en los centros educativos

‘Orientalisme’ no és tan sols un assaig de denúncia de la islamofòbia occidental, sinó que el discurs de Said va molt més enllà de la denúncia del colonialisme sionista i el desemmascarament de la demonització occidental de l’islam

La revista ‘Scientific Reports’ retira el estudio que aseguraba que una descomunal explosión aérea devastó una ciudad en el valle del río Jordán hace 3.600 años, inspirando el relato bíblico sobre los sodomitas

Los musulmanes que viven en la Comunidad de Madrid no tienen un lugar en la región para que sus restos reposen cuando mueren

Una exposición homenajea a las 18 personas asesinadas y 84 heridos por una bomba que estalló en un restaurante cercano a la base madrileña de Torrejón de Ardoz hace 40 años

La catalana, dos días después de llegar a Barcelona, se muestra arrepentida y pide a los jóvenes alejarse de las “amistades falsas”

Clérigos del continente, cristianos y musulmanes, abrazan la causa LGBTI. Contra la abrumadora corriente africana de odio hacia los homosexuales, estos pioneros asumen riesgos al proclamar que en las iglesias y mezquitas cabe el amor a la diversidad

‘Huríes’, de Kamel Daoud, es un libro que insiste en la crueldad con una víctima del islamismo liberticida

De la exclusión por argumentos biológicos se ha pasado a la supuesta incompatibilidad cultural de ciertos grupos con la identidad nacional

Los lectores escriben sobre la transfobia, la política de Donald Trump en EE UU y los prejuicios que sufren los musulmanes en España

Pekín invita a una delegación tailandesa a visitar a los retornados de la minoría musulmana en Xinjiang en un intento de conferir transparencia

Los participantes en el festival Chaharshanbe Suri, de origen preislámico, aprovechan para dar rienda suelta a celebraciones y actos prohibidos en Irán

Las matanzas contra la minoría alauí acrecientan las dudas sobre la capacidad del Gobierno islamista para unir al país

El Gobierno da por derrotada la insurrección iniciada por elementos vinculados al depuesto régimen de Bachar el Asad

El Gobierno anuncia una comisión para depurar responsabilidades tras las críticas desde EE UU y la ONU por la violencia sectaria en las provincias costeras

Mujeres que han cohabitado bajo realidades paralelas durante más de 13 años de conflicto buscan defender su espacio en la futura Constitución siria

Entre los arrestados, diez en Barcelona y uno en Italia, se encuentra la administradora de un canal de mensajería instantánea formado por mujeres en el que buscaban objetivos para futuras acciones

Las nuevas autoridades imponen el toque de queda y envían refuerzos a la costa para combatir a grupos vinculados al anterior régimen

La dirección del centro ha trasladado la muestra a un local cedido por un particular

40 figuras políticas enfrentadas al régimen, entre ellas un dirigente español, están acusadas de “conspirar contra la seguridad del Estado”

Sometidas a lo que el relator especial de la ONU para Afganistán define como un “apartheid de género”, las mujeres están en “primera línea” de la lucha por la libertad

Ochenta días después de la caída del régimen de Bachar el Asad, la vicepresidenta de la Coalición de Oposición Siria es prudente en sus proyecciones sobre la redacción de la nueva Ley Fundamental y la confirmación del Gobierno de transición en los próximos años

El rey de Marruecos, en su condición de comendador de los creyentes, suspende por primera vez en 30 años el tradicional ritual islámico del sacrificio de animales para no perjudicar a la población “con ingresos limitados”

La alcaldesa dice que no se pueden prohibir símbolos religiosos, pero considera que el ‘hiyab’ “discrimina” a las mujeres

El autor de la agresión es un refugiado sirio que quería “matar judíos”, según el ministerio público y la policía

La capacidad de acción política de las iraníes fue el rasgo más relevante de las manifestaciones de 2022 contra el régimen islámico

Los dos religiosos mantenían una “actividad contraria a la seguridad nacional”, una infracción considera muy grave de la Ley de Extranjería
Aumenta la inquietud de los alemanes por la dificultad de integrar al elevado número de refugiados en plena recesión y por atentados como el atropello de Múnich, que impulsan a la ultraderecha

Teherán mantiene su retórica desafiante en el 46º aniversario de la revolución islámica, a pesar de los golpes que ha sufrido con la pérdida de Siria y Hezbolá

El 50º imam de los ismaelitas asume el cargo este martes en Lisboa en un acto sobrio alejado de la fastuosidad que rodeó a los predecesores del príncipe Rahim
El príncipe Rahim, de 53 años, toma posesión como uno de los gobernantes más ricos del mundo. Con más de 1.400 años de historia, los Al Hussaini han conseguido mantener un halo de misterio alrededor de sus vidas y posesiones, oscilando entre la apariencia de europeos superricos y líderes espirituales orientales

El nombre del sucesor, que dirigirá una corriente del islam seguida por 15 millones de personas, se conocerá al abrir el testamento

La actriz española, cuya candidatura por ‘Emilia Pérez’ se ha visto cuestionada por la reaparición de viejos mensajes que publicó en redes sociales con comentarios racistas y ofensivos, se disculpa a la vez que se defiende en una entrevista con la CNN

Un informe de la ONG Iran Human Rights relaciona ese “hito funesto” con las protestas contra el régimen de 2022 y la “desigualdad de género sistémica”