
Envoltorio para la soldadura
IK4-Lortek inaugura su nueva sede tras diez años de andadura El centro tecnológico trabaja para 12 empresas asociadas
‘Niente cultura, niente sviluppo’
Crecimiento sin cultura ni investigación equivale a ofrecer a nuestros jóvenes un futuro de consumidores sin horizontes

La empresa privada también recorta su inversión en I+D
Las compañías han recortado en un 7% su inversión en esta materia entre 2008 y 2010, según recoge un informe elaborado por Cotec

Euskadi incrementa su inversión en I+D hasta superar la media europea
El CES destaca el “esfuerzo” vasco en materia de políticas activas de empleo
Grifols adquiere el 40% del capital social de la empresa VCN Biosciences
La empresa investiga nuevas terapias para tumores que no tienen tratamiento efectivo

Ciencia para después de un rescate
Debemos asumir que los presupuestos destinados a ciencia y tecnología van a mantenerse austeros por muchos años. Hay que apostar por la calidad o la excelencia en lugar de la cantidad

GE redobla su apuesta española
La multinacional ofrece ayuda para financiar crecimiento y ahorro
Las universidades son los principales agentes de la investigación en Galicia
El 43% del gasto en I+D entre 2000 y 2010 procede de la enseñanza superior

Los institutos tecnológicos protestan por la deuda del Consell
La Generalitat debe 51 millones de euros de los dos últimos ejercicios

Euskadi apuesta por un esfuerzo “anticíclico” en I+D
La apuesta en Euskadi contrasta con la reducción “dramática” de fondos de hasta un 25% realizada por el Gobierno central
Los científicos denuncian ante el Parlamento Europeo los recortes en I+D
Los promotores de la Carta Abierta por la Ciencia en España piden una comisión parlamentaria para promover una política científica común

Cataluña no es Massachusetts
Mas quiere emular la I+D del Estado americano tras recortar el 11,8% en investigación
¿Están bien pensados los recortes?

“Hay que buscar fórmulas para que la gente se anime a aislar sus hogares”

La investigación, ¿un lujo en tiempos de crisis?
Una política sensata de la ciencia debería aumentar todo tipo de exigencias, fomentar las jubilaciones anticipadas de los menos productivos e incorporar nuevo personal exigiendo estrictos criterios de excelencia

El ingenio tiene premio
Las empresas impulsan la innovación entre los empleados con diversas iniciativas Diferentes concursos premian empresas novedosas mediante programas de optimización
La excelencia necesita dinero
Es una falacia decir que es necesario adelgazar el sistema de investigación
“Sin recursos no se pueden producir excelentes científicos”
Los jóvenes investigadores responden a Carmen Vela, secretaria de Estado de Investigación

Carmen Vela: “El sistema de I+D no justifica pagar a tantos investigadores”
La secretaria de Estado de Investigación aboga, ante la crisis, por eliminar duplicidades Se trata de primar la calidad frente a la cantidad, afirma en 'Nature'

Rayos de neutrones para captar casi todo
El laboratorio europeo ILL utiliza un reactor nuclear para adentrarse en la materia sin destruirla

Huesos fabricados con I+D
La compañía Keramat, creada en el seno de la Universidad, compite en el mercado internacional con productos que consiguen regenerar tejidos óseos

Múnich se pone a la cabeza de la modernización universitaria
La Universidad Técnica de Múnich sorprendió en el Salón del Automóvil de otoño con la presentación del prototipo Mute
La crisis y la competencia global cambian también la universidad
Las facultades ateneos intentan reforzar la empleabilidad de sus titulados Para los estudiantes, lo más importante es aprender conocimiento que facilite la integración en el mercado de trabajo

“Podemos ser muy competitivos en alta tecnología”

Cae un 4,1% el gasto en investigación
El descenso en la I+D fue mayor en el sector privado que en el público el año pasado, según el INE

Las grandes empresas piden a Soria estímulos fiscales a la inversión en I+D
El ministro de Industria respalda a las firmas vascas en la apertura de la Bienal
Educación superior: eficiencia competitiva pública y privada
Los grupos parlamentarios, menos el PP, piden aumentar la inversión en I+D
La iniciativa de la Carta Abierta por la Ciencia en España se presentará al Parlamento Europeo y a la Comisión
Los rectores alertan de que el aumento de las tasas lleva a una universidad elitista
21 universidades europeas punteras en investigación se reúnen en Barcelona
El gasto en I+D sube en EE UU, Francia y Alemania y cae un 25% en España
Comisiones Obreras denuncia que la financiación de proyectos científicos del Plan Nacional de I+D+i se reducirá hasta 273 millones, aunque se han anunciado 325
Los españoles son poco ‘científicos’, pero los jóvenes acortan distancia
El 46% de los encuestados no sabe el nombre de ningún investigador relevante Un estudio sitúa a España a la cola de Europa en este ámbito

Ganar el futuro a través de la ciencia
España debería proponer un proyecto de cooperación en investigación científica con las naciones hispanoamericanas. No sólo nos hermana la lengua, sino también no haber conseguido demasiados logros en ella
Agonías anunciadas
Reducir la inversión en investigación constituirá un retroceso auténticamente letal
Evitar el retroceso de la ciencia española
La Sociedad Española de Neurociencia advierte en esta carta de que los presupuestos dejan en debilidad al sistema de I+D+i

“Los investigadores en otros países nos pisan el terreno”
“En un par de años tendré que abandonar la ciencia, reinventarme y buscar otro trabajo"
Así sufre la ciencia el peor hachazo
La investigación sufre un recorte del 25% frente al 17% de otras partidas Científicos sin contrato, programas suspendidos... Este es el negro panorama tras el hachazo

Economía intentará eliminar algunas restricciones de contratación de científicos
La secretaria de Estado de Investigación, Desarrollo e Innovación, Carmen Vela, reitera en el Congreso que la futura Agencia Estatal de Investigación se hará con coste cero

Euskadi se presenta como el segundo actor de la UE en tecnologías limpias
El grupo que lideran Gamesa, Iberdrola y Mondragón supone el 25% del PIB
Euskadi presenta en Europa su opción de sector puntero en tecnologías limpias
Varias empresas vascas participan en el certamen de Munich ante inversores europeos
Últimas noticias
Lo más visto
- Comuns presenta una querella por revelación de secretos contra el presidente del tribunal que condenó al fiscal general
- El juez envía a Ábalos y a Koldo García a prisión preventiva por riesgo “extremo” de fuga
- ¿Cuántos exministros del PP y PSOE han entrado en prisión?
- Balizas V16 homologadas por la DGT en oferta por Black Friday en Amazon: descuentos de hasta el 29%
- Ábalos se arriesga a perder 100.000 euros de la indemnización del Congreso