"Los investigadores del Príncipe Felipe trabajan, los políticos no"
La madre de una niña con diabetes pide que no se retiren fondos a la institución
La madre de una niña con diabetes pide que no se retiren fondos a la institución
Anunció el programa en septiembre de 2010 y no ha convocado las becas
¿Podemos diseñar algo complejo y preciso en escalas de nanómetros? ¿Podemos observarlo y manipularlo mientras funciona?
El Ministerio de Cultura y el CSIC presentan la restauración y digitalización del Catálogo Monumental de España
Consuelo Guerri, investigadora, donó el premio Mafred Lautenschlager Award a sus becarios Esta bióloga revierte en el centro Príncipe Felipe todo lo que gana gracias a él
Las conversaciones del ERE se celebran sin director general ni científico
Ya hay solución para nuestro 34 desafío: el gusanito listo llegará antes y será devorado por la golondrina.- El ganador de esta semana es Enrique Barrio Río, de Aranda de Duero (Burgos)
La revista científica se hace eco del ere de la institución científica en su página web de noticias
Un investigador del Príncipe Felipe presenta un trabajo sobre cáncer en la sede de UGT como protesta contra los despidos previstos en el centro
El experimento ha tratado de comprobar la resistencia psicológica y médica del hombre para las futuras misiones tripuladas al planeta rojo
Los grandes partidos coinciden en la puesta en marcha de la nueva Ley de la Ciencia, la Tecnología y la Innovación, pero también en la ausencia de propuestas concretas en sus programas sobre financiación y reestructuración del sistema de I+D
Cristina García Serrano, de Madrid, es la ganadora de la biblioteca matemática de esta semana
El actual ciclo de colisiones de protones termina con óptimos logros del gran laboratorio, pero aún hay que esperar para los descubrimientos científicos, dicen los responsables
Un estudio de dientes fósiles y de muestras de suelo indica que los saurópodos podían desplazarse estacionalmente hasta 300 kilómetros
Resolvemos el 32º desafío matemático de EL PAÍS con el que celebramos el centenario de la Real Sociedad Matemática Española.- El ganador es José Luis de Miguel, de Madrid
Madrid acoge los debates del congreso Mentes Brillantes hasta el viernes
Resolvemos el 31º desafío matemático de EL PAÍS con el que celebramos el centenario de la Real Sociedad Matemática Española.- El ganador es Francisco Javier Ruiz Piñar, de Madrid
El famoso dinosaurio alcanzaba hasta un 30% más de masa de lo que se pensaba y crecía más rápido
Resolvemos el 30º desafío matemático de EL PAÍS con el que celebramos el centenario de la Real Sociedad Matemática Española.- La ganadora de es M.ª Belén Ramos Álvarez, de Valladolid.
El centro de investigación se ratifica en el despido de los becarios
La ministra pide al Gobierno valenciano un "compromiso decidido" para asegurar la financiación de la entidad antes de analizar posibles ayudas
Prorrogamos diez semanas más los retos y pedimos a los internautas que nos envíen sus problemas
Resolvemos el 29º desafío matemático de EL PAÍS con el que celebramos el centenario de la Real Sociedad Matemática Española.- El ganador es Juan Francisco Rodríguez Calvo, de Puertollano (Ciudad Real)
Una investigadora del Príncipe Felipe da 25.000 euros de un galardón a su grupo de científicos y, "si fuera necesario", a becarios
Los ajustes dejan sin beca ni tesis doctoral a Beatriz Pérez
Los premios Ig Nobel premian otro año más los estudios científicos más excéntricos
Los ajustes dejan sin beca ni tesis doctoral a Beatriz Pérez
Una investigadora destina los 25.000 euros de un premio a pagar a becarios
El Tevatron, cerca de Chicago, ha funcionado durante 26 años
En 1962 patentó el dispositivo que más vidas ha salvado
El fármaco es seguro para los voluntarios y, además, genera una potente respuesta inmunitaria
Resolvemos el 28º desafío matemático de EL PAÍS con el que celebramos el centenario de la Real Sociedad Matemática Española.- La ganadora es Consuelo Arias Crespo, de Ponferrada (León)