


¿Sabías que Galileo menospreció el magnetismo por razones económicas?
El padre de la ciencia moderna intentaba obtener beneficios con sus descubrimientos, pero no siempre lo conseguía
Fomentemos la educación

Primera interfaz mente-máquina para controlar dos brazos a la vez
El experimento en monos acerca el objetivo de ayudar a los tetrapléjicos
Economía convoca los proyectos de investigación con 11 meses de retraso
El programa se divide en dos: una para I+D de excelencia y otra para retos de investigación

De escuela de dictadores a meca del conocimiento en Panamá
La Ciudad del Saber, situada en una vieja base militar, concentra centros de investigación y organismos internacionales

Una gran nave espacial desechable se desintegra en la atmósfera
Los astronautas de la Estación Espacial Internacional han fotografiado la destrucción programada del carguero automático europeo ‘Einstein’ El satélite científico 'Goce', sin combustible ya, está a punto de destruirse

Más y mejores antitumorales infantiles
El hospital Niño Jesús y el CNIO se unen para potenciar los ensayos clínicos en menores El objetivo es facilitar y agilizar el desarrollo de nuevos fármacos

El Gobierno vasco destinará 246 millones a ciencia y tecnología en 2014
El 'lehendakari' inaugura en Bilbao la XIII Semana de la Ciencia e Innovación

La fábrica donde se cocina el futuro
El laboratorio de Tecnología de Alimentos de la Universidad de Cádiz innova para mejorar productos
La Generalitat fusiona el Instituto Cartográfico con el Geológico
La medida supone prescindir de 17 trabajadores de una plantilla conjunta de 268 personas

El ‘Hubble’ saca una nueva foto de la estrella más cercana
Próxima Centauri está a poco más de cuatro años luz de la Tierra y es muy pequeña en comparación con el Sol

Un viaje a los fundamentos del mundo moderno
Los científicos no atisban el alcance de sus experimentos pero saben de su potencial práctico La comprensión de la naturaleza siempre augura grandes transformaciones

Eclipse de Sol híbrido este domingo
Solo será visible en su totalidad desde el Atlántico ecuatorial y África, pero Internet ofrecerá el fenómeno celeste transmitido desde Kenia. En el sur de Europa será parcial.

Bajo el mar de Cabrera
La exploradora y activista Alexandra Cousteau bucea en el parque nacional para reclamar multiplicar por nueve la zona marítima Los arrastreros actúan de manera ilegal sobre fondos de gran valor en los límites actuales
Nuevo caso de patentes Apple contra Google
Las propiedades de la antigua Nortel dan pie a más demandas

Ciencia con arte (y viceversa)
Una guía ‘online’ promovida por el CSIC rastrea Madrid para señalar las obras y objetos históricos marcados por el saber científico. Hay joyas sorprendentes, tanto en grandes museos como en pequeñas colecciones

Maneras de encajar el error

El gran guerrero contra el sida es un clon
Científicos estadounidenses aíslan y clonan un poderoso linfocito que neutraliza el VIH El sistema, probado con éxito en macacos, proporcionaría una fuente prometedora para tratar a los afectados

Descubierto un planeta extrasolar como la Tierra pero infernalmente caliente
Dos equipos independientes logran determinar la masa, el tamaño y la densidad de Kepler 78b, un objeto rocoso, algo mayor que nuestro planeta, pero muy cercano a su estrella

Empresas privadas patrocinarán las investigaciones médicas de Sanidade
La agencia pública de I+D+i para la salud dependerá de patrocinios y convenios
Polémica en Brasil sobre el uso de animales para experimentos en medicina
Hace días activistas defensores de los animales invadieron un instituto de investigación médica
Científicos españoles obtienen piel artificial de células del cordón umbilical
Investigadores de Granada idean una nueva estrategia para fabricar células epiteliales

Las abejas usan una especie de piloto automático biológico para aterrizar
Científicos de la universidad australiana de Queensland han analizado la habilidad del insecto para posarse con precisión
“Hay quien no ha podido ser tratado al habérsele retirado la tarjeta sanitaria”
Carmen Torrico, al igual que su hija o su marido, ha sido tratada de chagas en España

Más de 1.800 tratamientos de la enfermedad silenciosa en España
El chagas es la principal patología tropical importada Lo causa una chinche en zonas endémicas y genera problemas cardíacos y digestivos
Que inventen ellos

“La política científica tenemos que construirla entre todos”
La asociación juvenil nació en el año 2000 para reivindicar la dignidad de los jóvenes que afrontan la aventura científica.

El canon del pecho
Los pechos son más grandes ahora que antes en la historia. Pero eso no tiene por qué ser bueno.

El amor al oficio frente a la adversidad y las amenazas del mundo
Antonio Muñoz Molina, Michael Haneke y Annie Leibovitz coinciden en reflexionar sobre su trabajo Ensalzan los valores de la creación artística en la entrega de los Príncipe de Asturias
Los rectores urgen al Gobierno a impedir “el derrumbe” de la I+D
El escaso incremento presupuestario para el año que viene no compensa ni siquiera el recorte de 2013 respecto a 2012
Un acertado premio Príncipe de Asturias a la Investigación
El descubrimiento del bosón de Higgs en los experimentos ATLAS y CMS del LHC en julio de 2012 se recordará como uno de los hitos en la física de partículas

Guindos anuncia un examen profundo a la ciencia y la política de I+D
El ministro clausura los Premios Cinco Días a la Innovación Empresaria
El CSIC asigna a sus centros 30 millones para investigación
El dinero está destinado a hacer frente a los "gastos ineludibles de proyectos y contratos hasta final de año", según Lora-Tamayo
El CNIO concreta en 54 el número de empleados despedidos
Se perderán, entre otros, 17 puestos de trabajo en el programa de biotecnología y 11 en el de terapias experimentales. “El impacto va a ser importante”,dice la directora María Blasco

Gracias por el bosón (y también por la cerveza)
La charla de los Nobel y Príncipe de Asturias Higgs y Englert desborda el entusiasmo en la facultad de Ciencias de Oviedo

Detectada la galaxia más lejana hasta ahora
La z8-GND-5296 corresponde al universo cuando solo habían pasado unos 700 millones de años tras el Big Bang

Sin noticias del antepasado común de neandertales y sapiens
Un estudio de dientes indica que las dos especies se separaron hace un millón de años, mucho antes de lo que sugieren los estudios moleculares

El bosón de Higgs: el largo camino de un descubrimiento fundamental
La búsqueda ha sido ardua: la propuesta teórica ha tenido que esperar casi 50 años hasta que el desarrollo experimental necesario para su verificación ha podido ponerse en marcha

Los neandertales pelirrojos de Asturias
El conocimiento obtenido en las excavaciones de la cueva de El Sidrón, con restos esqueléticos y las herramientas de neandertales, se presenta en un libro de homenaje a Javier Fortea.
Últimas noticias
Estados Unidos ordena el fin de la alianza entre Delta y Aeroméxico a partir de enero
Trump descertifica a Colombia en la lucha antidrogas
Suben a 15 los muertos por la explosión de la pipa de gas en el puente de la Concordia de Iztapalapa
Trump endurece su discurso tras la decapitación de un trabajador en Texas a manos de un cubano: “Se ha acabado la indulgencia”
Lo más visto
- Ayuso y Almeida se comprometieron a pagar casi 400.000 euros para promocionar Madrid en la etapa final de la Vuelta que acabó suspendida
- Qatar reúne a más de 50 países árabes e islámicos para trazar una respuesta diplomática común al ataque israelí en Doha
- Corea del Norte amplía las condenas de pena de muerte al consumo de películas e información extranjeras
- Javier Bardem, con un pañuelo palestino en los Emmy: “Hay que denunciar lo urgente, el genocidio de Israel en Gaza”
- Los impulsores de las protestas propalestinas: “Nuestro objetivo era conseguir una movilización masiva”