La sociedad civil de algunos países planta cara en solitario a gobiernos que en 2019 han virado hacia prácticas restrictivas. Otros están respondiendo positivamente a las exigencias de la ciudadanía de apertura y libertad en Internet
Esta antigua técnica de marketing, consistente en ofrecer una muestra de un producto de forma gratuita, abandona los pasillos de los supermercados y se adentra en las casas a través de la paquetería e Internet
El régimen de Pekín aprovecha la laxa legislación de la UE para hacerse con herramientas de vigilancia que vulneran los derechos humanos, según el organismo
Las plantaciones de la depauperada provincia de Guizhou apuestan por la tecnología para incrementar la calidad y los precios de la fruta. Y eso revierte todo
Según un estudio de la empresa Check Point, cualquiera, con un mínimo de conocimientos en hackeo puede tomar el control de la app y ver tus fotos, videos, conversaciones y ubicación GPS
Que otra persona acceda a nuestras comunicaciones es más fácil de lo que parece, pero hay maneras de prevenir, detectar y tomar medidas contra estos ataques
Lo que comenzó con acciones efímeras y en medianeras se ha convertido para los defensores del patrimonio en un "vandalismo institucionalizado". "El problema no está en pintar, sino en la falta de criterio", dicen los expertos
Cada vez que usamos Internet cedemos inconscientemente parte de nuestra soberanía personal a un poder opaco, sin límites ni fronteras. La socióloga Shoshana Zuboff ha puesto nombre a ese fenómeno en un libro llamado a marcar época: 'La era del capitalismo de la vigilancia'
Además de la explotación comercial, la economía digital tiene efectos menos deliberados como la adicción, la polarización, la discriminación o la deshumanización
La transformación digital ha multiplicado las oportunidades laborales relacionadas con el marketing y la publicidad, un campo que impacta en todos los sectores productivos
La tecnología educativa, o ‘EdTech’, crece significativamente durante la pandemia y acelera la transformación digital de los centros educativos en todo el mundo
La medida estrella de Manuela Carmena sirve al documental 'Yo sí quiero' como hilo conductor para retratar el conflicto entre libertad individual y salud pública que se vive en la capital
En tiempos de incertidumbre no debes hacer mudanza, pero puedes ordenar los muebles. Y qué mejor que aprovecharlos para empezar a fotografiarte como una estrella de la comida en las redes.
Una encuesta de Save the Children señala que el 53% de los niños tiene el primer contacto con algún contenido explícito entre los seis y los 12 años. La ONG reivindica la educación afectivo-sexual obligatoria en los colegios