
Las malas amigas
Aupamos a los héroes del momento. Después los censuraremos. No importa. La cuestión es tener una opinión tajante, inclemente, y esgrimirla sin concesiones
Aupamos a los héroes del momento. Después los censuraremos. No importa. La cuestión es tener una opinión tajante, inclemente, y esgrimirla sin concesiones
El conocido ultraderechista Rémy Daillet ha sido acusado de organizar “proyectos de golpe de Estado y otras acciones violentas” en Francia
La web oficial de la tarjeta de ATM lleva 23 días clausurada por un fallo de seguridad
Se desperdician muchos recursos, también digitales, haciendo que la gente acredite que es lo suficientemente pobre para recibir ayuda
Apple bate récords con un incremento interanual de los ingresos del 47% gracias a su nuevo modelo de iPhone
El ejercicio de derechos básicos en democracia como la comunicación, la información, la protesta o la educación está ahora en manos de plataformas privadas, poco transparentes y de muy difícil control
El fundador de Code.org aterriza en España para expandir su proyecto de alfabetización informática que ya tiene más de 60 millones de alumnos y que cuenta con el apoyo de Biden, Trump, Sánchez o Aznar
El 65% de los datos en España y Portugal circulan por Julián Camarillo, donde se alojan los servidores de Facebook, Google o Netflix
Diversas instituciones reclaman subvenciones que ni rompan la libre competencia ni financien el ‘clickbait’
La obra, inspirada en la historia de Edward Snowden, lleva a los espectadores a infiltrarse en una especie de yincana digital que plantea si la privacidad es real, de la mano del actor Adrián Lastra y el director Esteve Ferrer
Las pinacotecas de Viena, como el Albertina o el Leopold Museum, abren cuentas en la plataforma pornográfica para esquivar la censura de los cuadros con desnudos (y el control moral de los algoritmos) en las redes sociales
El arrestado, residente en Valladolid, difundía las fotos sexuales que conseguía a través de cientos de chats de Instagram
La Delegación en Madrid refuerza la lucha contra los peligros de las redes, la violencia y la desigualdad con 11.000 charlas en colegios este curso
Un grupo de expertos lucha por una mejor relación entre las personas, las redes y las plataformas digitales
El ingeniero informático Jesse Anderson, que generó el corpus del dramaturgo a base de segmentos aleatorios de nueve caracteres, reflexiona sobre lo que significó para él hacerse viral
Un grupo de medios estadounidenses publica artículos a partir de material obtenido por la garganta profunda Frances Haugen y hasta ahora no revelado
El Ayuntamiento de Barcelona y empresas informáticas ceden 400 ordenadores, routers y formación a familias de Trinitat Nova
La alfabetización digital es una tarea pendiente en España, donde solo el 30% de las niñas y adolescentes ha recibido formación para saber identificar la desinformación, según el último estudio de Plan International
Crece el número de personas que aumentan la velocidad de reproducción de series, libros, ‘podcasts’. Algunos sienten que así optimizan el tiempo
El motivo principal de insatisfacción de los hogares con los servicios fue su elevado precio, sobre todo en el caso de los servicios de luz y gas
Los días risueños de 2007 han pasado. Parece el momento adecuado de tomar cartas en el asunto, de atar en corto a esta red social y compañía, de legislar en serio
El expresidente de EE UU, excluido de las grandes plataformas, sopesa presentarse a las elecciones de 2024
El acoso sexual a través de las redes sociales se ha extendido en los últimos años, aunque la mayoría de los casos no se denuncian. La futura ley de libertad sexual pretende atajar este tipo de agresiones
El regulador considera que la red social violó una orden que le impedía integrar la herramienta de ‘gifs’ hasta que terminara una investigación sobre la adquisición de la compañía
La estrategia del gigante tecnológico es crear una imagen más centrada en su apuesta por el metaverso
El portal lanzado hace un año sufre frecuentes caídas, según los usuarios: “Es una lotería. Siempre tiene problemas”
Hace poco más de un año, a raíz de los confinamientos provocados por la covid-19, algunos dieron la voz de alarma: muchas familias no disponían de los recursos necesarios para teletrabajar o estudiar a distancia. Aunque la pandemia ha remitido, la brecha digital todavía existe, y Orange dispone de un plan solidario para contribuir a su erradicación
Dos recientes libros, ‘Privacidad es poder’, de Carissa Véliz, y ‘Manipulados’, de Sheera Frenkel y Cecilia Kang, analizan las consecuencias para la sociedad de la explotación del rastro digital de las personas
El objetivo de la empresa es dar forma a universo digital en el que múltiples personas puedan interactuar dentro de un entorno virtual en tres dimensiones
Las jornadas del sindicato ALMA permiten a escritores de programas para internet y formatos de audio convivir con creadores de espacios televisivos más tradicionales
Plataformas como Calm o Headspace suman centenares de millones de usuarios, pero algunos expertos las ven como parches ante problemas profundos
El comisionado del rector para las TIC no puede prever cuándo se restablecerán los servidores
La tecnología de la empresa barcelonesa permite revisar matrículas automáticamente a los cuerpos de seguridad y a los responsables de las zonas restringidas para determinados vehículos
El Comidistest continúa separando el grano de la paja en la cocina de internet. Hoy ponemos a prueba cinco técnicas para hacer huevos fritos populares en YouTube y TikTok. Contra pronóstico, muchas son útiles.
Un caso de supuesta violencia de género acapara la atención mediática en EE UU, mientras familiares de otros desaparecidos denuncian discriminación racial
El poder de Facebook o Google es objeto de cientos de estudios académicos, pero de muy pocos informes en los parlamentos
El filósofo surcoreano, una de las estrellas del pensamiento actual, profundiza en su cruzada contra los ‘smartphones’. Estima que se han convertido en una herramienta de subyugación digital que crea adictos. En una entrevista exclusiva con EL PAÍS, Han afirma que hay que domar el capitalismo, humanizarlo
El pánico a estar desconectado no solo manifiesta nuestra dependencia de las redes, sino nuestro sometimiento a instancias que no necesitan justificarse más que ante sus insaciables accionistas
La caída de todos los servicios del conglomerado de redes sociales muestra la urgencia de regular la voracidad de los gigantes de internet
Abdulrazak Gurnah solo tenía hasta hoy entradas en siete idiomas de la Wikipedia y apenas un usuario de Twitter había evocado la posibilidad de que le dieran el premio