
“La computación cuántica que hacemos ahora nos habría parecido absolutamente irreal hace años”
El físico John Martinis pasa por España poco antes de hacer oficial un hito fundamental en el desarrollo de esta disciplina
El físico John Martinis pasa por España poco antes de hacer oficial un hito fundamental en el desarrollo de esta disciplina
El verdadero problema con el 'ransomware' está por llegar, cuando dé el salto al Internet de las Cosas: todo dispositivo se está convirtiendo en un ordenador, como nuestro microondas, nevera, coche o televisión.
La Casa Blanca asegura que el presidente no ha visto pero condena la parodia que se exhibió en un encuentro en Miami en el que figuraban su hijo y su exportavoz como ponentes
El actor admite que quizá la nueva película sobre su serie tenga “más testosterona”
Cada vez existen más dispositivos inteligentes que tienen como fin facilitar la vida a las personas y para hacerlo estos equipos necesitan conocer lo máximo posible sobre su usuario, para poder ofrecer el mejor servicio posible.
Las cámaras de seguridad de una vivienda de Brandon, Reino Unido, captaron el instante en el que el ladrón fue golpeado en su intento de robo.
Las fuerzas de la naturaleza son el mayor enemigo del CNSO. Este centro de Telefónica, dirigido por José Vicente Trujillo, vela las 24 horas del día por la máxima calidad y disponibilidad de los servicios de comunicaciones ofrecidos a particulares y empresas
La edición anual de la Fiesta Internacional de Globos Aerostáticos atrajo a miles de turistas
El israelí Uri Levine, cofundador de Waze, ha impulsado más de una docena de 'start-ups' de éxito sin cambiar su estilo de vida
El capitalismo de la vigilancia avanza. La naturaleza humana se mercantiliza mediante la acumulación de datos sobre nuestras vidas, advierte la psicóloga social Shoshana Zuboff
La compañía sueca, la mayor plataforma de música en ‘streaming’, planea invertir cientos de millones en estos contenidos descargables
En lugar de crear nuevos productos imaginando lo que la gente podría querer, las tecnológicas ya saben lo que vamos a querer. En vez de hablar de regulación, debemos adoptar conceptos como la cocreación
Más de 580 'reviews' garantizan su cobertura y fijación. Así es y así debes aplicarlo para lograr el efecto deseado
La cadena pública intenta retener a los creadores con mayor visibilidad y libertad
"Hoy se sentirán muy 'afortunados' de pertenecer a este gran país", rezaba el mensaje eliminado horas más tarde
La precandidata demócrata deja en evidencia a la plataforma después de que esta se negara a eliminar una 'fake news' difundida por la campaña de Trump
El divulgador David Price alerta de la "urgencia" de que la educación evolucione para afrontar los retos del futuro
Netflix ha estrenado la película que retoma la historia de 'Breaking Bad' en el punto en el que acabó
El pequeño se coló en el plató reclamando la atención de su progenitora mientras esta se encontraba dando una noticia en directo
La plataforma lidera la oferta de ficciones y documentales producidos por países, políticos y empresas deseosos de lavar su imagen
La justicia evalúa qué valor jurídico pueden tener los emoticonos o botones como los de ‘me gusta’ o ‘retuit’
India impulsa su recolección de información biométrica de sus habitantes, un octavo de la población mundial, mientras se suceden casos de filtración y uso fraudulento de las bases de datos ya existentes
El colapso se produjo en la ciudad china de Wixi sobre la autopista 312, una de las principales vías de circulación del país.
La creciente complejidad de estos dispositivos traerá más vulnerabilidad y perjudicará de forma distinta según quién sea el destinatario de los ataques, advierten los expertos
Una lista de reproducción conjunta, las imágenes celebrando el primer aniversario, conversaciones interminables en WhatsApp o comentarios intercambiados en Instagram en pleno subidón amoroso. Una experta aconseja sobre cómo gestionarlos una vez terminada la relación.
La OCDE respalda el cambio radical de tributar donde estén los clientes
La Casa Encendida acoge la segunda edición de Cultube, que reúne a ‘youtubers’ especializados en divulgación
Los creadores de la serie, tras un episodio muy crítico contra la falta de libertad de expresión en China, se mofan en Internet
Todos los talentos, todas las generaciones, todas las sexualidades, todo el pasado, todo el presente y todo el futuro tuvo cabida en nuestros galardones
Sobre el arrestado, que publicó un libro con consejos de cómo ser un fugitivo y ha sido localizado en Estepona, pesaban dos órdenes europeas de detención.
Un informe registra más de 33.000 incidentes de seguridad durante el pasado año
La venda d'entrades baixa respecte a l'any passat en una edició sense grans estrelles que “recupera l'essència” del certamen
Los científicos quieren localizar 90.000 ciudades para optimizar el alumbrado público
'The New York Times' recopila algunos consejos para intentar esquivar la tácticas de las tecnológicas que recopilan nuestros datos
Los 'beta orbiters' son una comunidad de hombres inseguros, tímidos y contrapuestos a los llamados machos alfa que siguen de cerca a algunas 'influencers'. Algunos acaban en foros de internet en los que canalizan su rechazo de manera violenta
Sentir vértigo, desconfianza y respeto por todos los cambios que se están sucediendo es algo lógico. Sobre todo, porque muchos actores relevantes de estas industrias no escatiman esfuerzos en lanzar sus advertencias. Estos son solo diez de ellos
A las instituciones culturales se les pide que se abran a la participación del público, tras años centradas en reforzar su autoridad. ¿Hay límite para la nueva democratización?
La sabiduría de Smart Compose proviene de los agentes de carne y hueso que alimentamos de datos al filósofo de silicio
La venta de entradas desciende respecto al año pasado en una edición sin grandes estrellas que “recupera la esencia” del certamen
La organización plantea un impuesto unificado para 134 países y espera aprobarlo el año que viene