
Así sabe la policía si tu denuncia es falsa (y acierta un 91% de veces)
Las comisarías españolas implantarán el primer sistema del mundo capaz de detectar mentiras gracias a la inteligencia artificial

Las comisarías españolas implantarán el primer sistema del mundo capaz de detectar mentiras gracias a la inteligencia artificial

Aunque su nombre aún nos pueda sonar a ciencia ficción, lo cierto es que la inteligencia artificial hace tiempo que llegó a nuestras vidas. Pieza indispensable en las empresas, te resumimos algunas de las aplicaciones más importantes contadas por los protagonistas de este evento Retina

El 'machine learning' ha irrumpido con fuerza en el negocio de la publicidad. Con ella, todos ganamos

La compañía prescinde de una de las ofertas más populares de la App Store por supuesto espionaje a usuarios

El jefe de datos de Telefónica pronunciará este martes el pregón de las fiestas de Móstoles, la ciudad donde creció

La envejecida Europa (de España ni hablamos) está ausente en la industria 4.0, lo que significa que será irrelevante a medio plazo.

Los desarrolladores de inteligencia artificial hasta ahora nos han enseñado la parte divertida del juego que llevan décadas practicando

La inteligencia artificial no es un ladrón de puestos de trabajo ni un Gran Hermano. Luis del Barrio, de The Mail Company, advierte de que no debemos caer en los mismos errores que cometimos con la informática en los años 80

Los ingenieros, programadores, matemáticos y tecnólogos ya forman parte de los equipos médicos que utilizan 'big data' y 'machine learning' para diseñar medicamentos inteligentes

Los asistentes automáticos se están ganando a los espectadores ofreciendo una mejor experiencia

Un estudio muestra que el riesgo de automatización del empleo es del 39% en América Latina y el Caribe
Porque Black Mirror es solo el principio, seleccionamos algunas de las mejores ficciones sobre el mundo digital, desde informáticos emprendiendo en San Francisco a robots que exploran su lado humano.

La fundación BBVA, a través de las becas Leonardo, fomenta la innovación en áreas tan heterogéneas que abarcan desde la transformación de las ‘smart cities’ hasta el ‘machine learning’

Talentos de España atraídos por las facilidades del país nipón para la investigación explican cómo han superado las particularidades de la sociedad asiática para desarrollar sus proyectos

El diario estadounidense ya está aplicando la inteligencia artificial en la producción de contenidos y el 'machine learning' para extraer datos relevantes de informes

Te contamos en pequeñas píldoras de vídeo cómo diseñadores, publicistas y cineastas se relacionan con la tecnología para explorar nuevas posibilidades creativas

Una instalación artística pretende ser el banco de pruebas para una futura 'arquitectura sensible'

La comunidad científica debate sobre cómo aplicar la inteligencia artificial a la educación

Aumentan en Instagram los seguidores de cuentas protagonizadas por humanoides

Samsung se une a la moda de los dispositivos controlados por la voz para hacer frente a Amazon, Google y Apple

La terminología que surge en torno a esta tecnología puede parecer compleja, pero todo depende de cómo te la hayan enseñado

En su libro 'Vida 3.0', el profesor del MIT propone argumentos para un debate global que evite que la llegada de la Inteligencia Artificial acabe en desastre

Una vez que los estafadores conozcan esos sistemas de detección, centrarán lo peor de sus esfuerzos en superarlos

Componer con la ayuda de un algoritmo, distribuir canciones sin intermediarios como discográficas, escuchar los colores de una pieza o vivir conciertos dentro de una realidad virtual serán situaciones habituales dentro de muy poco

La tecnología y la innovación ya permiten crear música con un algoritmo… o una construcción de Lego.

La evolución de ‘Westworld’ en medio siglo muestra el gran salto pendiente de la robótica

En su afán por parecerse a nosotros, las máquinas ya pueden reproducir nuestros movimientos y acciones e incluso dibujarnos (como lo haría un niño de 4 años)

El físico estadounidense, premio Nobel por un descubrimiento que hizo con 21 años, propone dar voz a los jóvenes en las cumbres políticas que toman decisiones sobre el futuro

Google Duplex es el sistema de inteligencia artificial aplicado a la automatización de las conversaciones telefónicas. Supone un avance, pero entraña sus peligros...

El joven canadiense repasa el camino que le ha llevado a convertirse en un respetado arquitecto de redes neuronales. Antes de los 15 años

Se estima que el 10% de la población podría sufrir este trastorno. Glifing ayuda en el prediagnóstico y a que los niños a avancen su curso lector

La Unión Estadounidense por las Libertades Civiles critica el uso del sistema por autoridades del país

Los magos han encontrado en algunas nuevas tecnologías, como la inteligencia artificial y los algoritmos, un ayudante indispensable para sus espectáculos capaz de seguir sorprendiendo al público

Probamos este adaptador que permite controlar el sistema de climatización del hogar a distancia o configurar su ajuste automático

El hogar es donde empresas de telecomunicación, banca, 'utilities', seguridad deben extender sus servicios para seguir conquistando a los consumidores

La inteligencia artificial está ya presente en nuestras vidas cotidianas de múltiples maneras, prestando servicios de los que ni siquiera somos conscientes

Algunos algoritmos ya son graciosos, pero a menudo sin querer

Las editoriales se vuelcan en la cuestión profunda de la naturaleza humana con nuevos títulos que van más allá de la filosofía y buscan respuestas en la biología evolutiva

Estamos más o menos de acuerdo en que la inteligencia artificial puede crear arte (o algo parecido), pero le queda mucho para poder interpretarlo. ¿Qué le falta? Imaginación

Miles de expertos y organizaciones se posicionan en contra de la inteligencia artificial en operaciones militares