La única mujer latinoamericana en ganar el prestigioso Everis Global Award, obtuvo el reconocimiento por Arkangel AI, un programa de inteligencia artificial capaz de salvar millones de vidas al reducir el tiempo de diagnóstico
Aplicaciones como Replika, Intimate y Forever Voices permiten tener conversaciones sofisticadas con avatares creados a medida, pero los expertos alertan de los riesgos de que estas interacciones perpetúen comportamientos machistas y controladores
El periodista y escritor argentino Martín Caparrós publica ‘El mundo entonces. Una historia del presente’, un retrato sobre nuestra sociedad y el fin de la hegemonía occidental escrito desde el siglo XXII
Todavía sabemos comunicarnos como humanos para dialogar con otros humanos. Ese era el propósito del lenguaje antes de la aparición de la inteligencia artificial. Pero todo empieza a cambiar
La inteligencia artificial generativa supuso un terremoto educativo en todos los niveles. Rectores y docentes comparten cómo han integrado el bot en sus clases
Los personajes no humanos se erigen en protagonistas de relatos y ensayos. Por medio de sus voces, los escritores reflexionan sobre cuestiones universales
Mientras me afeitaba, al poco de despertar, me asaltó la idea de que yo no era yo, sino una simulación de mí mismo producida por alguna inteligencia artificial con fines que no se me alcanzaban
Un grupo de expertos reclama a los mandatarios europeos acelerar la aceptación de la norma para proteger los derechos de los ciudadanos y la innovación
Europa ha puesto el foco en la autonomía estratégica abierta, y señalado el papel clave que van a tener las ’deep tech’ en nuestra capacidad de respuesta ante desafíos futuros
Un estudio muestra que las creencias previas que tenga una persona sobre la inteligencia artificial influyen mucho en cómo valora la conversación con la herramienta
Primeras espadas como Timnit Gebru o Sasha Luccioni dicen que rechazarían incorporarse a la junta de la empresa, que ha sustituido a las mujeres por hombres
El chileno, que ha creado una de las series sonoras más exitosas de la actualidad, estrena el podcast ‘FOOM’ sobre Inteligencia Artificial y explica que la ciencia es la base de todos sus proyectos
El investigador es CEO del Proyecto del Inmunoma Humano, que pretende descodificar esa compleja red biológica que defiende al organismo de amenazas extrañas
El magnate ha entregado el control de Starlink en Gaza al Gobierno de Netanyahu en una operación para lavar su imagen que pone de manifiesto su papel como actor estratégico
En un contexto en el que la tecnología lo inunda todo, las empresas más competitivas empiezan a interesarse por empleados con cualidades más duraderas e innatas, que no se aprenden, y que marcan la diferencia entre la normalidad y la excelencia
‘La francesa Laura’, adjudicada al Fénix de los Ingenios en enero, se estrena el jueves en los Teatros del Canal de Madrid en un montaje de la compañía de la Fundación Siglo de Oro
Hasta hace poco, las máquinas facilitaban las tareas más tediosas de un estudio de arquitectura ayudando a producir planos y maquetas. Pero no sustituían la capacidad de proyectar un edificio con sensibilidad y creatividad. Ahora, la IA se entrena para desarrollar algo parecido a una intuición creativa y todo es posible
El director ejecutivo de transformación digital de BanBajío, Roberto Hernández de Hita, cuenta a EL PAÍS cómo la tecnología ha ayudado a la banca en materia de datos, productos y ciberseguridad
EL PAÍS reúne a artistas, educadores, científicos, políticos y primeros espadas de las empresas, entre otros, para dialogar sobre los grandes temas destinados a explicar un planeta en transformación
Empleados e inversores tenían poderosos incentivos económicos para forzar la vuelta de Sam Altman a la empresa de inteligencia artificial que ha desarrollado ChatGPT
La batalla casi suicida dentro de la compañía ha despertado un interés gigantesco. El drama ha sido por momentos paródico, pero se ha sentido trascendente. Hoy doy un paso atrás para explicar qué hace ya la última versión de ChatGPT
Las nuevas tecnologías digitales, lideradas por la inteligencia artificial, aumentan su protagonismo en el trabajo y el talento de las industrias culturales y artísticas, en especial la audiovisual
La científica estadounidense, cofundadora del campo de la robótica para catástrofes, cree que las obras de ficción muchas veces trasladan una imagen negativa de los androides
La IA, con su gestión masiva de datos, intentará descomponer lo que ocurre en el terreno de juego en números, pero el azar y la imprevisibilidad influyen mucho