

Un error
"En Ariel Sharon se confunden tres personalidades diferentes"
Palestina no es palabra de paz
Un grupo de políticos e intelectuales israelíes y palestinos debate en un encuentro en Toledo el eterno conflicto de Oriente Próximo
Julio Caro Baroja y el Instituto-Escuela

Retrato del filósofo Baruch Spinoza
"Sufrir ayuda a crear"
Los socialistas quieren que se conmemoren los 50 años de la muerte de Pío Baroja en 2006
Las nuevas lecturas del 'Quijote' copan los actos de Kosmopolis
Escritores vanguardistas rebaten las tesis más clásicas sobre la obra maestra de Cervantes
200 piezas recorren la trayectoria vital e intelectual de Julio Caro Baroja
La extraordinaria lucidez de un intelectual pleno
Madrid conmemora a Julio Caro Baroja con una exposición a los 10 años de su muerte
El silencio de los intelectuales
Baudrillard dice que los jóvenes de los suburbios "se sienten abandonados"
El filósofo francés recibe en Madrid la medalla de oro del Círculo de Bellas Artes
El incendio de Alejo Vidal-Quadras
Sacristán y la Universidad
Una muestra reúne reflexiones de 130 intelectuales del XX sobre el Quijote
En plural
Santos Juliá, intérprete de las 'dos Españas'
El libro galardonado revisa el papel de los intelectuales desde el siglo XIX hasta la transición
Intelectuales e instituciones apoyan el legado oral gallego-portugués como patrimonio de la humanidad
Carta a intelectuales de Valencia
PP y PSOE mantienen el pacto del Estatut y no aceptarán enmiendas sobre la lengua y el 5%
Cinco grupos del Congreso proponen explicitar la unidad del catalán y rebajar la barrera electoralLos nacionalistas vascos piden suprimir la 'cláusula Camps' y la referencia al derecho foral
La 'calaixera' de Joan Coromines, en La Pedrera
Perejaume evoca en La Pedrera el mundo del filólogo Joan Coromines
'Sí' a la cultura de la inmigración
Intelectuales defienden la necesidad de luchar por la integración de los extranjeros
Vidal-Beneyto presenta la idea de una nueva Europa de la izquierda
'Nosaltres, ex valencians'
José Luis Sampedro afirma que su país fue la España republicana
El escritor publica una autobiografía en la que repasa, a los 88 años, su vida y su obra
España, Ortega, Europa
La debilidad del régimen condujo a la transición, dice el historiador Pere Ysàs
Gabriel Jackson abre un congreso sobre el proceso que llevó a la democracia
Una exposición recorre el horror y la gloria del exilio literario catalán
Documentos, instalaciones y un documental analizan la diáspora de los intelectuales
El preludio de la cumbre
El Comité Averroes, formado por personalidades de las sociedades española y marroquí, se reúne en Córdoba
Un año para mejorar la imagen de Marruecos
Un gran germinador del pensamiento
Dos profesores de la Universidad de Sevilla se encargan de la edición de un libro sobre Ortega
El filósofo Jorge Alemán promueve un encuentro entre intelectuales
La muerte de Walter Benjamin
El IVAM proyectará un documental que aporta nuevos datos sobre el fallecimiento del gran pensador alemán en Port Bou
Encuentro de pensadores sobre 'políticas de verdad'
Pidiendo un Ortega incómodo
Ramonet, Naïr, Todorov y George analizan los desafíos del nuevo milenio
El inmenso legado de un gran pensador
En estos tiempos de desconcierto es urgente volver sobre la obra de un gran humanista que trabajó con método, rigor e inteligencia en múltiples campos del saber y propuso
El Sáhara y los intelectuales marroquíes
Los autores defienden que no llegará la estabilidad al Magreb si se impide que los saharauis decidan si quieren integrarse en Marruecos o prefieren la independencia, y abogan por la libertad de manifestación y de elección.
Últimas noticias
Lo más visto
- Primera oleada de fugas de familias ante la privatización de los colegios del Opus Dei en Cataluña
- Nydia Velázquez, congresista demócrata: “Nos hemos estado preparando por si Trump manda las tropas a Nueva York”
- Los republicanos del Senado rompen la resistencia demócrata para poner fin al cierre del Gobierno de Estados Unidos
- Interior logra vender el ‘castillo de los tricornios’ tras 12 años de subastas fallidas
- Miguel Pita, genetista: “En el enamoramiento se activan mecanismos para que sufras en el desamor”