La tasca de la intelectualidad
Ourense reivindica el "bar do Tucho", último vestigio de la Atenas gallega
Ourense reivindica el "bar do Tucho", último vestigio de la Atenas gallega
Europa y EL PAÍS, del que fue fundador, fueron sus grandes pasiones
Quisó ser filósofo, combatió con la Resistencia, se escapó de un campo de concentración y acabó como diplomático siendo uno de los redactores de la Declaración de los Derechos Humanos en 1949. En la actualidad, a sus 92 años, milita por la paz en Oriente Próximo
Entre ellos se encuentran Juan Goytisolo y José Manuel Caballero Bonald.- Dicen que sentar al juez en el banquillo "sería el peor golpe desde el 23-F"
Un libro de cartas revela la amistad entre Otero Pedrayo y Filgueira Valverde
La prensa conservadora, en especial la de nuevo cuño, ha sido decisiva en el viraje ideológico de intelectuales, profesionales y clases medias de España a partir de los noventa. Su ideología ha ido tiñendo casi todo
Presidente de la República Dominicana, intelectual, escritor, activista político y, sobre todo, ciudadano de América Latina, Juan Bosch (1909-2001) dejó un legado de dignidad y solidaridad. Este texto, que analiza su vida y pensamiento, corresponde a una conferencia de Juan Luis Cebrián leída el pasado jueves en la Casa de América, en Madrid, en el centenario del nacimiento de Bosch
Sus obras de etnología le sitúan como uno de los pensadores clave del siglo XX
La sociedad globalizada y los nuevos medios desplazan al pensador y le obligan a reinventar su compromiso político y moral - Hoy usan altavoces distintos
Una "epidemia de conformismo" ha paralizado en los primeros años del siglo XXI la vida pública, donde lo único que importa es el poder del mercado. Los mezquinos intereses personales sustituyen a las voces críticas
Una afinidad electiva con el pluralismo tolerante de los anglosajones llevó al pensador alemán a instalarse en Reino Unido y adquirir su nacionalidad. Su reciente fallecimiento deja huérfano al verdadero liberalismo
El colegio compostelano recupera los números de su revista en los años 50
Las ideas liberal-conservadoras son hoy hegemónicas en la esfera pública en nuestro país. En muchos casos son defendidas con ardor por gente que fue progresista en su juventud, y a veces, hasta marxista-leninista
Fallece a los 86 años el psiquiatra, académico y escritor Carlos Castilla del Pino
Un festival reúne en Murcia a 40.000 asistentes a debates y conciertos
Los republicanos que llegaron a EE UU fueron profesores que impulsaron el hispanismo
El escritor boliviano presenta su nueva novela 'Los vivos y los muertos'