Indignados, pero aún poco movilizados
Los jóvenes pagan los platos rotos de la crisis y ven que su futuro es cada vez menos atractivo - El individualismo condiciona la respuesta - El desapego de la política, ¿es apatía?
Los jóvenes pagan los platos rotos de la crisis y ven que su futuro es cada vez menos atractivo - El individualismo condiciona la respuesta - El desapego de la política, ¿es apatía?
Vicente Serrano gana el Anagrama de ensayo - Jorge Fernández, finalista
El autor es Vicente Serrano.- Un texto sobre filosofía y zombies, de Jorge Fernández Gonzalo, resulta finalista
El veterano escritor explica en dos libros las razones "del ocaso" de la sociedad
Stéphane Hessel y José Luis Sampedro debaten en Madrid sobre los jóvenes con motivo de la publicación de '¡Indignaos!', el último fenómeno editorial del escritor francés
La cultura escrita e impresa ha entrado en una crisis impensable hace solo unas décadas. Hay todo un contingente global y muy numeroso de intelectuales que, cada vez más, solo se despliega en Internet
El panfleto de Stéphane Hessel, veterano de la Resistencia francesa de 93 años, encabeza desde hace tres meses las listas de ventas en Francia
Stéphane Hessel, antiguo miembro de la Resistencia, vende más de 850.000 copias de '¡Indignaos!' - Su panfleto político, de 32 páginas, es el número uno en Francia
El ex presidente de la Real Academia tenía 97 años
Una ambiciosa obra recorre el siglo XX a través de los pensadores (de Zola a Gide, de Sartre a Camus) involucrados en política - Su autor da por extinta a aquella raza
Numerosas organizaciones e intelectuales habían expresado su rechazo a un galardón propuesto y financiado por el propio presidente de Guinea Ecuatorial
El presidente de Irán realiza una visita de dos días a Líbano
El hombre que redescubrió a Azaña desde el exilio falleció esta madrugada en México
Abierto el periodo de alegaciones para la nueva Ordenanza de Movilidad
Andrés Trapiello reescribe y alarga 'Las armas y las letras', el libro que revolucionó la visión sobre el papel de los escritores de ambos bandos durante la Guerra Civil
El autor critica un libro publicado por el intelectual francés Michel Onfray contra el 'padre' del psicoanálisis. Al articulista esta obra le parece banal, reduccionista, pueril, pedante y ridícula
Ourense reivindica el "bar do Tucho", último vestigio de la Atenas gallega
Europa y EL PAÍS, del que fue fundador, fueron sus grandes pasiones
Quisó ser filósofo, combatió con la Resistencia, se escapó de un campo de concentración y acabó como diplomático siendo uno de los redactores de la Declaración de los Derechos Humanos en 1949. En la actualidad, a sus 92 años, milita por la paz en Oriente Próximo
Entre ellos se encuentran Juan Goytisolo y José Manuel Caballero Bonald.- Dicen que sentar al juez en el banquillo "sería el peor golpe desde el 23-F"
Un libro de cartas revela la amistad entre Otero Pedrayo y Filgueira Valverde
La prensa conservadora, en especial la de nuevo cuño, ha sido decisiva en el viraje ideológico de intelectuales, profesionales y clases medias de España a partir de los noventa. Su ideología ha ido tiñendo casi todo
Presidente de la República Dominicana, intelectual, escritor, activista político y, sobre todo, ciudadano de América Latina, Juan Bosch (1909-2001) dejó un legado de dignidad y solidaridad. Este texto, que analiza su vida y pensamiento, corresponde a una conferencia de Juan Luis Cebrián leída el pasado jueves en la Casa de América, en Madrid, en el centenario del nacimiento de Bosch
Sus obras de etnología le sitúan como uno de los pensadores clave del siglo XX