
El Gobierno de Luxemburgo pide a Frontex que no destaque en España a sus agentes
El país se queja de un incidente con un oficial que fue expulsado supuestamente por sus comentarios racistas. La Policía Nacional no ve justificación a la demanda

El país se queja de un incidente con un oficial que fue expulsado supuestamente por sus comentarios racistas. La Policía Nacional no ve justificación a la demanda

El hostal más económico de la capital es la primera parada en España de muchos inmigrantes a quienes la falta de confort les parece un sacrificio que merece la pena

Cinco de los ocupantes de dos embarcaciones que llegaron a El Hierro con 271 y 320 personas cuentan cómo se gestó un viaje marcado por la desesperación y las alucinaciones
El responsable de Cultura de Torrox afirma en una entrevista que no se sabe si los migrantes “van a robar un coche” y menciona que para su “control” se les pudiera poner “una marca como a los animales”

La Mesa del Congreso debatirá si admite a trámite una propuesta que, según los juristas, vulnera los derechos humanos

Las islas registran 8.561 llegadas en los primeros 15 días de octubre y 2023 ya es el segundo año con más llegadas tras la crisis de los cayucos de 2006. Canarias custodia ya a más de 3.800 menores

El archipiélago ha recibido unas 1.450 personas migrantes en las últimas 24 horas y obliga a instalar carpas provisionales en un muelle de Arrecife para atenderlas

Los desembarcos suben de más del 50% en las islas, pero hay muchas diferencias respecto a la crisis de 2020. El Hierro, con sólo 11.000 habitantes, se convierte en el principal destino desde junio con hasta 700 entradas por día

La Policía detiene a 14 personas, entre ellos dos empleados públicos de Pinoso y L’Alguenya, y busca a los tres cabecillas, que huyeron a Marruecos en julio

La isla canaria más occidental, el último trozo de tierra antes de perderse en el Atlántico, recibe en dos días más de 1.200 personas a bordo de cayucos. La inestabilidad en Senegal dispara los desembarcos en el archipiélago un 20%

Los rifeños, contestatarios con el régimen, llenan las embarcaciones que están arribando a Almería. Frontex alerta del fenómeno, marcado por el uso de narcolanchas y la violencia de los traficantes

Seis años después del aplastamiento de las revueltas sociales del Hirak, miles de jóvenes de la región han emigrado clandestinamente. Más de 5.000 personas han alcanzado en patera las costas del sur de España en lo que va de año
Mientras la policía rastreaba las calles de Tánger en busca de indocumentados, un grupo de subsaharianos fundó el colectivo artístico Shu-Mom Art, que se ha convertido en pequeña empresa cultural. El objetivo: convencer a otros migrantes de que no se suban a un cayuco

La Delegación del Gobierno asegura que el Estado “carece de competencias” para asumir los costes de estas inhumaciones

El Ministerio de Derechos Sociales asegura que se han transferido 348 menores de los 539 previstos desde 2021, y que hay otros 360 pendientes

Onalia Bueno (Juntos Por Mogán-Coalición Canaria) reclama que el coste de 800 euros por sepelio, según sus cálculos, los asuma el Gobierno central porque los fallecimientos se producen en alta mar

Necesitamos solidaridad continental, alianzas estratégicas y una regulación migratoria cabal que permita la llegada de personas por otros medios que la mafia y la ruleta del mar

La red evidencia en los comentarios sobre el terremoto de Marruecos el racismo galopante que pervive en España

Es la hora de la ayuda internacional con los damnificados por el terremoto y de aparcar contenciosos y recelos
Las llegadas siguen en negativo, mientras se dispara el tránsito hacia Italia y Grecia. Aumentan las salidas desde Senegal a Canarias y desde el norte de Marruecos a la Península

Los ultras logran que los populares admitan la derogación de las normas regionales de memoria histórica, la reforma de las leyes trans o medidas contra la inmigración irregular

Una primera versión oficial afirmó que la barca “embistió” a los agentes y que estos rescataron a sus 11 ocupantes. La Delegación de Gobierno habla ahora de un impacto “probablemente no intencionado” y una decena de vídeos muestra que el auxilio fue mucho más colaborativo

El ministerio público hace suya la denuncia de Caminando Fronteras y estima que la demora de 10 horas del barco de rescate pudo ser delictiva
El PSOE pasa de largo sobre el control de fronteras y evita concretar nuevas políticas, mientras el PP centra su propuesta en contratar a extranjeros muy cualificados

Algeciras salva un tempranero fin de semana crítico de afluencia en una Operación Paso del Estrecho en la que se esperan más de 2,9 millones de viajeros

Una orden interna daba hasta cinco libranzas de “compensación” a los agentes que hicieran 10 arrestos en fin de semana

La presión de los migrantes irregulares subsaharianos y locales se dispara en la ruta hacia Italia en los primeros cuatro meses del año. Entre enero y abril se han contabilizado 498 desaparecidos en naufragios

La temporera fallecida en un accidente de tráfico en Huelva había mejorado su situación laboral en España y tramitaba su separación conyugal

El portavoz del partido ultra asimila a quienes cruzan ilegalmente una frontera con delincuentes

El cocinero Chema de Isidro abre en Guadalajara La Cascada de La Raspa, un local con una veintena de chavales, que aprenden a hacer tortillas y ofrecen menús de 13 y 25 euros
Andalucía Acoge denuncia la situación de “extrema exclusión” de los migrantes que residen en estos campamentos, que carecen de servicios tan básicos como agua o electricidad

El documental ‘Remember my name’, estrenado en el festival de Málaga, relata la vida durante cinco años de un grupo de menores migrantes. Se ha proyectado a pesar de que la Consejería del Menor y la Familia de Melilla pidió que se prohibiera su exhibición

La situación irregular condena a muchas de estas personas a vivir en la calle como una población flotante invisible expuesta a adicciones, enfermedades mentales y radicalismos
La ciudad es ejemplo de convivencia de 120 nacionalidades, pero la pobreza y la desigualdad obstaculizan la plena inclusión social de los migrantes

Los vecinos del pueblo rifeño próximo a Ceuta de donde Yassine Kanjaa es originario recuerdan su pasado social conflictivo y aislado de la comunidad

Los habitantes de la casa ‘okupada’ donde convivían con Yasine Kanjaa retratan el cambio mental que experimentó en apenas dos meses: “El chaval no está bien, consumió muchas drogas, las dejó y empezó a rezar”

Mil personas guardan cinco minutos de silencio en la ciudad gaditana por unos sucesos que han conmocionado a las comunidades católicas y musulmanas

La investigación policial revela que el detenido estaba pendiente de un procedimiento de expulsión de España por situación irregular

España cierra el año con un descenso de las llegadas del 23%. Las salidas caen en Argelia, Marruecos, Mauritania, Senegal y Gambia

El socio minoritario del Gobierno mantiene que deben seguir investigándose los hechos