Más de 29.000 personas, según cálculos de diferentes medios, fueron interceptadas en su intento de alcanzar el Reino Unido en 2021. El año anterior fueron 8.500
Las rutas del Pacífico y del Caribe ganan fuerza ante el control policial en la frontera terrestre
Canarias recibe la llegada de 379 migrantes en los dos primeros días del año, una ruta que ha dejado más de 4.000 personas desaparecidas durante 2021, según la ONG Caminando Fronteras
En solo un mes el cambio del reglamento de Extranjería lleva a más de 4.500 jóvenes inmigrantes a solicitar sus permisos de residencia y trabajo en España
Para muchas adolescentes y mujeres migrantes, la regla es mucho más que una rutina una vez al mes. Una trabajadora de Unicef explica cómo derribar mitos y falsedades con charlas sobre higiene menstrual para aquellas que cruzan la selva del Darién, el paso entre Colombia y Panamá
Las investigaciones policiales de mafias de inmigrantes son el doble que hace cinco años
Un trabajador de Ayuda en Acción comparte su encuentro con los migrantes latinoamericanos que son inmediatamente deportados por Estados Unidos en virtud del ‘Título 42′, un vericueto legal que suspende el derecho de protección internacional por circunstancias excepcionales como la pandemia
Las comunidades autónomas se incorporarán a la malla Bravo, la red de comunicaciones secretas de Presidencia del Gobierno
María Esteban, de la Farmacia Lavapiés, ayuda quienes quedan fuera del sistema sanitario, los más afectados por la pandemia
Italia reclama a la UE, sin obtener resultados, acciones conjuntas
El Gobierno de López Obrador planea que Sembrando Vida y Jóvenes Construyendo Futuro lleguen el próximo año a Cuba y Haití, las mismas políticas que propuso a EE UU para responder a la crisis migratoria en Centroamérica
Tras el parón por la pandemia, los flujos migratorios alcanzan cifras récord, pero dejan de moverse en caravana y vuelven a la clandestinidad ante el acoso político y militar
En menos de una semana, 30 personas han fallecido en las aguas helénicas en el intento de alcanzar las costas europeas
Una selección de las trapacerías más destacadas contra los derechos humanos y el desarrollo en el año que ahora termina
El canciller mexicano, Marcelo Ebrard, asegura que el negocio de las mafias que trasladan familias enteras hacia Estados Unidos mueve 14.000 millones de dólares al año
Una encuesta de YouGov muestra que un 43% de los ciudadanos apoya levantar muros en las fronteras exteriores de la UE
El secretario de Seguridad Nacional, Alejandro Mayorkas, asegura que los migrantes ayudarán a impulsar “la recuperación económica”
La falta de información, la limitación de recursos públicos y la xenofobia dificultan el acceso de migrantes y refugiados a la atención sanitaria en el país africano
Hace un año que cinco personas perdieron la vida durante un incendio provocado en una nave industrial abandonada de Badalona donde malvivían cerca de 200 afrodescendientes. El documental denuncia la falta de oportunidades que sufre este colectivo tan vulnerable y los trastornos que les provoca
Utopia 56 acusa de “homicidio involuntario” a las autoridades costeras galas y británicas tras el naufragio de hace un mes
Dos de cada diez venezolanos se han vistos obligados a emigrar. En Colombia viven casi dos millones del total de seis esparcidos por el mundo. Aún desde la nostalgia y la resignación, para muchos regresar a su hogar ya ha dejado de ser una opción: “De mi tierra ya no queda nada”
Los supervivientes, 40 de ellos menores, partieron de Gambia y llevaban en el mar 19 días
Tres inmigrantes hablan con EL PAÍS para relatar las dificultades que muchos como ellos tienen que pasar para conseguir una mejor vida que en sus países de origen
Unas veces es insomnio; otras, migrañas o desconcierto... Síntomas que dominan la vida cotidiana y la salud mental de personas migrantes como Haya Fofana e Ibrahim Bah, ambos llegados a España hace años. Como muchos otros, iniciaron un viaje psicológico que no consiguen cerrar ante la falta de papeles o futuro
El mundo está lleno de ‘lampedusas’. Se repiten en las fronteras de Polonia o en las carreteras de México. El movimiento municipalista, al que pertenece la autora, pide al mundo restaurar la dignidad, la equidad, el reconocimiento y la solidaridad en la gobernanza de las migraciones y propone una Carta de Derechos
Las concertinas que quiere instalar el puerto de Santander reinciden en una medida inaceptable, además de ineficiente
La Administración litigará en los tribunales cada uno de los 900 casos de inmigrantes detenidos en 2018 para que los jueces determinen las reparaciones
Las rutas migratorias hacia Europa son duras, sobre todo para las mujeres. Un taller de costura de una congregación religiosa en la ciudad marroquí de Nador busca devolverles la confianza
El aspirante a la presidencia alaba las reformas económicas de Pinochet
La grabación desmiente las palabras de López Obrador, que aseguró que el camión no había circulado por ningún control policial
Los inmigrantes llevan mariscos a las mesas de Estados Unidos, pero muchos han sido excluidos de las ayudas de la pandemia al igual que sus hijos, que son ciudadanos estadounidenses
El diplomático de origen hondureño, número dos del Hemisferio Occidental en el Departamento de Estado, aborda en entrevista en EL PAÍS la crisis y amenazas a los derechos humanos en la región
El ‘ombudsman’ emite por primera vez una recomendación por violaciones a los derechos humanos de los migrantes en su paso por México en caravana
Decenas de familias luchan por encontrar a quienes desaparecieron en su travesía a Estados Unidos desde uno de los epicentros de la migración en el país sudamericano
La vicepresidenta Harris se reunió en Washington con empresarios que destinarán un total de 1.200 millones de dólares a la región en los próximos años
El conductor del automóvil, de nacionalidad serbia, ha sido detenido por tráfico ilegal de personas
La autoridad portuaria instala concertinas para frenar a los jóvenes albaneses que intentan colarse como polizones en barcos que parten de Cantabria rumbo a territorio británico
Más de 300 personas han pasado la noche en un campamento precario en Ciudad de México, donde descansan antes de decidir cuál es el siguiente paso
Testigos e integrantes de la marcha denuncian una respuesta excesiva con gases lacrimógenos y cargas de los agentes
La policía desmantela una red que traficaba con personas desde Bangladés. Un inmigrante que hizo la ruta cuenta ese periplo de pesadilla