Sánchez busca abrir en África vías de inmigración legal alternativas a los cayucos
El presidente español asegura en Mauritania que “para España, la migración es riqueza, desarrollo y prosperidad”
El presidente español asegura en Mauritania que “para España, la migración es riqueza, desarrollo y prosperidad”
Mauritania se enfrenta al desafío de acoger a unos 200.000 malienses que huyen de la guerra mientras descienden las llegadas a Italia tras los acuerdos entre Túnez y la UE
El presidente del Gobierno visita Mauritania, Gambia y Senegal para taponar la ruta de los cayucos que zarpan hacia Canarias
La prevalencia de la información sobre crímenes en los medios siempre ha representado uno de esos puntos bajos en la madurez de una sociedad
La operación se desarrolló frente a la playa de Horcas Coloradas y terminó sin heridos
La llegada de niñas en cayucos a las islas repunta en las últimas semanas. La práctica totalidad ha sufrido algún episodio de violencia en sus países de origen. EL PAÍS entra en un centro en el que conviven 19 de ellas
El cocinero Javier Muñoz-Calero dio una oportunidad a Mamady Diallo en 2010. El guineano, que había huido de su país tras un ataque étnico, hoy es empresario en Noruega
El mensaje racista del PP es ruin. La pregunta es: ¿y cómo nos defendemos de esa ruindad?
El presidente de Canarias pedirá este viernes a Sánchez “soluciones” ante el colapso para atender a niños extranjeros. El Ejecutivo se abre a facilitar instalaciones militares para la acogida
El candidato republicano visita el condado de Cochise en Arizona acompañado de víctimas de crímenes cometidos por inmigrantes
La secretaria general de la formación avala el mensaje del alcalde de Badalona en el que vincula a personas magrebíes con inseguridad y mantiene el rechazo al reparto obligatorio de menores migrantes
El centro para menores de Hortaleza, gestionado por la Comunidad de Madrid, acumula un rosario de negligencias investigadas por la Fiscalía que van desde el hacinamiento a la inseguridad.
El Partido Popular eleva con esta iniciativa legislativa las condiciones para apoyar la reforma de la ley de Extranjería
Los contratos públicos y los testimonios de migrantes y ONGs muestran que el Gobierno mexicano usa una táctica de desgaste al enviar a miles de migrantes del norte al sur del país, sobre todo a una colapsada Villahermosa
La ciudad adapta con urgencia sus recursos para dar cobijo a los recién llegados. “Estar en naves no se puede mantener de forma indefinida”, subraya el fiscal
Cualquier discurso político debe reconocer que España ya no se puede entender sin su población de origen extranjero
Los éxitos de los ultras, en sus versiones españolista o independentista, azuzan el debate y arrastran a las derechas tradicionales
Los desembarcos en Canarias aumentan un 126% y las entradas en Ceuta un 143%. Los malienses se convierten en la primera nacionalidad por encima de los marroquíes
La ministra de Juventud recuerda al presidente de la ciudad autónoma que la reforma para imponer a otros territorios la acogida de niños migrantes no avanzó por la negativa del PP
Un estudio revela la disparidad de percepciones entre ambos países. Pese a la visión desfavorable de los estadounidenses, al 61% de los mexicanos sí les gusta Estados Unidos
La ruta migratoria desde Argelia a las islas, en aumento desde 2020, añade presión a la crisis migratoria en Canarias y Ceuta
El apartado de inmigración del ‘Proyecto 2025′, un guion escrito por un ‘think tank’ ultraconservador sobre un segundo mandato del expresidente, explica cómo debería llevarse a cabo la expulsión de millones de personas
El país africano, que vive su propia crisis de refugiados, es clave en la ruta migratoria hacia Canarias
Los agentes españoles han interceptado y devuelto a más de una cincuentena de personas. Entre los que alcanzaron la ciudad esta madrugada hay siete menores
Los datos muestran que la inmigración récord de los últimos años ha sido la que ha mantenido la economía estadounidense a flote, cubriendo puestos de trabajo vacantes
La transformación demográfica plantea retos en las ciudades, en los colegios o en el mercado laboral aunque el debate de cómo gestionamos la diversidad permanece soterrado por otro más virulento
Los lectores escriben sobre el efecto de políticos como Puigdemont y Trump en sus partidos, las personas que intentan entrar a nado en Europa, la importancia de la palabra y la situación de Cuba
La noticia supone un mazazo para cientos de miles de personas que están a la espera de que se resuelva su caso
La secretaria general de ERC asegura que trabajan para que Puigdemont “vuelva con libertad” | Las bases de ERC apoyan la investidura del socialista Salvador Illa con el 53,5% de los votos | La participación ha sido del 77%
Las cifras preliminares de julio confirman una caída de 30% de las detenciones, el mes con menos arrestos desde septiembre de 2020
La organización internacional denuncia que las autoridades de prisiones tienen a unas 122.000 personas en aislamiento al menos durante 22 horas al día
El presidente defiende la denuncia por prevaricación porque “se han atropellado derechos” de la presidencia | Sánchez anuncia un acuerdo con sindicatos y patronal que retoca las jubilaciones en su comparecencia en La Moncloa para hacer balance del curso político
El estatus migratorio impide que se beneficien de algunos créditos fiscales y pagan por servicios que tienen vedados
El Quinto Circuito de Apelaciones revierte un fallo anterior y permite el uso de la polémica medida del gobernador Greg Abbott
El archipiélago creará un comité de crisis para abordar situación de máxima urgencia migratoria
El juzgado investiga al artista y a tres empleadas por un delito contra los derechos de los ciudadanos extranjeros y los trabajadores con un incisivo auto en el que refleja las jornadas laborales en ‘Malinche’
Mientras las soluciones de las administraciones se demoran, una veintena de migrantes logra salir de un asentamiento en Níjar (Almería) gracias a una ONG
Si no hay un incremento significativo en el número de trabajadores migrantes, nuestro país será incapaz de sostener su desempeño económico y financiar pensiones, sanidad y otros servicios
La lucha de los excluidos por la normalidad es la única movida esencialmente importante de esta época, el paradigma de la civilidad