La marea roja se lleva el pescado
Una crisis ambiental pone el riesgo los medios de vida de pescadores artesanales del sur de Chile
Una crisis ambiental pone el riesgo los medios de vida de pescadores artesanales del sur de Chile

La barbarie de un país en el que las palabras ya no dicen

Cinco personas, entre ellas un niño de 12 años, resultaron heridas

Más de 29.000 indígenas quekchí están en peligro de quedarse sin agua debido a la construcción de una hidroeléctrica

El caso de tres indígenas de Chiapas a los que Migración quiso expulsar a Guatemala

Como parte de los comicios de este domingo, en dos Estados se elegirán a los jefes de comunidad por usos y costumbres. Un experto explica este régimen
Relatos visuales de la explotación petrolera en el Parque Nacional Yasuní

Ecuador ultima la explotación petrolera Yasuní-ITT en julio. Mientras, los habitantes de la región amazónica se dividen entre los que creen que su vida mejorará y los desencantados por el incumplimiento de los compromisos

El escritor chileno publica 'Historia de un perro llamado Leal', un relato en el que reivindica los derechos del pueblo mapuche
Miles de niñas y adolescentes rurales reciben formación sobre salud sexual, derechos y autoestima impartidos por mujeres de sus mismas poblaciones para contar con su confianza

La organización Abriendo Oportunidades trata de prevenir embarazos y matrimonios prematuros de miles de niñas y adolescentes en zonas rurales de Guatemala

La película peruana ‘Hija de la laguna’ y la argentina ‘Tierra Roja’ compiten en el festival Finca

Amnistía Internacional exige a la Fiscalía que cumpla el ordenamiento judicial que la obliga a disculparse con Jacinta Francisco

En el sur de Chile se han incorporado las tradiciones culturales en la atención a la maternidad de las comunidades mapuche

El papel de la mujer en las comunidades protagoniza la novena Muestra de Cine Indígena de Barcelona

Gracias a la alfabetización, los indígenas pueden enfrentarse a las compañías que explotan los recursos naturales

El activista maya es el nuevo presidente del Foro de la ONU para las cuestiones indígenas

Tres documentales filman en las profundidades de la Amazonía ecuatoriana para mostrar las incógnitas de la gruta

El proyecto sigue rodeado de polémica por sus consecuencias medioambientales

La diseñadora Carla Fernández lleva a la alta costura el textil indígena mexicano
La minería ilegal en tierras indígenas, en el corazón de la selva, amenaza el territorio Yanomami, que es dos veces el tamaño de Suiza y hogar de aproximadamente 27.000 indios

Una comunidad argentina selk’nam recibe los huesos del rebelde fusilado en 1897 y exhibidos en un museo

Después de tres días de resistencia, la comunidad otomí de Xochicuautla llega a un acuerdo temporal con el Gobierno estatal

Los vecinos de un municipio mexicano acampan para impedir la obra después del derribo del centro cultural otomí en la zona

Cuando la narrativa del soborno se impone a la de la violación de los derechos humanos, se denuncian las contradicciones en juego en este momento histórico

Una colección de más de 300 obras que nunca antes habían abandonado el territorio mexicano pueden ser visitadas en la capital alemana

11 de sus 2.000 habitantes han intentado quitarse la vida en un solo día y 28 lo han intentado en poco más de un mes

De los 19 candidatos presidenciales que se presentaron en enero, sólo uno es indígena; existen 55 pueblos reconocidos

En un encuentro con mujeres indígenas, una parlamentaria de Guanajuato dice: “yo las creo en sus casas haciendo artesanías”

La inequidad, la discriminación y la corrupción hunden a los indígenas en Chiapas

La juez que escucha los testimonios contra el exdictador Ríos Montt pide que se oculten las identidades de las víctimas por respeto
Berta Cáceres, nuestra madre, asumió la historia de resistencia y rebeldía del pueblo lenca
El ultramaratón se celebra nuevamente a un año de haber sido cancelado debido a la violencia del narcotráfico en la sierra de Chihuahua

La ultramaratón Caballo Blanco vuelve a las montañas de Chihuahua un año después de los enfrentamientos entre los cárteles de la droga

Los menores son el segmento más numeroso de la población indígena de Chihuahua y padecen el rezago en la educación

Unas minicasas para indígenas en Nayarit generan críticas. La alcaldía de Tepic se defiende y dice que mejor eso que nada

Un coro de 40 niños interpretó la canción del artista durante su visita a Yucatán

Un nuevo vertido de petróleo daña el patrimonio natural de la Amazonía después de que los habitantes de la zona alertasen del mal estado del oleoducto
Después de que el año pasado fuera cancelado por la violencia del narcotráfico en la sierra, el ultramaratón Caballo Blanco se llevó a cabo en el poblado de Urique

El informe subraya la exclusión que sufren las etnias. Según Unicef, ocho de cada 10 niños indígenas padecen desnutrición crónica