Biedma
La esperanza de que las cosas puedan cambiar se vuelve poco a poco una quimera
La esperanza de que las cosas puedan cambiar se vuelve poco a poco una quimera
“Me rompería el corazón que se dividiera nuestra familia de naciones”, asegura Cameron
La Asamblea Nacional Catalana ultima los detalles para mostrar su fuerza y presionar a Mas
Según el columnista de EL PAÍS Xavier Vidal-Folch, hay más gobierno en Cataluña, menos en Escocia y diferencias históricas, pero también coincidencias
Los independentistas se afianzan en los sondeos
Los argumentos económicos y los sentimentales se han sucedido en el debate sobre la independencia de Escocia
El primer ministro de Crimea cree que en 2017 estarán "al nivel de una región media de Rusia"
El problema del PSOE es que el PSC, no tiene fácil reconversión para alcanzar la centralidad
Aquí no estamos ante un problema de democracia sino ante una lucha descarnada por una nueva distribución del poder
200 ejecutivos escoceses se pronuncian en favor de la independencia Crisis ante la fuga de un diputado conservador al populista UKIP
El nuevo Estado tendría problemas de acceso a recursos sin pactar con Israel
El sí y el no chocan en el cara a cara clave del referéndum de Escocia
Deberíamos ser más prudentes a la hora de certificar la muerte de la vieja política y celebrar la llegada de la nueva
Las movilizaciones pierden fuelle cuando divergen los que las convocan
Artistas, científicos, roqueros o deportistas firman una carta con el lema 'Sigamos juntos'
Alexander Borodai cede el puesto a uno de sus comandantes
Escocia respeta el pacto de excluir el certamen de la Commonwealth del debate sobre la independencia
De lo dicho por Rajoy y por Mas se deduce que las dos partes no han superado la fase del diálogo, previa a la negociación
Muriel Casals, presidenta de Òmnium Cultural, reflexiona sobre el perfil de los nuevos independentistas en Cataluña
La evolución de la crisis en las relaciones entre Cataluña y el resto de España a través de las primeras páginas del periódico
Vladímir Antiuféyex, viceprimer ministro de la autodeclarada República de Donetsk, fue jefe de los servicios de seguridad en Transdniéster y uno de los artífices de la anexión rusa de Crimea
No aticemos falsos enfrentamientos. Los dos textos exponen preocupaciones comunes
El congreso del PSC y su sintonía con el PSOE facilitan una salida sensata al pulso secesionista
No es probable que la UE acepte a Escocia y Cataluña si Reino Unido y España dicen no a su independencia
El ayuntamiento de Salt, en Girona, y las asociaciones que trabajan allí con los inmigrantes aseguran que están tan integrados que muchos han hecho propio el debate soberanista
Hablan los inmigrantes de Salt, donde representan el 40 por ciento de la población, municipio de una provincia con un apoyo a la independencia de casi el 60 por ciento según el Centro de Estudios de Opinión de la Generalitat
El BCE no financia a los andorranos; Mónaco es, en cuanto a moneda, Francia, y sobre Suiza pende una “cláusula guillotina”
Albert Abelló, presidente de la Cámara de Comercio de Tarragona, asegura que "no es fácil vender Cataluña en el resto de España"
Salou es el segundo destino turístico de Cataluña, después de Barcelona. El apoyo al independentismo no llega al 50 por ciento en la provincia de Tarragona
Josep Maria Roigé, alcalde de Balaguer y vicepresidente de la Associació de Municipis per la Independència, defiende que "el pueblo de Cataluña es diferente"
Según la encuesta del Centro de Estudios de Opinión de la Generalitat, el 52 por ciento de los habitantes de la provincia de Lleida son favorables a la independencia
Intelectuales critican que España es “un Estado a la defensiva frente al desafío secesionista"
Un sí en la consulta no garantiza la independencia automática de Escocia
Un catedrático de Políticas dirige el grupo que estudia las implicaciones de la secesión
Forcadell pide sumar al proceso a todos los ciudadanos con independencia de su origen