Descartes: poner el mundo en pie
En la educación, la filosofía es esencial porque es la historia de lo que somos
En la educación, la filosofía es esencial porque es la historia de lo que somos
El filósofo inglés Jonathan Glover busca los porqués de la barbarie humana en la centuria pasada El autor publica 'Humanidad e inhumanidad. Una historia moral del siglo XX'
Todos tenemos una faceta imaginativa que despierta en la infancia y va apagándose con los años Algunos expertos creen que las reglas escolares castran, otros subrayan sus beneficios sociales y cognitivos
Si en amplias capas de la sociedad se justifican los comportamientos recurriendo a justificaciones del tipo “así funcionan las cosas” y se normaliza que lo amoral es inteligente, el resultado es un país enfermo y desquiciado
La filosofía ha desertado de su misión de proponer un relato totalizador a la sociedad. La Universidad se ha quedado sin iniciativa. La orfandad teórica ha permutado en la historia o la crítica a la modernidad.
Javier Gomá indaga en la esperanza tras la mortalidad en el libro 'Necesario pero imposible'
En tres extenuantes horas, la película se rodea de una espiritualidad de pandereta y de un misticismo 'new age' carente de fondo
Nuestro extraño sino es creernos seres singulares al tiempo que para el mundo somos en verdad insignificantes
Pensadores contemporáneos revisan el legado del filósofo y de la Ilustración en Occidente
Unos textos a través de los cuales se perfila el pensamiento de Hannah Arendt sobre la política y la facultad de juzgar como elemento decisivo sobre el que apoyar su verosimilitud.