
Las candidatas
Son 16 los títulos que se enfrentan en una competición para decidir quién entra en la historia española de la televisión Natalia Marcos, del blog de EL PAÍS ‘Quinta temporada’, nos presenta a los candidatos.

Son 16 los títulos que se enfrentan en una competición para decidir quién entra en la historia española de la televisión Natalia Marcos, del blog de EL PAÍS ‘Quinta temporada’, nos presenta a los candidatos.
'7 vídas', 'Aquí no ha quien viva', 'Isabel' y 'Los hombres de Paco', las más votadas por el público. Las cuatro entran en octavos de final. Mañana empieza la competición, con 'Águila roja' frente a '7 vidas'

El estreno de la serie en Antena 3 supera los cinco millones de espectadores La ficción de TVE pierde 700.000 televidentes y Telecinco se queda como segunda opción "Los lectores de la novela no se han visto defraudados", asegura la escritora María Dueñas

'Entre mi alma y yo un perro come' es el título de la exposición de Chefer en la galería madrileña 6mas1 El diseñador y artista plástico parte de la obra El Bosco para llegar a su particular mundo de obsesiones y placeres. Los cuadros reflejan el deseo, el deseo, el placer, la culpa, el tormento y el ansia

Una obra reivindica a Catalina de Aragón en el 500 aniversario de la batalla de Flodden Fields La obra en inglés se representará en un templo y se centra en una imagen íntima de la infanta
“No podemos partir de la idea de que todo rodaje se autoriza”, dice el edil

La serie gana en televidentes al concurso de talentos, que aún tiene más cuota de pantalla

Buscó la inmortalidad y la encontró frente a las aguas del océano que se le escapó a Colón. Su hallazgo cambió el mundo Esta es la historia de Vasco Núñez de Balboa, el aventurero extremeño que hace ahora 500 años avistó por primera vez el Pacífico

Los anglosajones, reyes de las artes escénicas, llaman 'type cast' a elegir un actor para un personaje al que le va como anillo al dedo

Tras el veto del Museo de Historia de Barcelona, la exitosa serie había tenido numerosos ofrecimientos de otras ciudades

Pocos descubridores y exploradores han sido mejor tratados por la historiografía y por los habitantes de los territorios que recorrieron
El Archivo de Indias, en Sevilla; y La Casa de America y el Museo Naval, en Madrid, rememoran con varias exposiciones y conferencias las hazañas de Núñez de Balboa y lo que significó su hallazgo

Madrid, Salamanca y Soria se ofrecen para albergar el rodaje de la serie de TVE sobre los Reyes Católicos tras el desplante de Barcelona

Con tan inesperado hallazgo se completaba el mapa del mundo, que ya habían trazado los navegantes en sus temerarias incursiones

El 'alma mater' del Born ultima un libro sobre la Barcelona de 1714

El veto a grabar la serie histórica en el Tinell desata una polémica política

En un intento de romper con la leyenda negra, Duverger presenta a Hernán Cortés como un conquistador amante del mundo mestizo y poco proclive a usar la violencia
La productora está buscando otras localizaciones para grabar la serie
El PSC insta al alcalde a revocar la prohibición del Museo de Historia

La Comisión de Reparaciones del Caribe, establecida esta semana, se encargará de conducir el reclamo de compensaciones junto con una firma inglesa de abogados
El autor critica las excusas esgrimidas por el Ayuntamiento para negar el permiso de rodaje de la serie 'Isabel' de TVE

Una muestra recrea en el Archivo de Indias la hazaña de Núñez de Balboa
El líder del partido en el Ayuntamiento defiende que la función del Consistorio es promocionar los rodajes en la ciudad
El concurso de Telecinco pierde 7,3 puntos de cuota de pantalla respecto a la anterior edición

Una muestra en el Palacio Real reúne tesoros de la colección del monasterio con motivo del 450º aniversario de la colocación de la primera piedra

De Marx a Prince, de Hernán Cortés a Leopardi y Juan Ramón Jiménez, el otoño editorial llega marcado por una avalancha de biografías y autobiografías

La pinacoteca firma un convenio con el Museo Nacional de Arte Antiga de Lisboa y lleva una muestra de los paisajes de Flandes y de Holanda en el siglo XVII a la institución lusa

La segunda temporada de 'Isabel' y la miniserie 'Hijos del Tercer Reich' muestran que nada es más actual que el pasado

El 'reality' de Telecinco 'Campamento de verano' solo registra un 12,7% de share a pesar del reclamo de la gala final

El Museo de Brooklyn organiza la primera muestra del arte que decoraba las casas de la élite colonial hispanoamericana

La segunda temporada de ‘Isabel’ ahonda en los conflictos personales entre los Reyes Católicos Los expertos valoran el rigor a la hora de narrar los hechos

La Feira Franca, que este sábado alcanza su edición número 14, esta dedicada a los inventos de aquella época

La serie muestra los 12 hechos más importantes que impulsaron la civilización humana

El 1 de septiembre de 1513 el marino español inició la ruta que lo llevó a descubrir el Mar del Sur

Barcelona tuvo 33 fábricas de paraguas a finales del siglo XIX

El compositor Federico Jusid crea la banda sonora original de ‘Isabel’

Las obras en una iglesia de Robledo descubren unas extrañas pinturas del siglo XV ocultas en la bóveda