
Enigma resuelto en Los Jerónimos
El destino incierto de los restos del general Francisco Serrano, jefe del Estado, Regente y enemigo jurado del general Juan Prim, culminó en el templo madrileño
El destino incierto de los restos del general Francisco Serrano, jefe del Estado, Regente y enemigo jurado del general Juan Prim, culminó en el templo madrileño
De niñas, las tropas japonesas las usaron como esclavas sexuales. Aún reclaman una compensación
La presidenta chilena inicia una visita de Estado y firma varias acuerdos con Peña Nieto
La gira celebra el 25 aniversario del restablecimiento de relaciones entre los dos países, rotas durante la dictadura de Pinochet en Chile
Combatió desde las ondas de radio al bando franquista durante la Guerra Civil y al régimen de Mussolini en la clandestinidad
El anciano de 81 años reclama a Tokio que asuma su culpa en el trato a las esclavas sexuales coreanas durante la guerra
Un libro analiza los gustos culinarios y las manías gastronómicas de déspotas de todo el mundo
Un recorrido nocturno organizado en el Born Centre Cultural visita alguno de los puntos calientes del juego, sexo y comercio de la Barcelona del siglo XVIII
'Sonámbulos', de Christopher Clark, se ha convertido en uno de los libros de historia más influyentes de la década
El 'HMS Hood' era el barco más grande del mundo cuando el navío alemán 'Bismarck' lo hundió en 1941 La inversión de un filántropo estadounidense permite sacar la pieza a 2.800 metros de profundidad
España ha tenido serias dificultades para encontrar una empresa heroica que sirviera de cimiento a la nación. Hay una que podría servir, pero que está en crisis: la construcción de un régimen constitucional tras la dictadura franquista
Un recorregut nocturn visita els punts calents del joc i el sexe a la Barcelona del segle XVIII
El general lideró la Dirección de Inteligencia Nacional entre 1973 y 1977, los años más salvajes de la dictadura en Chile
El mexicano Fernando Llanos presenta en Calanda una película sobre su abuelo, que lideró en 1942 un ejército ante un posible ataque alemán
Algunos de los supervivientes de la bomba explican cómo reconstruyeron sus vidas
El director de la DINA, condenado a 520 años por crímenes de lesa humanidad, fallece a los 86 años en Santiago de Chile
El director de la DINA, condemnat a 520 anys per crims de lesa humanitat, mor als 86 anys a Santiago de Xile
El autor transmite en su cómic la urgencia de 'Suite francesa', que recoge la vida de Irène Némirovsky, asesinada en Auschwitz
'El camino cruel' narra el viaje de dos viajeras suizas por Turquía, Armenia, Persia, Azerbayán y Afganistán antes de la Segunda Guerra Mundial
Tras la disco music había creatividad sonora, subversión sexual y democracia en movimiento. El periodista Peter Shapiro ha reconstruido esa historia
Una sèrie fotogràfica mostra les ciutats després del bombardeig nuclear i la seva situació actual
Los jóvenes son los que menos aprueban el bombardeo de Hiroshima, según una encuesta
Hiroshima recuerda la hecatombe nuclear que se produjo hace setenta años con un único mensaje: “¡Nunca más!”
En el 70 aniversario de la bomba atómica de Hiroshima, los supervivientes reviven sus recuerdos para que no se repita su experiencia
Una serie fotográfica muestra las ciudades tras el bombardeo nuclear y su situación actual
Crits de "no a la guerra" entre el públic després de la intervenció del primer ministre, Shinzo Abe, en la cerimònia que commemora el 70è aniversari de la bomba atòmica
Lanzamiento de la primera bomba atómica el 6 de agosto de 1945
Actos conmemorativos del 70 aniversario de la caída de la bomba atómica sobre la ciudad japonesa
Al cumplirse 70 años del estallido de la bomba atómica en Japón, Debate reedita ‘Hiroshima’, de John Hersey, traducido al español por el colombiano Juan Gabriel Vázquez.
El primer ministro japonés Shinzo Abe recordará a las víctimas junto al Monumento de la Paz
Gritos de "no a la guerra" entre el público siguieron a la intervención del primer ministro, Shinzo Abe, en la ceremonia que conmemora el 70º aniversario de la bomba atómica
Japón afronta sus contradicciones en el 70º aniversario de la bomba. El país, que nunca hizo un debate sincero sobre su imperialismo, quiere recuperar el uso de la fuerza militar
Discovery Max estrena un documental que intenta arrojar nueva luz sobre el ataque
A Mas le hubiera gustado saber cuántas veces se desdijo el zar de haber firmado el reclutamiento para la guerra de 1914
Un célebre cirujano del siglo XVIII afirmaba que las cabezas guillotinadas eran capaces de “percibir su propia ejecución”
Las prendas que llevaba Boabdil al ser derrotado en la batalla de Lucena. Los fusiles del maquis y los calcetines de Franco con las iniciales bordadas por su esposa, Carmen Polo Vestigios que esbozan la historia de España y con los que arranca el primer episodio de álbumes temáticos de destacados fotógrafos
Va ser un dels episodis més cruels de la repressió franquista. El 5 d'agost del 1939, tretze dones, la meitat, menors, van ser executades davant les tàpies del cementiri de l'Este, a Madrid. La seva història segueix viva avui en forma de llibres, teatre, documentals i cinema
La expresión viene de la editorial así llamada, centrada en la publicación de libros infantiles al alcance de cualquier bolsillo