
Stefano Mancuso: “Desconocemos cómo funciona la vida del planeta”
El neurobiólogo italiano y profesor de la Universidad de Florencia habla de su libro ‘La nación de las plantas’ en el Hay Festival
El neurobiólogo italiano y profesor de la Universidad de Florencia habla de su libro ‘La nación de las plantas’ en el Hay Festival
La catedrática emérita de Ética y Filosofía Política de la Universidad de Valencia conversa con Francesco Manetto, periodista de EL PAÍS, sobre su último libro
La filósofa española habla sobre su más reciente libro y los retos que, desde el punto de vista de la ética, ha supuesto la pandemia
El coronel español explica en conversación con el periodista de EL PAÍS Jacobo García cómo se está desarrollando el nuevo control de la población en la era digital
Los países ya no necesitan de portaaviones ni armas nucleares para controlar a la población, les basta la tecnología. El coronel español explica su tesis sobre el nuevo poder geopolítico
Los autores del libro ‘El futuro por decidir’ responden a los principales cuestionamientos sobre el entendimiento del cambio climático
Los autores de ‘El futuro por decidir’ repasan los motivos que les llevó a hablar de temas medioambientales
Acción Interna, la fundación que preside la otrora reconocida actriz, gestiona proyectos para resocializar a las personas privadas de la libertad
El director de EL PAÍS América, Jan Martínez Ahrens, conversa con la escritora chilena sobre su recorrido vital y creativo
El escritor británico reflexiona sobre la capacidad de la Inteligencia Artificial para intervenir en los procesos creativos
Habrá más de 130 conversaciones, virtuales y presenciales, en la decimosexta edición del evento en Cartagena, Jericó y Medellín
El escritor británico reflexiona sobre el impacto de la IA en el arte en esta charla organizada por el Hay Festival en alianza con El PAÍS
El periodista estadounidense reflexiona sobre los cambios que ha impuesto en el mundo la pandemia de covid-19, que, dice, coincide con el auge de los populismos
“A Borges no le interesaba la política, más bien la literatura fantástica”, recuerda el Nobel de Literatura peruano en el Hay Festival de Arequipa
La escritora estadounidense habla sobre la oportunidad que abre la covid-19 para derribar las barreras del racismo
El Hay Festival ha sido distinguido, junto a la FIL de Guadalajara, con el Premio Princesa de Asturias 2020. Un gran reconocimiento para un encuentro anual entre autores y lectores que nació en 1988 como un festín bibliófilo en un pueblo del Reino Unido y que se ha expandido con éxito por el mundo iberoamericano.
La ciudad peruana acoge una cita diversa, con acento en literatura, paz y economía. Mario Vargas Llosa, Juan Manuel Santos y Muhammad Yunus, entre los invitados
El escritor y filósofo británico opina que la crisis económica y sanitaria de la covid-19 es “un punto de inflexión en la historia”, en esta conversación con el corresponsal de EL PAÍS Francesco Manetto organizada por el Hay Festival
El profesor y filósofo señala, en esta charla digital organizada por el Hay Festival, a la globalización y a la destrucción del medio ambiente como las causas que hicieron la crisis “inevitable”
Los directores de encuentros y festivales literarios de España y América Latina ofrecen su balance de los últimos meses. Este viernes ha arrancado la cita de Madrid y la FIL ha decidido volcarse en la Red
La 34 edición del mayor certamen del libro en español se celebrará la semana del 28 de noviembre al 6 de diciembre. Citas como la feria de Fráncfort o el Hay Festival también han trasladado su formato
Aquellos que han cuidado con esmero los protocolos del ocio y del negocio acusarán las imprudencias de los que han ido amontonándose en terrazas y restaurantes, perdiendo la cabeza, tanto dueños como clientes
Bajo estrictas medidas de seguridad, el Hay Festival Segovia reúne a pensadores, escritores y artistas en cuatro días de celebración humanista
El análisis sobre el papel de la Unión Europea en la crisis actual y su futuro se cuelan entre las charlas de escritores y naturalistas
El físico cuántico español critica el uso del "lenguaje bélico” para hablar del coronavirus “porque en la guerra todo vale”, dice en esta charla digital organizada por el Hay Festival en alianza con EL PAÍS
El escritor y jardinero relata en 'Perdido en el paraíso’ cómo creó un edén en el “Marruecos agreste”, y, de paso, salvo centenares de especies de la extinción. Participa el domingo en el festival Hay de Segovia
La escritora conversa con la periodista de EL PAÍS Sonia Corona sobre feminismo, su trabajo y la pandemia en esta entrevista organizada por el Hay Festival
La periodista y escritora, ganadora del premio Cervantes, reflexiona en esta charla digital organizada por el Hay Festival sobre el papel fundamental de la cultura durante la pandemia
Cuatro exposiciones y las charlas de los autores Miguel Pita e Irene Vallejo marcan el inicio de los encuentros que se celebrarán hasta el 20 de septiembre
La expresidenta de Chile y actual Alta Comisionada para los Derechos Humanos en la ONU conversa con el director de EL PAÍS, Javier Moreno, en la última jornada del Hay Festival de Querétaro
La filóloga española y el escritor mexicano alaban el poder de la lectura en situaciones de emergencia durante una conversación en el Hay Festival de Querétaro
El estadounidense Paul Auster y la mexicana Valeria Luiselli conversan en el Hay Festival sobre el papel de los intelectuales de cara a las cruciales elecciones de noviembre en EE UU
El Nobel de Literatura peruano habla en el Hay Festival mexicano de su más reciente libro, un homenaje a la obra del escritor argentino que lo deslumbró
El novelista describe su conexión con la literatura de habla hispana durante la presentación de su novela en la edición digital del Hay Festival de Querétaro
En la nueva entrega de las charlas organizadas por el Hay Festival en alianza con El PAÍS, la lingüista mixe sostiene que “es necesario empezar a autogestionar la vida en un mundo poscovid”
El académico británico señala en esta conversación con el periodista de EL PAÍS Eliezer Budasoff las "vulnerabilidades comunes" de los países hoy: el clima y la biodiversidad, la pandemia de la covid y el sistema financiero internacional
La décima edición del festival cultural británico presenta su programa, que se celebrará del 2 al 7 de septiembre de modo virtual
El economista británico expone los desafíos comunes que tienen los países ante la pandemia, en esta charla digital organizada por el Hay Festival en alianza con EL PAÍS
La autora mexicana conversa con el corresponsal de EL PAÍS Javier Lafuente sobre el momento presente y lo que vendrá tras la crisis sanitaria, económica y social que golpea el mundo, en esta entrevista organizada por el Hay Festival