
La captura de Pacho Malo marca el interinato de Martha Mancera en la Fiscalía
La jefa provisional de la institución ha sido señalada de encubrir al detenido, un subalterno suyo, por vínculos con narcotraficantes
La jefa provisional de la institución ha sido señalada de encubrir al detenido, un subalterno suyo, por vínculos con narcotraficantes
Ninguna de las ternadas por el presidente Gustavo Petro alcanza los 16 votos necesarios. Habrá nuevas votaciones en dos semanas
El epidemiólogo asume como cabeza de la agencia sanitaria en medio de discrepancias entre el presidente y su Ministro de Salud
El humo blanco aliviaría las tensiones institucionales que ha desatado el proceso para escoger a la sucesora de Francisco Barbosa
Media América Latina vive aferrada a lo que se dice o no se dice en las redes sociales, y el clima de la diplomacia depende de esos 280 caracteres que pueden echar un ciclo de noticias por la borda
El Gobierno publicó este miércoles la hoja de vida de la dirigente deportiva, que es el paso previo a su nombramiento
Los colombianos nos preguntamos por qué el Gobierno no ha cumplido con un marco legal establecido hace más de cien años y cuál es el costo fiscal que tendremos que asumir por los posibles incumplimientos
La guerrilla acusa al Gobierno de Petro de no cumplir con lo pactado respecto a los diálogos regionales
El ministro de Justicia dice que no sabe cuándo regresará al país que lo extraditó hace casi dos décadas por narcotráfico, pero que será pronto
El presidente de Ecopetrol rendirá su versión libre sobre las presuntas irregularidades en las cuentas de la campaña electoral de la que fue gerente
Los golpes de Estado protagonizados por militares en la década de los sesenta han sido reemplazados por golpes blandos, pasivos o incruentos: estrategias dirigidas al debilitamiento sistemático de la gobernabilidad de dirigentes progresistas elegidos democráticamente
El presidente reitera que tiene fe ciega en su joven asesora y la impone por delante de políticos más experimentados
La UNGRD compró los vehículos por casi 12 millones de dólares a una empresa cucuteña que registra un capital de menos de 200.000 dólares
La asesora se impone a Carlos Ramón González en una batalla por el favor del presidente
El presidente no tiene las mayorías necesarias en el Senado ni en la Cámara de Representantes para aprobar los proyectos de ajustes a los sistemas pensional, sanitario y laboral
La frecuente retransmisión de discursos que ya habían sido difundidos provoca las quejas de la oposición
La afirmación de la ministra de Agricultura, que apunta a que quienes trabajan en temas ambientales desde la ciudad son “gomelos” y “yuppies”, no solo atiza los odios y resentimientos, sino que se basa en criterios más ideológicos que técnicos
La Inmaculada, un grupo criminal que opera desde hace más de una década, desató una ola de violencia sin precedentes, que llegó a su pico en la última semana. Cientos de policías y militares custodian el municipio
Un panorama hipotético de cómo estarían las finanzas colombianas en dos años, si el Gobierno continúa con sus posturas. El pronóstico no es alentador, pero aún hay margen de maniobra
A una de las banderas del Gobierno Petro le falta mucho, a juzgar por las cifras y los avances
Aunque Petro y Barbosa representan proyectos alternativos, sus palabras y acciones son poco confiables, pues ambos están motivados también por intereses ‘non sanctos’
Jorgé Ivan González escribe, en su primera columna tras la salida del cargo, que “hay una brecha insoluble” entre el discurso del presidente y su comprensión de la realidad para llevarlo a la práctica
La bancada de 25 congresistas está dividida frente a los proyectos de ley sobre salud, pensiones y régimen laboral
El controversial subsidio ha comenzado su etapa de preinscripción en barrios de Bogotá, Medellín y Buenaventura
La funcionaria había quedado en el medio de los cuestionamientos al Gobierno por la pérdida de la sede de los Juegos Panamericanos de 2027
El Gobierno busca crear una empresa estatal de minerales siguiendo el exitoso modelo de Ecopetrol. Sin embargo, ignora los elementos que han hecho de la petrolera lo que es, y promueve un esquema que limitaría el potencial minero del país
El ministro de Hacienda, Ricardo Bonilla, tiene todas las virtudes para desempeñarse con lujo de competencia, pero ahora debe priorizar los recursos para obras públicas ya contratadas según las nuevas órdenes presidenciales
Los alcaldes de las dos ciudades buscan el visto bueno del presidente para ser la urbe anfitriona del encuentro de Naciones Unidas programado para octubre
El Ejecutivo de Petro mantiene su presión sobre las obras del suburbano con la baza económica y enciende la batalla con el alcalde Galán
Las cuentas para 2024 generan malestar por la falta de claridad en el destino de 13 billones de pesos que podrían afectar los planes de la primera línea del metro de Bogotá
Aunque los trinos ya no se llamen trinos, uno muy sensato resultó ganador en el concurso de los mejores del año. Y apenas estamos en febrero
José Fernando Reyes advierte que propondrá a aplazar la elección de la fiscal general si el hecho se repite. El presidente de la Corte Suprema se ha mostrado de acuerdo
Las imágenes de una Corte asediada por manifestantes no le convenía ni al Gobierno ni al país, pero compararlas con la toma del Palacio de Justicia de 1985 es, por decir lo menos, desproporcionado
El proyecto, cuestionado por sus impactos ambientales, contempla la ampliación de una estación de guardacostas, la instalación de un radar y la construcción de un muelle
Más de 400 uniformados llegan al municipio vallecaucano tras un fin de semana en el que los ataques de una banda criminal paralizaron la ciudad
Luego de cuatro años, en medio de controversias y acusaciones, el fiscal general sale del cargo al que llegó tras ser postulado por Iván Duque, su mejor amigo de la universidad
En América Latina, algunas de las agencias estatales de protección a la competencia están en peligro
La politización del saliente fiscal dio pie al presidente para denunciar una ruptura institucional, mientras se investiga la financiación de su campaña
La actual administración ha logrado permear la línea editorial de las emisoras, volviéndolas unas promotoras del Gobierno
La periodista Diana Calderón señala a las cabezas de la Procuraduría y de la Fiscalía de politizar sus entidades