
El poder se llama Armando Benedetti: salvar al Gobierno y preparar la sucesión
El presidente pone al frente de los asuntos más importantes de su gestión a su antiguo jefe de campaña

El presidente pone al frente de los asuntos más importantes de su gestión a su antiguo jefe de campaña

Influir en la toma de decisiones no es sencillo. Mientras en Estados Unidos es una práctica regulada, en Colombia todavía está en una zona gris de corrupción

El presidente Petro sabe bien que solo dispone de año y medio para cumplir con sus consignas centrales: Colombia, Potencia Mundial de la Vida y la Paz Total, ambas opacadas por todas las sombras que proyectan los escándalos de corrupción

Argentina encabeza las movilizaciones en la región para frenar la agenda reaccionaria de Milei y la guerra cultural emprendida por Trump y Musk

Creo firmemente en que el cambio es con nosotras y que cada vez somos más mujeres abriéndole camino a otras, tejiendo redes para sostener y sostenernos, y alzando nuestras voces para hacernos escuchar
El presidente colombiano se reafirma como un aliado de la causa palestina frente al horror de la guerra en Gaza

Dos meses después del cambio en la normatividad para elegir notario, el Gobierno nombró a Daniela Andrade como la nueva notaria 36 del circuito de Bogotá. ¿Qué hizo para tener tanta suerte?

La aprobación de la reforma a la salud por la Cámara de Representantes señala el final de un bimestre marcado por la llegada de Trump, el congelamiento de sus reformas y las crisis de Gabinete y en el Catatumbo

El presidente colombiano releva al ministro de Comercio, Industria y Turismo, que había dimitido de manera protocolaria, y al director del Departamento Nacional de Planeación, que lo había hecho con carácter irrevocable

El proyecto que busca transformar de raíz el sistema sanitario de Colombia pasará a ser discutido en la Comisión Séptima del Senado

El alcalde promete una batalla jurídica. Su antecesora, Claudia López, convoca a los alcaldes y gobernadores a unirse “para que Petro deje de obstruir y sabotear” los territorios

Las fracturas entre jefes de Estado y vicepresidentes no son exclusivas de Colombia. Ocurren actualmente en Argentina entre Javier Milei y Victoria Villarruel o entre la vicepresidenta de Ecuador, Verónica Abad, y el mandatario Daniel Noboa, por mencionar dos casos

Como en épocas galácticas de George Lucas, aquí seis episodios de esa franquicia de escandalosa ficción que conocemos como Colombia

El recién designado jefe de la cartera de Minas y Energía, una de las más importantes para el proyecto político de Gustavo Petro, asume el cargo tras haber sido viceministro de Trabajo

Adrianus Koetsenruijter alerta de varios retos para la política de paz total de Gustavo Petro, como la fragmentación de los grupos ilegales y la vulnerabilidad de la población civil

El presidente ha presentado una nueva propuesta para reducir la producción de cocaína que se asemeja a otra que creó el expresidente Juan Manuel Santos. Los expertos la ven como una última estrategia antes de que Estados Unidos renueve, o no, su certificación a Colombia en la lucha contra las drogas

Juan Fernando Petro obtuvo pasaportes diplomáticos que luego le fueron revocados y negó conocer a su esposa y su hijastro. Antes fue señalado de ofrecer beneficios ilegales a políticos condenados

El presidente de Colombia anuncia un plan para erradicar en pocos meses 25.000 hectáreas de coca en el Catatumbo, el 10% de las de todo el país

El G9, una coalición de líderes de los nueve países que comparten la Amazonia, demanda prohibir la exploración de hidrocarburos en la selva tropical más grande del mundo

Las noticias no son de quien las da, sino del público. Es un concepto que debería ser comprendido por el presidente y sus seguidores, convencidos de que tienen una patente para el desarrollo de una información

La que ha sido durante dos años la ‘número dos’ de Petro se defiende en una columna de opinión en EL PAÍS de las acusaciones de tráfico de influencias que le han lanzado otros compañeros de Gobierno

La Cámara de Representantes postergó una semana entera un trámite tan sensible para el Gobierno que le mereció convocar al Legislativo a sesiones extras para impuslar su avance

El jefe de Estado y su vicepresidente han tenido una relación tensa desde la campaña presidencial del 2022. La dificultad se hizo evidente esta semana, cuando el presidente la sacó del Gabinete después de que ella lo cuestionara públicamente por sus nombramientos

La Constitución de 1991 revivió la figura del vicepresidente sin dotarle de funciones o poderes propios, más allá que remplazar a un presidente que deje su cargo

Los enemigos de la ahora canciller dentro del Gobierno interpretan que ha perdido el favor del presidente y tratan que sea destituida

El presidente designa al exsuperintendente en reemplazo de Mauricio Lizcano, que renunció el 20 de enero y de quien el nuevo encargado es un estrecho aliado político

Con cambios en 11 de 19 carteras, el actual remezón ministerial ha sido el más extendido en dos años y medio de Gobierno

En respuesta a la crisis política que enfrenta su gobierno, el presidente colombiano hace un nuevo intento por reorganizar su equipo y mantener cerca a sus aliados, sin tener que sacrificar la permanencia de ningún sector

Todo parece indicar que el “Gobierno del Cambio” será el de la transacción cacocrática y no el de la transición democrática. Una palabra griega que se puede traducir como un ‘gobierno de malvados’ o un ‘mal gobierno’

La remodelación, que según el presidente está a punto de terminar, se enfoca en ajustes administrativos, sin grandes cambios políticos más allá de la tensión con la vicepresidenta, Francia Márquez, que mantiene en vilo al país

Ojalá los contados meses que quedan sean suficientes para introducir reformas que puedan proteger los derechos de quienes resultan más afectados por el paradigma de la prohibición

El antropólogo afrocolombiano es un líder social reconocido de las comunidades negras del Pacífico y un activista cercano a la vicepresidenta desde hace varias décadas

La vicepresidenta había denunciado amenazas contra su vida tan solo horas antes de que el presidente protagonizara una ceremonia llena de símbolos macondianos. Petro no mencionó siquiera a Márquez, quien no asistió

El mandatario nombró a un nuevo ministro, el líder afro Carlos Rosero, en una presentación de su nuevo Gabinete

La vicepresidenta de Colombia publica un comunicado en el que defiende su labor ante el Ministerio de la Igualdad, horas después de que varios medios reportaron que Petro le pedirá la salida

Tras el Consejo de Ministros televisado que reventó al Ejecutivo, miembros del Gabinete siguen peleando públicamente, mientras el presidente ha ido designando reemplazos a cuentagotas

Lena Yanina Estrada Añokazi es designada para relevar a Susana Muhamad, quien sigue al frente de la recta final de las negociaciones de la COP16
Los presidentes de España, Brasil, Colombia, Chile y Uruguay pactan en una cita telemática coordinarse

Pensaba escribir sobre la emoción que produce la cantante, sobre camuflarse en la guacherna, el propio espíritu del carnaval: disfrazarse para ser otro. Pero se atravesó Colombia

El presidente elige a la líder indígena de origen amazónico para reemplazar a Susana Muhamad en el Gabinete