Los particulares ya puedan reclamar documentos incautados en la Guerra Civil
Una copia de todos los archivos que se devuelvan se depositará en el Centro Documental de Salamanca
Una copia de todos los archivos que se devuelvan se depositará en el Centro Documental de Salamanca
La Audiencia Nacional considera conforme a derecho la ley que autorizó el traslado y rechaza cuestionarla ante el Constitucional
Perdieron la guerra, pero ganaron amigos para siempre. Seis soldados 'rojos' se reúnen desde 1942
El Tribunal de la ONU considera probado que Bagosora orquestó la matanza
El Consejo de Seguridad se reúne para renovar el despliegue de 'cascos azules'
El diario de un padre capuchino detalla el horror de la represión franquista en Zaragoza
Un superviviente relata la persecución sufrida al volver de la Guerra Civil
Algunos historiadores cifran en 6.818 eclesiásticos el número de víctimas de la Iglesia Católica en los primeros meses de la Guerra Civil. - El anticlericalismo violento se expandió aprovechando la disolución del Estado tras el golpe militar del 18 de julio
Algunos historiadores cifran en 6.818 eclesiásticos el número de víctimas de la Iglesia Católica en los primeros meses de la Guerra Civil. - El anticlericalismo violento se expandió aprovechando la disolución del Estado tras el golpe militar del 18 de julio
Más de 250.000 personas han huido de la violencia en el último mes
El fracaso de la ONU y la debilidad de un Ejército mal pagado desatan una nueva guerra en el este de Congo
Tardà considera que la acción de Garzón ha servido para ganar la batalla ideológica y anuncia que su grupo está dispuesto a ir a los tribunales internacionales
Testigos aseguran que tropas foráneas luchan en ambos bandos
Un recurso de Carmen Negrín reclama la abstención de la Sala de lo Penal.- Los 18 magistrados posponen la reunión al próximo jueves por "falta de tiempo"
Angola decide enviar tropas para ayudar al Gobierno de Kabila contra los rebeldes
Angola envía tropas para apoyar a Kabila contra los rebeldes
La ONG pro derechos humanos apuesta por la derogación de la Ley de Amnistía del 77 propuesta por la ONU
La decisión de la Audiencia Nacional de paralizar los desenterramientos no afecta al de Calañas
Un jefe rebelde admite 50 muertos en la toma de una ciudad
Los magistrados acuerdan que se detenga la exhumación de cadáveres hasta que se dirima si Garzón es competente en la investigación
Reunidos en Nairobi, afirman que pueden enviar "fuerzas de paz" a la zona si es necesario.- El encuentro tiene lugar un día después de una nueva matanza perpetrada por rebeldes tutsis
La Red se revela como el gran medio para recuperar la memoria de los desaparecidos por la represión franquista. Éstas son las mejores direcciones empeñadas en esa lucha.
El Gobierno aprueba tres decretos para el desarrollo de la Ley de Memoria Histórica.- Una comisión decidirá qué símbolos franquistas permanecen en los edificios
Las potencias occidentales deben impedir otra guerra en la región más ensangrentada de África
EE UU exige a la guerrilla tutsi que detenga su demostración de fuerza
El intercambio de presos se hizo según el valor que les daba cada bando
Llegan a Salamanca 80.000 documentos de la contienda que se guardaban en Ginebra
Las asociaciones envían al juez Garzón los nombres de los cinco expertos que han de asistirle en la búsqueda de víctimas del franquismo