
Amor a bordo de un barco de guerra
Se estrena en Barcelona la obra de Carles Batlle ‘Zoom’ Trata un episodio de la marina republicana al final de la Guerra Civil
Se estrena en Barcelona la obra de Carles Batlle ‘Zoom’ Trata un episodio de la marina republicana al final de la Guerra Civil
Almudena Grandes es una escritora que se compromete, que actúa, que sale a la calle a dar la cara
En 1936 detuvo a los oficiales sediciosos de Paterna en el cuarto de banderas del cuartel El historiador y escritor José Antonio Vidal Castaño rastrea la verdad y el mito del suboficial
Almudena Grandes presenta 'El lector de Julio Verne' en la Sierra Sur de Jaén, escenario de la segunda parte de su ciclo novelesco sobre la posguerra
Fue uno de los pioneros de los dibujos animados en España
Se cumplen 75 años de la batalla de Matxitxako, en la que cuatro pesqueros desafiaron al buque más potente de Franco
El abogado y piloto de guerra fue consejero del padre del Rey
En España hace falta derribar un muro de silencio y no callar a los que piden justicia
Antonio Lozano aprendió que para sobrevivir en la dictadura tenía que callar Le caló del intento de Garzón de resarcir a las víctimas y por fin se mostró orgulloso de su historia
La pinacoteca presenta ‘La maleta mexicana’, la colección de fotos de Robert Capa, Gerda Taro y Chim Seymour tomadas en España y perdidas durante 56 años
El libro ‘Vixiados’ arroja luz sobre la red de vigilancia y delación en Galicia
Pepita Patiño, la mujer que ha inspirado 'La voz dormida', revive su pasado
El programa, todavía sin cerrar, incluye un festival internacional de poesía
Una ambiciosa colección alterna novedades con clásicos inencontrables del género
La del resistente antifascista José Sandoval es una de las biografías más apasionantes del siglo XX español
La Generalitat devuelve los primeros 14 fondos identificados de un total de 85: 25 de asociaciones, 21 de personas físicas y 39 de partidos y sindicatos
La justicia no los pide, pero los forenses hacen informes periciales de las fosas del franquismo que exhuman: “Si mañana los reclamara un juez, necesitaríamos una camioneta”
En sus informes, los forenses que intervienen en las exhumaciones del franquismo, explican los hallazgos que les indican que están ante muertes violentas de tipo homicida y los objetos personales de las víctimas, convertidos 70 años después, en valiosas pistas para poner nombre y apellidos a los huesos
La casona familiar de los Azaña en Alcalá de Henares fue saqueada y convertida en comisaría tras la Guerra Civil. Gracias al diario de su hermana Pepita, desvelamos lo que estas paredes callaron, metáfora de muchos silencios de España.
La campana, desaparecida hace dos semanas, fue construida con los restos de una bomba lanzada por la Legión Cóndor
El militar, que sofocó la revuelta del 6 de octubre de 1934 en Barcelona, se mantuvo fiel a la República y no se sumó a la rebelión franquista
Fue un prolífico autor de historietas gráficas, además de publicista y ceramista
El cambio afectará a vías dedicadas a militares golpistas
Las monjas dejaron morir a su bebé en la cárcel franquista de Amorebieta
Era un historiador clave para entender la Guerra Civil española
Las pruebas de ADN detectan un feto de siete meses en una de las víctimas de los franquistas
Homenaje a las víctimas en el 75º aniversario del bombardeo en Málaga
La lectura de las fascinantes "confesiones" de Ariel Dorfman no pudo por menos de recordarme algunas de mis propias experiencias con el Partido Comunista estadounidense
El éxito promueve la investigación sobre asesinadas en Fuentes de Andalucía y Puebla de Guzmán
Una exposición recuerda las colonias creadas en Oliva con ayuda noruega para los niños evacuados durante la Guerra Civil
Un vecino de Istán halla restos humanos de posibles asesinados del franquismo
La débil tasa de natalidad es incapaz de compensar la marcha de 238.000 inmigrantes
El padre y el tío de Fausto Canales fueron trasladados sin su permiso al Valle de los Caídos Explica los motivos por los que presentó una denuncia contra los crímenes del franquismo
Al acto han acudido representantes de todos los grupos políticos y familiares de víctimas
Los nietos de desaparecidos del franquismo exigen que la Justicia ayude a la localización de restos
La escritora Elsa Osorio reconstruye la asombrosa biografía de la argentina Mika Feldman, que dirigió una columna de milicianos durante la Guerra Civil
La autarquía, fruto del nacionalismo exagerado, tuvo efectos devastadores. Hasta 1952 España no empezó a recuperar los niveles de vida que tuvo en 1935 Con el mercado negro nació una nueva clase: los estraperlistas
Exhumados los restos de cuatro represaliados por el franquismo en Segorbe Es la primera fosa común que se abre en Castellón