
El beneficio del grupo de Google se dispara un 46% gracias a su inversión en SpaceX
La fortaleza de la publicidad digital permite a Alphabet superar las previsiones de los analistas en ingresos y resultados

La fortaleza de la publicidad digital permite a Alphabet superar las previsiones de los analistas en ingresos y resultados
Competencia impone a las grandes tecnológicas cambios en su modelo de negocio, aunque las sanciones se alejan de la máxima cuantía contemplada por la ley

La Comisión Europea estudia desde mediados de 2023 si reclama la división de la plataforma digital estadounidense, a la que acusa de “abuso de posición dominante”

Las medidas para reparar la situación se discutirán en un nuevo proceso en el que los fiscales reclaman la venta de parte del negocio

Trump se comporta como si la Bolsa le diera igual porque cree que la IA va a cambiar el paradigma económico mundial

La vicepresidenta de la Comisión y responsable de Competencia, Teresa Ribera, se dispone a imponer sanciones a los gigantes tecnológicos por incumplimiento del reglamento de mercados digital (DMA). Se espera que el Ejecutivo comunitario no imponga las mayores multas de hasta el 10% de su facturación mundial

Interiorizar la imagen de X como el entorno salvaje en que el que se ha convertido es el primer paso para adaptar nuestra actividad en esta plataforma, si es que aún nos merece la pena

El neoliberalismo ha traído de la mano un individualismo feroz cuya consecuencia, entre otras, ha sido que los seres humanos signifiquemos cada vez menos los unos para los otros

La trinchera de los ciudadanos, la defensa de su poder y libertad como individuos, radica, antes que nada, en el conocimiento y la comprensión de lo que está pasando en las redes sociales

La inteligencia artificial, cruzada con la estupidez natural, es materia explosiva. Hemos caído en la trampa y nadie sabe cómo volver atrás ni cómo seguir avanzando

La compañía alega que el consumo inicialmente previsto no es suficiente para refrigerar las instalaciones en periodos de fuerte calor

El rearme de la UE por su seguridad supone respaldar los valores de la civilización y el Estado de bienestar frente a la tecnobarbarie de sus enemigos

La democracia es lenta porque requiere deliberación, regulación y rendición de cuentas. Por eso la combaten los oligarcas tecnológicos y el ultraliberalismo populista

El gremio ha negociado con las distribuidoras una cláusula que impide que se entrenen modelos automáticos con sus interpretaciones. Una primera línea de defensa para afrontar un problema que ya es real

La popular aplicación de mensajería presenta deficiencias en las comunicaciones entre sus usuarios

La compañía augura una fuerte demanda pese a la amenaza de DeepSeek tras aumentar las ventas un 114% y los beneficios, un 145%
Los accionistas rechazan con un 97% de los votos la propuesta de un grupo activista conservador que solicitaba dar la espalda a esas prácticas

La historia de dos agentes digitales que pasan de hablar en inglés a emitir sonidos para ganar eficiencia muestra un escenario de futuro poco probable

El presidente de Estados Unidos aprueba un memorando en el que ordena también revisar la ‘tasa Google’ de España y otros países para tomar represalias

Me parece muy peligroso pedirle más compromiso antirracista a nuestros artistas que a nuestros políticos

Habrá libertad para elegir, pero tampoco habrá tanto entre lo que elegir

El presidente chino reclama unidad de acción al sector privado ante los retos económicos internos y externos
El líder de OpenAI quiere disparar el valor de la empresa librándose del corsé de ser una organización sin ánimo de lucro, pero su némesis en el mundo de la inteligencia artificial no se lo va a poner fácil

Elon Musk participó en el lanzamiento de una empresa que pretendía poner la inteligencia artificial al servicio de la humanidad y que ahora abandera una revolución estratégica de la mano de Sam Altman

Apple, Alphabet, Amazon, Meta y Microsoft aumentaron su plantilla el último ejercicio en 48.600 personas, al tiempo que lograban ingresos y beneficios récord

Resulta chocante que el Gobierno ataque a las grandes plataformas digitales y, a la vez, dependa de ellas para su comunicación

El segundo mandato del republicano pilla a la izquierda con el pie cambiado y a Europa desarmada

El líder del comercio electrónico duplicó su beneficio en 2024, hasta los 59.248 millones de dólares

Chiara Ferragni, que no es una tecnoligarca, pero sí una reina de la atención, tampoco es más amada

Alphabet, la matriz del grupo, suprime las referencias a la diversidad en su informe anual

Hasta ahora la compañía se autoimponía el compromiso de no aplicar tecnologías que pueden causar “daño general”

Colaborador de medios como ‘The New York Times’ o ‘The Guardian’ publica ‘Internet para la gente: la lucha por nuestro futuro digital’, un análisis con perspectiva histórica del modelo económico de la red en busca alternativas más democráticas

Alphabet logra el récord de beneficios de una empresa privada, pero cae con fuerza en Bolsa al decepcionar con el negocio en la nube y anunciar fuertes inversiones

La irrupción de DeepSeek acaba con el dominio estadounidense de la tecnología llamada a definir este siglo, abre el mercado a nuevos actores y plantea dudas sobre qué rumbo tomará la industria a partir de ahora

Es demasiado pronto para saber cuáles serán las consecuencias de la segunda presidencia de Trump. La historia efectivamente avanza, pero el progreso podría quedar atrás

Silicon Valley trata de imponer una narrativa de bloques cuando lo aterrador es la avaricia, usar la inteligencia artificial para disparar la brecha entre ricos y pobres

Una ciclista estadounidense, doble campeona olímpica y residente en Girona, ayuda a entender el mundo financiero

Los magnates y los ideólogos de Silicon Valley sienten que han ganado al mundo de ayer y van a construir un nuevo orden con Donald Trump en la presidencia

Hoy todo significa lo mismo y lo contrario, todo es bueno y malo a la vez, todo está prohibido y permitido, ya no sabes si en un cóctel has dado la mano a un asesino
Investigaciones recientes señalan que la comunidad utiliza internet como un espacio donde formar conexiones y desarrollar su identidad, pero cambios en las políticas de uso de las plataformas podrían volverlas un lugar más hostil y peligroso