![Simbikangwa en su silla de ruedas, en una imagen sin datar proporcionada por Interpol.](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/YLDXS6ACMJLYYXSZBKUXTNGKBM.jpg?auth=a9047d449008f66914f5d923cf5197f8dedf8cf3009231ff3ac6a6138f0c7f6c&width=414&height=311&smart=true)
Francia condena a 25 años de cárcel a un exmilitar ruandés por genocidio
Es el primer proceso sobre Ruanda en el país europeo, muy criticado por su papel durante las masacres que se cobraron 800.000 muertos, en su mayoría tutsis, en 1994
Es el primer proceso sobre Ruanda en el país europeo, muy criticado por su papel durante las masacres que se cobraron 800.000 muertos, en su mayoría tutsis, en 1994
El reclamo de una compensación atribuye el origen del actual rezago social y económico de la región al periodo colonial
Ambos países se acusan del peor de los crímenes, perpetrado en la guerra de los Balcanes
El exjefe del Estado Mayor de Paul Kagame estaba tratándose de un cáncer en Londres Reino Unido no ha atendido la petición de entrega del juez Fernando Andreu
La Audiencia Nacional se declara competente para investigar la denuncia del hijo de una víctima Bermúdez pide un análisis a la Ertzaintza, la policía y la Guardia Civil
“Desde 1959, la represión china en mi país ha sido constante”, asegura el director de la Casa de Tíbet
Al calificar el Holocausto como genocidio, España se aproxima a los países de su entorno al identificar y castigar las nuevas formas de los viejos odios
El enviado especial de la ONU también solicita una sanción para los soldados que golpearon a un presunto exrebelde musulmán
Un tribunal de París abre hoy la vista contra un alto funcionario hutu por complicidad en la masacre de 800.000 tutsis en 1994
Los hospitales siguen recibiendo heridos a diario, en una rutina violenta en la que se enfrentan ya vecinos contra vecinos
La Asociación de Mujeres Tibetanas logra el apoyo de políticos y abogados indios para pedir al Gobierno español que frene la reforma que impediría juzgar los delitos contra su pueblo
Hugo Relva, experto de Amnistía Internacional sobre jurisdicción universal, explica qué supone el proyecto de ley español que recorta la posibilidad de aplicarla
Ceder a las presiones de otros Gobiernos es un mal camino para respetar la justicia universal
Ni una butaca vacía entre el público en el último montaje del bailaor Israel Galván, una obra sobre el genocidio gitano
Catherine Samba-Panza, alcaldesa de Bangui, la capital del país, ha sido elegida este lunes como presidenta interina
Eleva una “consulta” a la Sección Cuarta de lo Penal de la Audiencia Nacional
La juez Yassmín Barrios se metió en el ojo de un huracán el día que se sentó delante del general Ríos Montt para juzgarlo por genocidio en Guatemala
En los Juzgados Centrales de Instrucción se mantienen abiertas una decena de causas
Las organizaciones waorani habían pedido que los presuntos culpables fueran castigados conforme a las leyes indígenas
El tribunal se ha negado a investigar el genocidio que el régimen franquista cometió contra su propio pueblo
Los impulsores de la querella que ha crispado las relaciones entre China y España defienden que la Audiencia Nacional investigue el genocidio en Tíbet
Tras años de silencio, la fiscalía investiga por genocidio a dos jefes de prisiones comunistas En los centros penitenciarios se torturaba a presos políticos durante la década de los cincuenta
Theogene Rudasingwa, exjefe de gabinete de Paul Kagame, sostiene en la Audiencia Nacional que su antiguo jefe ordenó el derribo del avión de su predecesor
La Sección Cuarta de lo Penal admite un recurso del Comité de Apoyo al Tibet contra el archivo de la querella contra el expresidente chino
La Comisión de Reparaciones del Caribe, establecida esta semana, se encargará de conducir el reclamo de compensaciones junto con una firma inglesa de abogados
El Supremo señala que las víctimas no debieron ser entregadas a las tropas del general Mladic Unos 8.000 varones musulmanes perecieron a manos de soldados serbonosnios
La jueza del tribunal que condenó a Rios Montt por genocidio asegura que no se siente frustrada por la anulación de la sentencia
El gobierno brasileño ha decidido perdonar cerca de 870 millones de dólares de deuda a doce gobiernos africanos, entre ellos cuatro dirigidos por dictadores
Durante la primera semana de septiembre se reunirá por primera vez la comisión de reparaciones de la Comunidad del Caribe para acordar la estrategia a seguir
ACNUR advierte de que 6.000 personas huyen cada día de Siria para escapar de la guerra civil
La matanza de Srebrenica es una herida sin cicatrizar para miles de familias musulmanas bosnias que 18 años después esperan que sus muertos sean identificados
Más de 2.000 víctimas de la masacre aún no han sido identificadas 18 años después El proceso de identificación avanza a paso lento
Dieciocho años después de la matanza de musulmanes en Srebrenica a manos de las tropas serbobosnias, otras 409 víctimas identificadas recibieron sepultura con ocasión de la conmemoración en el centro memorial de Potocari.
409 víctimas de Srebrenica reciben sepultura 18 años después
Asesinó en 1947 al general británico que supervisaba la entrega de la península adriática a la Yugoslavia de Tito, cuyos partisanos arrojaron vivos a simas a cientos de italianos
PP rechaza la iniciativa y UPyD se abstiene