
América Latina declara la guerra a un mosquito
La región está en alerta contra el 'Aedes aegypties' capaz de transmitir zika o chikunguña

La región está en alerta contra el 'Aedes aegypties' capaz de transmitir zika o chikunguña

Todo empieza con la picadura de un mosquito. El miedo y la incertidumbre llegan con cada ecografía. La microcefalia, una grave enfermedad cerebral, afecta ya a 3.893 bebés

El Gobierno suministrará repelente a 400.000 mujeres embarazadas que reciben ayudas sociales

El Gobierno brasileño ya contabiliza 3.893 casos sospechosos de haber desarrollado la anomalía

La suelta de millones de machos modificados en Brasil reduce la población del transmisor de la enfermedad

Tot comença amb la picada d'un mosquit. La por i la incertesa arriben amb cada ecografia. La microcefàlia, una greu malaltia cerebral, afecta ja 3.893 nadons

El microorganismo que se extiende por Latinoamérica se relaciona con la aparición de anomalías fetales

Les claus d’aquesta malaltia, que transmeten els mosquits i que pot provocar microcefàlia en nadons i fetus

Les afectades són dues dones d’origen sud-americà que es van contagiar durant un viatge a les zones on és endèmic

Las afectadas son dos mujeres, de origen sudamericano, que se contagiaron durante un viaje a las zonas donde es endémico

De la Calle, experto en Enfermedades Tropicales, explica que el virus "no tiene una mortalidad elevada"

El especialista de Enfermedades Tropicales del Hospital La Paz y el Carlos III de Madrid, Fernando de la Calle, ha respondido las preguntas de los lectores

Artur Timerman cree que el Gobierno cometió un error al no tomar antes medidas antes contra el virus; se registran 3.530 casos

El Ministerio de Salud extiende la recomendación hasta julio Se estudia un posible caso de microcefalia en un feto

Los epidemiólogos creen que es difícil controlar la enfermedad en invierno

Los expertos creen que el contagio está vinculado al nacimiento de niños con microcefalia

Nuestro metabolismo ya existía hace 3.000 millones de años, antes que nuestros genes

La gran campanya de donació de sang que arrenca aquest divendres pretén aconseguir en 10 dies 7.000 reserves extres

Los casos de microcefalia aumentan exponencialmente asociados a la picadura de un mosquito con el virus zika a embarazadas

La gran campaña de donación de sangre que arranca este viernes pretende lograr en diez días 7.000 reservas extra

Un estudio recalcula el número de células de un ser humano y dibuja un organismo formado mayoritariamente (84%) por glóbulos rojos y acompañado por 39 billones de bacterias

El sistema de edición genética ha abierto un enorme campo en la investigación científica

La crisis cierra las puertas de hospitales y las emergencias solo atienden pacientes al borde de la muerte

Un equipo de científicos del CSIC se coordina para investigar en temas relacionados con la atrofia muscular espinal

El método CRISPR, que permite borrar, introducir o reparar trozos de genes asociados a enfermedades, es el avance más importante de 2015 para la revista 'Science'
La creación de seres humanos perfectos ocupa espacios científicos y literarios

El documental 'Línea de meta', en la carrera por los Goya de este año, narra la historia de una joven con síndrome de Rett

La manipulació de l’ADN aconsegueix controlar casos de mieloma múltiple en un primer assaig

Las instalaciones de Tianjin, en China, tienen por objetivo producir miles de embriones de vaca, así como de caballos de carreras y perros rastreadores

Los espermatozoides llevan información sobre los kilos que le sobran a su dueño

La manipulación del ADN consiguen controlar casos de mieloma múltiple en un primer ensayo
Muchos estudios sobre la biología humana que ahora se hacen en ratones se podrán hacer pronto en cultivos de células humanas
El volcán Etna entra en erupción, por qué las serpientes no tienen extremidades y España vista desde el espacio, entre las fotos de ciencia de la semana

Una rara mutación que impide sentir dolor alumbra el camino hacia el analgésico perfecto

Aumentan las voces que reivindican el derecho al acceso de la cultura para los discapacitados

Emmanuelle Charpentier es una de las dos inventoras de la técnica CRISPR/Cas9, inspirada en el sistema inmune de las bacterias Los expertos debaten esta semana en Washington las cuestiones éticas de la edición genética humana
Un estudio demuestra que sentirse solo altera la expresión de los genes que producen glóbulos blancos

Los leucocitos de las personas que se sienten solas reducen su respuesta contra los virus

Dos nuevos genomas confirman la especie humana primitiva que se apareó con los asiáticos modernos

EE UU da luz verde a un salmón modificado genéticamente para crecer al doble de velocidad