Finlandia confirma que el daño en el gasoducto del Báltico fue producto de una “fuerza externa”
Un cable de telecomunicaciones entre Suecia y Estonia también ha sido damnificado, aunque sigue operativo
Un cable de telecomunicaciones entre Suecia y Estonia también ha sido damnificado, aunque sigue operativo
El país, con un PIB per cápita superior a España, ve truncada su marcha económica por los problemas en la industria alemana y la escalada del gas
Las petroleras y los fabricantes de armas cierran la semana con fuertes subidas en Bolsa, mientras que las empresas turísticas y las aerolíneas se resienten por el conflicto
Las necesidades energéticas de la UE han ofrecido a Azerbaiyán carta blanca para hacer desaparecer la población armenia de Nagorno Karabaj y perpetuar el régimen dictatorial de Ilham Aliyev
El combustible acumula una subida del 30% en Europa en dos días por el temor a una escalada en Oriente Próximo y el posible sabotaje del gasoducto que conecta Finlandia y Estonia
Una concatenación de factores obligaron a encender casi todas las centrales de gas disponibles el 4 y el 10 de octubre de 2022: “No hubo drama, pero sí mucha tensión”
El índice europeo del gas natural escala más de un 12% a raíz del cierre del yacimiento israelí de Tamar
El máximo responsable del organismo vinculado a la OCDE advierte de que la captura y almacenaje del carbono que plantea el sector de los combustibles fósiles “no es la panacea”
El Gobierno holandés paraliza las extracciones del mayor yacimiento europeo, tras décadas engordando sus arcas, por el riesgo de terremotos
“El sector energético está cambiando más rápido de lo que mucha gente cree, pero hay que hacer más”, reclama el brazo energético de la OCDE
La débil demanda y el llenazo en los almacenamientos presionan a la baja los precios en Europa, pese a la subida de los últimos días
El regulador vuelve a detectar “deficiencias” en los servicios de atención al cliente y plantea que se graben todas las llamadas comerciales
Qatar lidera la apuesta de los países del golfo Pérsico por las grandes empresas españolas, que ha crecido exponencialmente en la última década
La Administración Biden prohibirá la perforación en más de cinco millones de hectáreas en la Reserva Nacional de Petróleo, casi la mitad de su superficie total
Las olas de calor sostienen la demanda, que en julio y agosto limitó su retroceso anual a poco más del 1%
Bélgica y España son los principales importadores mundiales de GNL ruso en lo que va de año. Las empresas españolas han aumentado un 71% la compra de este combustible procedente de Rusia en el primer semestre
Un residente relata los primeros momentos de angustia tras el siniestro: “Oímos un petardazo y luego al vecino del tercero pidiendo auxilio”
Un análisis del Fondo Monetario Internacional advierte de que las subvenciones siguen creciendo y pide su completa eliminación. España destinó 11.500 millones al petróleo, el gas y el carbón
Los sindicatos de Woodside Energy acuerdan una mejora laboral tras semanas amenazando con paralizar la empresa, titular del mayor proyecto de gas natural licuado (GNL) de Australia, el principal exportador mundial de este combustible
Una huelga de dos empresas productoras australianas y la especulación disparan la cotización internacional
Los bomberos hallan sin vida a una mujer de 53 años que se encontraba en su domicilio
Frente al mutismo oficial, los medios reflejan la satisfacción de Rabat por la eventual continuidad de la hoja de ruta pactada con el actual Gobierno, y la decepción de Argel tras alejarse la opción de alternancia en el poder por la que apostaba
El gestor del sistema gasista español gana casi 177 millones entre enero y junio, 147 más que en el mismo periodo del año pasado
Los negocios en el mercado libre, con comercialización y gestión de la energía a la cabeza, siguieron creciendo a buen ritmo pese a la remisión de la crisis de precios
El mayor uso del aire acondicionado eleva el consumo de luz, estructuralmente alicaído en España desde el inicio de la crisis energética
Francia y España fueron los principales puntos de entrada del combustible llegado por mar desde el gigante euroasiático para compensar el cierre de los gasoductos
La empresa de transporte marítimo supera la tormenta de la covid con nuevas embarcaciones: cinco en los últimos 18 meses
El informe de la Cepal sobre inversión extranjera directa indica que los flujos alcanzaron 224.579 millones de dólares el año pasado, un monto nunca registrado
El país norteamericano ya es el principal productor de esta modalidad energética, que representó el 40% del consumo de gas europeo en 2022, y planea multiplicar su producción antes de que acabe la década
La UE deposita gran parte de sus esperanzas de descarbonización y autonomía estratégica en la eólica marina. Dinamarca toma la delantera: en 2030, la producción de sus aerogeneradores superará la demanda nacional
El grupo de Fernando Roig inicia la alimentación de una planta atomizadora con ecombustible con el objetivo de rebajar su factura energética, que ascendió a 350 millones de euros
La Organización Meteorológica Mundial resalta que en 2022 el continente generó más electricidad con las tecnologías solar y eólica que con el gas natural
Guillermo Turrent y Javier Gutiérrez, exfuncionarios de la empresa estatal durante la Administración de Enrique Peña Nieto, han reclamado sus derechos que los protegen de autoincriminarse
La Comisión Europea pide desmantelar las medidas extraordinarias de intervención en el sector eléctrico
El gestor del sistema gasista español se hace con el 10% del consorcio que está construyendo la regasificadora de Stade, clave para el suministro de este combustible en la mayor economía de Europa
Los Veintisiete siguen comprando miles de millones de metros cúbicos de gas natural licuado (GNL) procedente del país euroasiático
El sector emplea nuevas herramientas para la detección de incidentes y la reducción de errores en las lecturas con el fin de ganar eficiencia
El precio del combustible rey en la industria se desploma un 75% en cinco meses y acelera el crecimiento del PIB en la mayoría de países del bloque
La Comisión achaca a la retirada de los subsidios buena parte de la reducción del agujero fiscal prevista en la UE para el próximo año
La energética española propiedad de Enel gana 594 millones entre enero y marzo, un 76% más