Datos de la Universidad Rice sugieren que México necesita 65.000 millones de dólares en inversión adicional en electricidad para satisfacer la demanda proyectada por la llegada de empresas al país
Dos años y medio después, el suministro europeo de gas y petróleo está hoy asegurado. Los precios también han dejado atrás lo peor, pero seguirán por encima de lo habitual en los próximos meses
Las reservas de gas están cerca de su máximo histórico y su precio apenas está viéndose afectado por las gélidas previsiones para el tramo final de semana
El IVA de la luz quedará en el 10% hasta final de año, por encima del 5% actual pero lejos del 21% precrisis. Se prorrogan las mejoras en el bono social y los descuentos sobre el transporte público
La paraestatal de electricidad ha hecho anuncios de asociaciones con privados e inversiones cuantiosas en los últimos meses, en línea con el impulso a la inversión pública que se hace desde el Gobierno Federal
La COP28 busca poner fin a los combustibles fósiles, la Unión Europea intenta estabilizar los precios de la electricidad para proteger al consumidor y Viktor Orbán acepta con condicionantes la adhesión de Ucrania
Los compromisos actuales de los países no son suficientes para cumplir el Acuerdo de París, pero en 2024 deben presentarse nuevos objetivos de reducción
El texto pactado por los 200 países presentes en Dubái pone el foco en los principales responsables de la crisis climática: el petróleo, el carbón y el gas
Las negociaciones en la COP28 entran en la recta final mientras Arabia Saudí y la OPEC se revuelven ante la posibilidad de que la conferencia se cierre con una mención directa a acabar con el petróleo, el gas y el carbón
El principal logro para luchar contra el calentamiento del presidente demócrata, que no asistirá a la cumbre de Dubái, es el descomunal paquete de inversiones incluido en Ley de Reducción de la Inflación
Las elevadas reservas evitan que la previsión de bajas temperaturas y nieve en el norte de la UE se trasalde a la cotización del combustible rey en las calefacciones
La aerotermia, que opera con electricidad, se postula como la alternativa más barata y eficiente. El sector fósil pone en valor el biometano, una alternativa que no obligaría a cambiar las calderas
Iberdrola y Naturgy terminarán 2023 con mejores números que en el 2022 de la crisis de precios. Repsol y Endesa reducen sus números verdes, y Cepsa pugna por no cerrar el año en números rojos
Las emisiones mundiales de gases de efecto invernadero alcanzarán su pico esta década, pero eso no basta para evitar la “catástrofe climática”, advierte la ONU
Mientras octubre marca otro récord histórico de temperaturas, las previsiones energéticas de las naciones productoras llevan al incumplimiento del Acuerdo de París
Un reporte de la agencia Reuters asegura que el proyecto para extraer gas natural de un campo de aguas profundas terminó y la empresa del Estado está en conversaciones con otros privados para continuar
El petróleo se enfrenta a tres escenarios muy distintos en función del grado de implicación del régimen de los ayatolás en la guerra entre Israel y Hamás
El gestor del sistema gasista acusa en sus resultados el descenso de los ingresos regulados pero confía en cerrar el año “en la parte alta del rango” objetivo
Las petroleras y los fabricantes de armas cierran la semana con fuertes subidas en Bolsa, mientras que las empresas turísticas y las aerolíneas se resienten por el conflicto
Las necesidades energéticas de la UE han ofrecido a Azerbaiyán carta blanca para hacer desaparecer la población armenia de Nagorno Karabaj y perpetuar el régimen dictatorial de Ilham Aliyev
El combustible acumula una subida del 30% en Europa en dos días por el temor a una escalada en Oriente Próximo y el posible sabotaje del gasoducto que conecta Finlandia y Estonia
Una concatenación de factores obligaron a encender casi todas las centrales de gas disponibles el 4 y el 10 de octubre de 2022: “No hubo drama, pero sí mucha tensión”
El máximo responsable del organismo vinculado a la OCDE advierte de que la captura y almacenaje del carbono que plantea el sector de los combustibles fósiles “no es la panacea”
La Administración Biden prohibirá la perforación en más de cinco millones de hectáreas en la Reserva Nacional de Petróleo, casi la mitad de su superficie total