
Carrero Blanco, un ogro sin garras
TVE emite una serie sobre el asesinato del almirante, ocurrido el 20 de diciembre de 1973 La figura de quien fuera presidente del Gobierno con Franco aparece desdibujada

Felisa Bravo, 108 años, una república y dos guerras
Una fecha marcó la vida de esta mujer en el exilio: 20-N

Testimonios de un ‘contubernio’ que propició la Transición
Casa Mediterráneo inaugura en Alicante una exposición sobre el cónclave de Múnich de 1962

Adelina Kondrátieva, combatiente de la Guerra Civil española
Marcada por esa etapa, presidía la Asociación Archivo, Guerra y Exilio
Todavía un largo trecho por recorrer
Para tener credibilidad hay que empezar por decir la verdad

17 rosas vuelven a casa con dignidad
Entierro con honores para el grupo de mujeres de Guillena asesinadas en 1937 Cientos de familiares, vecinos y autoridades homenajean a las represaliadas

Tres décadas sin cerrazón
La Línea celebra los 30 años de la reapertura de la Verja con Gibraltar Los llanitos destacan que su identidad como pueblo nació con el cierre

Milicianos y seres fantásticos coinciden en ‘El bosc’
La película, con guión de Sánchez Piñol, se estrena hoy
Alicante celebra unas jornadas sobre la represión franquista a los gays
Varias mesas redondas analizarán la discriminación y la lucha por la igualdad del colectivo

Los represaliados del franquismo en Alicante con nombre y apellidos
La Universidad de Alicante lanza una web con biografías de las víctimas de la Guerra Civil

Aiete despide la muestra sobre la antigua cárcel de Ondarreta
El Ayuntamiento de San Sebastián inaugurará un monolito en recuerdo de los reclusos La exposición ha recibido más de 4.000 visitantes
Víctimas del franquismo denuncian a España ante la Comisión Europea
La Asociación para la Recuperación de la Memoria Histórica pide al Parlamento español una comisión permanente para buscar a 113.000 desaparecidos

“Dionisio Ridruejo encarnó las dos Españas”
Rafael Fraguas novela la vida del poeta y jefe de Propaganda de Falange en la Guerra Civil

Los nazis escondidos en España
El escritor Andrés Pérez Domínguez aborda en ‘El silencio de tu nombre’ la implicación española en negocios con los alemanes durante la guerra
FEN
La ministra de Empleo muestra la misma falta de respeto por nuestra inteligencia que mi antigua profesora de Formación del Espíritu Nacional
Un cazador encuentra restos humanos de una posible víctima de la Guerra Civil
Hallan en Amposta un cráneo y diversos huesos procedentes de una fosa común no localizada

Mendia dice que reconocer a las víctimas policiales “cierra el círculo de la memoria”
La consejera recalca que "el sufrimiento de todas las personas es el mismo"

Un mausoleo devuelve la dignidad a 28 fusilados de El Marrufo
Un panteón recoge los restos de republicanos asesinados en el valle de La Sauceda, Cádiz

Suspendido por segunda vez el homenaje a Franco
El hotel donde iba a celebrarse lo ha cancelado Pertenece al mismo grupo que la semana pasada, suspendió el acto "ante la alarma causada" Iba a celebrarse en el Palacio de Congresos

La brújula de Javier Pradera
Analíticamente impecable, pero también impaciente con la bobería rasa, la indocumentación atrevida o la superficialidad. Su gran lección: abordar las cosas lejos de simplicidades interesadas en torno a buenos y malos

Un vídeo inédito de Azaña revive su famoso discurso de Barcelona
Un montaje une las imágenes de su intervención en la capital catalana con el sonido original
La Fundación Franco mantiene el homenaje al dictador el día 2
Tras suspenderse el acto en el Palacio de Congresos lo ha trasladado a un hotel madrileño El Foro por la Memoria recoge firmas contra la convocatoria

Un ensayo contra el abuso de la memoria gana el Premio Nacional de Historia
El catedrático Ricardo García Cárcel desmonta la construcción de mitos en 'La herencia del pasado'

El vigilante de bombarderos
Un niño de diez años se dedicó a anotar con precisión el lugar donde impactaban las bombas que la aviación franquista lanzó sobre Tarragona

Aznar se remonta a 1934 para explicar la situación catalana
El expresidente presenta su libro de memorias junto a Rajoy y Rato Rato rehúsa contestar si, como dice Aznar, rechazó dos veces ser su sucesor "Esta no es la mayor crisis nacionalista que hemos tenido. Ya tuvimos una en 1934", afirma "Los nacionalismos son malos gobernantes", dice

Un país maravilloso para Manuel
El capitán Gaya escribió al embajador de México en París a los 22 años para pedir el exilio Más de setenta después, EL PAÍS recupera su carta y la comparte con él
La Fundación Franco denunciará al Gobierno por el homenaje cancelado
El acto iba a celebrarse en el Palacio de Congresos pero la empresa de catering lo suspendió Los convocantes acusan a la Administración de “cobarde”
Una misa en homenaje a Franco termina con una agresión en Córdoba
“Primero cantaron el 'Cara al sol', luego nos rodearon y luego nos pegaron”, afirma una víctima
¿Cuándo se jodió España?
En el momento en que se tachó de franquista o fascista a quien no aplaudía las iniciativas de las nacionalidades históricas

Suspendido el homenaje a Franco en un edificio público el 2 de diciembre
La empresa encargada del catering cancela el acto "ante la alarma causada" La Fundación Franco asegura que lo mantiene y que prohibirlo "sería un delito"

Los Schindler mexicanos
La actividad de cuatro diplomáticos fue crucial para salvar la vida a miles de republicanos españoles

“Al general Cárdenas le debemos una vida digna y decente”
Aurora Velasco cuenta, a través de las cartas de su padre, un viaje de tres años de duración que llevó a su familia desde Francia a México

El canónigo de Granada
El periodista Joaquín López Dóriga recuerda a su tío, sacerdote republicano, que solicitó asilo en México

“No tenemos patria porque directamente hemos renunciado a la España fascista”
Segunda entrega de los extractos de las cartas enviadas por los republicanos españoles solicitando asilo en México y a las que ha tenido acceso EL PAÍS

“Estoy en Orán refugiado y pretendo dirigirme al gran país que V.I. representa”
Manuel, hijo del aviador republicano Fructuoso Salvoch, evoca la figura de su padre a partir de la carta que éste envió para ser acogido por México

Justicia indemnizará a los familiares de los últimos etarras fusilados por Franco
El Gobierno vasco pagará 135.000 euros a los deudos de Txiki y Otaegi, ejecutados en 1975 La comisión de víctimas de excesos policiales reconoce otros seis casos

“Señor embajador, escribo a lápiz porque no tenemos tinta más que para el sobre”
Extractos de las cartas enviadas por los republicanos españoles solicitando asilo en México

Querida tierra hermana…
El País Semanal revela las cartas que miles de republicanos españoles enviaron desde los campos de concentración franceses a la embajada de México en París solicitando asilo
Las imágenes del exilio
Decenas de miles de españoles decidieron emprender el viaje hacia México para huir de la dictadura tras la Guerra Civil
Últimas noticias
Lo más visto
- Familias de escuelas del Opus, angustiadas ante la privatización: “No queremos que nos envíen a barracones”
- Tom Cruise recibe su primer Oscar: “Hacer películas no es lo que hago, es quien soy”
- Comparecencia de Mazón en el Congreso del 17 de noviembre de 2025 | El ‘president’ en funciones: “Nadie era consciente de la magnitud, nadie sabía que la gente se ahogaba”
- Trump: “Es posible que estemos teniendo conversaciones con Maduro. Veremos cómo resulta”
- Rosalía enamora a Jimmy Fallon, le hace hablar español, cantar y tocar las palmas: “Eres un fenómeno”