![Portalón principal de entrada al recinto monumental del Valle de los Caídos, en Madrid. En vídeo, declaraciones de Carmen Calvo, portavoz del Gobierno en funciones, este lunes.](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/https%3A%2F%2Fep01.epimg.net%2Fpolitica%2Fimagenes%2F2019%2F07%2F01%2Factualidad%2F1561967293_307261_1561986614_noticia_fotograma.jpg?auth=886717b72d980399d6d5f6e00928c92b70c5ed7e53aea6caaa92e6e8bccaa368&width=414&height=311&smart=true)
España protesta ante el Vaticano por las “injerencias” del nuncio sobre la exhumación de Franco
La vicepresidenta anuncia que el Gobierno tiene la intención de revisar los acuerdos sobre la fiscalidad de la Iglesia
La vicepresidenta anuncia que el Gobierno tiene la intención de revisar los acuerdos sobre la fiscalidad de la Iglesia
Renzo Fratini rompe la neutralidad que había mantenido Roma ante la exhumación de los restos del dictador
EL PAÍS acompaña a expertos internacionales en memoria al Valle de los Caídos, donde este sábado se celebró una boda
El objetivo es tratar de concienciar sobre los crímenes del franquismo
El ‘caso Miguel Hernández’ no es único. Otros investigadores fueron denunciados por contar hechos del franquismo
Los trajes fueron uno de los obsequios del dictador por la ayuda de Argentina prestada a España. Ahora se exponen en el Museo de Arte Español Enrique Larreta de Buenos Aires
El escritor y académico de la Lengua rememora su infancia en ‘Gente que conocí en los sueños’
En la basílica de Cuelgamuros está enterrado un dictador que asumió de forma tramposa la Jefatura del Estado
No es decente ni lícito que al cabo de casi medio siglo la tumba de un dictador siga siendo un monumento público
El primer tráiler de la película de Alejandro Amenábar muestra a Karra Elejalde como Miguel de Unamuno tras el golpe de estado franquista
La suspensión de la exhumación de los restos del dictador por parte del Supremo agravia a las victimas y defiende al victimario
El abad de la basílica donde reposan los restos de Franco exige por carta a Patrimonio Nacional el control físico de la entrada al recinto
Se cumplen 75 años de la creación del FMI, el organismo más criticado y menos querido
La juez archiva el caso por entender que “no existen indicios” de comisión de un delito de odio como alegaban los denunciantes
El auto del Tribunal Supremo sobre la paralización de la exhumación del dictador causa sorpresa al reflejar que este llegó al poder tres meses después de que estallara la Guerra Civil
Tras el desembarco en Normandía y la retirada alemana de Francia, una parte de la oposición española en el exilio creyó que el derrocamiento de Franco y de los fascismos estaba cerca
La asociación judicial progresista rechaza el “abandono del Estado” a las víctimas de la dictadura
El Gobierno confía en retomar el traslado de los restos, previsto para el próximo lunes, "en los próximos meses"
El proyecto 'Deep Space', que se presenta en el Instituto Goethe, recurre a la realidad virtual para borrar el significado totalitario del monumento y darle una nueva lectura
La principal asociación de víctimas de la dictadura critica la paralización de la exhumación de Franco hasta que no resuelva sobre el fondo del asunto
El Gobierno ha dedicado casi un año al procedimiento, para el que llegó a pedir ayuda al Vaticano
El Gobierno tiene previsto trasladar los restos del dictador del Valle de los Caídos el 10 de junio
Le apodaron Juan Carlos el Breve. Pero, contra todo pronóstico, consiguió consolidarse. Paró un golpe de Estado. Su figura se engrandeció. Y años más tarde, con la aburrida normalidad, llegaron los deslices
Los socialistas vencieron el domingo por 836 votos frente a los 652 de la formación de ultraderecha
Un coleccionista adquiere las imágenes originales de las jornadas que se celebraron en honor al dictador en el castillo de la Mota dos meses después del fin de la Guerra Civil
La alcaldesa de San Lorenzo de El Escorial hace equilibrismo en una coalición de cuatro partidos
Muchos partidos de ultraderecha falsifican e idealizan el pasado
La moción presentada por el BNG es respaldada por todos los grupos menos el PP
La asociación '17 de marzo' ha presentado ante la Fiscalía una denuncia por exaltación del franquismo
El historiador Ángel Viñas desvela en su nuevo libro los planes violentos de los partidarios de la restauración monárquica contra la República
El Ejecutivo debe aportar una copia del acuerdo en el que decidió llevar los restos del dictador a Mingorrubio el próximo 10 de junio
La familia de Benito Mussolini cierra la cripta del Duce y provoca la reacción airada de un pueblo históricamente socialista que vivía del magnetismo turístico del dictador
80 años después del final del conflicto que marcó el siglo XX español, los historiadores siguen desvelando sus zonas oscuras. Un congreso reúne a 22 especialistas en Zamora
Franco desplegó una heterogénea red de centros en los que concentró a cientos de miles de prisioneros de la guerra
La Diputación retira ayudas a varios municipios de Badajoz por incumplir la Ley de Memoria Histórica
Viñeta de El Roto del 31 de marzo de 2019