
Las mujeres invisibles de la fotógrafa Mary Ellen Mark
Foto Colectania dedica una muestra a la creadora norteamericana que centró su trabajo en los marginados sociales
Foto Colectania dedica una muestra a la creadora norteamericana que centró su trabajo en los marginados sociales
‘Babelia’ propone a los fotógrafos que escojan una imagen de la que guardan un recuerdo especial. El gran retratista estadounidense se acuerda de cuando, al comienzo de su carrera, coincidió por casualidad con el maestro francés, en un breve encuentro que inmortalizó con su cámara
Lo que más llama la atención en la fotografía del edificio vallecano no es la metralla, es la sonrisa de una niña, que es una forma de celebración de la vida
El MNAC expone las fotografías del conflicto hechas por Antoni Campañà, quien las ocultó en una caja hasta que su nieto las localizó en 2018
El célebre artista alemán se apropia de las imágenes del régimen de Mao para indagar en las fisuras entre la realidad y lo representado
Baylón es el autor de las fotografías publicadas esta semana en la sección de Opinión
Tomoko Yoneda fotografía lo que ya no existe, lo que estuvo durante mucho tiempo y ya no está o lo que sucedió atrozmente y no ha dejado ni un solo rastro
Una exposición reúne la obra del colectivo de fotógrafos negros que durante los sesenta documentó la cultura afroamericana
El Whitney de Nueva York reúne las obras de los fundadores del colectivo Kamoinge, que en los años sesenta contribuyó a modificar la imagen estereotipada de la comunidad afroamericana
Donde el desierto se hunde en el mar puede que empezara la Atlántida, ese continente mitológico del que sobresalen las Islas Canarias. En esa línea imaginaria de la costa indaga el trabajo fotográfico premiado ’80 Miles to Atlantis’, de la artista marroquí Imane Djamil
Parrathon , una exposición antológica que exhibe en Valencia 12 series de Martin Parr
Una exposición antológica exhibe en Valencia 12 series del popular fotógrafo de Magnum
El Ministerio de Cultura y el Museo del Romanticismo publican más de 6.300 imágenes tomadas por el genial fotógrafo francés
El conjunto, de la segunda mitad del siglo XIX, incluye retratos, vistas de ciudades, monumentos, ingeniería y escenas populares
Dos libros adoptan como tema la experiencia del viaje, uno a través de Estados Unidos y otro por Europa, para ahondar en temas como el racismo y los procesos migratorios
Una exposición en Nueva York explora los principios estéticos que sintetizan el estilo del legendario fotógrafo
La Fundación Mapfre dedica la primera exposición en España a la autora japonesa, retratista de lugares con historia que esconden un pasado dramático
Más de 32.000 personas han visitado el KBr de la Fundación Mapfre desde su apertura en octubre, pese a la pandemia
Profesionales y expertos seleccionan sus títulos favoritos de este año
El fotógrafo francés Miquel Dewever-Plana documenta la dura vida de unos trabajadores que no ha cambiado apenas en cinco siglos
Miquel Dewever-Plana documenta en el libro ‘Vale un potosí’ el extremo sufrimiento de los mineros bolivianos en el mítico Cerro Rico
El Museo Etnográfico de Castilla y León digitaliza el archivo del arquitecto que documentó las construcciones rurales llamadas a desaparecer
Aunque el semanario nunca ha reconocido la historia, sí lo hizo uno de los fotógrafos y las imágenes no han visto la luz 26 años después.
Pese a su esquema convencional, este documental aporta claves interesantes sobre la obra del célebre fotógrafo berlinés
“La fotografía es hoy el principal soporte artístico”, dice la creadora alicantina y profesora de la Facultad de Bellas Artes de la Politécnica de Valencia
Profesor en la escuela EFTI y renovador de la imagen en la publicidad, ha fallecido en Madrid a los 77 años
El fotógrafo se convirtió en un referente de las estampas paisajistas y de la antropología gracias a los retratos que realizó
El libro ‘Tiempo detenido’ reúne imágenes de 42 profesionales, desde el fotoperiodismo a la introspección, tomadas en las semanas de encierro por el coronavirus
El Museo Cristina García Rodero, de Puertollano, acoge 180 imágenes de 20 reporteros gráficos en los 44 años de historia del periódico
La exposición ’21 años en el infierno' muestra una selección de las imágenes que el fotógrafo británico hizo al músico durante las dos últimas décadas
El vicepresidente del Gobierno ilustró un tuit con la ‘foto del puñito’ sin citar a César Lucas. La instantánea preside la exposición ‘Fotógrafos de EL PAÍS’, que se inaugura el viernes
'Babelia' propone a fotógrafos que escojan una imagen de la que guardan un recuerdo especial. Lúa Ribeira, la tercera española que pasa a formar parte de la prestigiosa agencia Magnum, elige una captada en Tijuana
Atormentado, genial y singular, es el creador de uno de los cinco mejores perfumes del mundo
Una exposición recupera la figura de la pionera fotógrafa española, que retrató con pulso etnográfico la Montaña Palentina
El fotógrafo Jesús Montañana regresa a los escenarios de crímenes machistas para retratarlos con una mirada distinta a la de la inmediatez del suceso
Un fotógrafo y un historiador rastrean las huellas de la trata de personas en África. El resultado fue un libro y ahora una serie documental en televisión
Por delante de su lente desfilaron Jimi Hendrix, Bob Dylan, Aretha Franklin, Janis Joplin, The Who o Neil Young. Sin embargo, su trabajo estuvo constreñido por el sambenito de 'la mujer de'
El trabajo del fotógrafo vasco Koldo Chamorro, que documentó la liturgia cristiana con una mirada inquietante, llega al Museo Lázaro Galdiano
Recorriendo las calles, de día y de noche, nos encontramos con algunas historias que merecían una crónica, relata el fotógrafo de EL PAÍS David Expósito
"En otras ocasiones hay algo delante de mis ojos que fotografiar. La crisis de la covid-19 ha sido diferente" relata la fotógrafa de EL PAÍS Andrea Comas